POR QUÉ DEBERÍAS ELEJIR TRATAR TU PADECIMIENTO CONMIGO.

El objetivo principal de mi tratamiento es utilizar la alimentación como un medio para el crecimiento y realización de mi paciente tanto en el aspecto físico, como en el emocional y espiritual.
Cualquier desajuste o carencia la transformo en una área de oportunidad para capitalizar las experiencias. La idea es lograr que mi paciente elimine permanentemente la grasa corporal en exceso o bien erradique ese hábito indeseable que tanto le molesta y le perjudica. Que mejore simultáneamente todas las demás áreas de su vida. Enriqueciendo su día a día, a través de una serie de intenciones cotidianas que harán del tratamiento algo único, personal, sencillo y versátil, más que nada divertido y estimulante.
Si acudes a tus citas tu éxito esta garantizado.

jueves, 3 de marzo de 2011

DE TUMBA EN TUMBA


El domingo pasado me fuí a subir un cerro, que maravilla esto de hacer ejercicio sobre todo cuando podemos estar en contacto con la naturaleza. Es increíble que tan cerca de una ciudad como Monterrey podamos encontrar lugares tan hermosos y tan distintos. A solo unos 15 minutos de cualquier parte que estemos localizados dentro de la jungla de asfalto que representa esta metrópoli, podemos dirigirnos hacia sitios que nada tienen que ver con lo tremendamente industrializada de esta gran urbe. No me quejo en lo absoluto de que los avances tecnológicos nos rodeen en abundancia, de ninguna manera, pero sería bueno reflexionar en introducir un poco de variedad y salir de vez en cuando de la rutina.
Recordé una estrofa que leí hace algún tiempo, en alguno de mis libros, decía algo así: -los hombres se la pasan viviendo en
tumbas, su casa, su oficina y todos los espacios donde se encuentran casi todo el tiempo, están diseñadas en forma de tumbas. Esto me hace pensar que los medios de transporte como los coches, autobuses etc. son como que ataúdes. Viéndolo de este modo, pues entonces nos la pasamos transportándonos de una tumba a otra en algún tipo de ataúd. En aquella época, o sea cuando lo leí, pues no le di importancia, pero ahora lo veo de otro modo, sobre todo cuando después de todo un día de encierro en la oficina pasamos a un encierro más en el gimnasio.
De repente me vi saliendo de la tumba habitacional (mi casa), transportándome en mi ataúd blanco (de ese color es mi coche), para luego llegar a mi tumba laboral (mi consultorio), para luego tal vez, salir a cenar y entrar en una tumba culinaria o bien ir al cine y entrar en la tumba cinematográfica, y así pasar a cualquier otro tipo de tumba. La verdad para ser honesta no veo de ninguna manera que pueda ser de otra forma, es decir es aceptable pasar de tumba a tumba, o sea de un sitio cerrado a otro. Pero el colmo es cuando en lugar de salir a un espacio abierto para realizar el ejercicio cotidiano, lo hagamos en una tumba más. Los parques, las canchas de béisbol, básquetbol, tenis etc. están ahí, al aire libre, lo mismo que un montón de cerros listos para ser conquistados por nuestro espíritu aventurero. Cabe señalar que tampoco tengo nada en contra de los gimnasios, de hecho creo cuando llueve o las inclemencias del tiempo no nos permiten ejercitarnos al aire libre, pues que mejor que un buen gimnasio.
Más bien deseo transmitir la idea de procurar poner un poco de variedad en los sitios en los que nos encontramos, e involucrar un poco más los lugares abiertos.
La razón principal por la que creo que necesitamos salir de nuestras grandes o pequeñas tumbas, es que el contacto con el aire sea este frío o caliente es indispensable, acercarnos a los árboles, el quitar el techo de nuestra cabeza por algún tiempo durante el día, ver el sol, la luna o las estrellas, creo que sería bastante saludable, reconfortante, enriquecedor y hasta pienso que nos liberaría más fácilmente del estrés.
Alguien dijo una vez que había seres humanos que morían a los 35 y los sepultaban a los 70, a mi gustaría ser de las que sepulten solo cuando mi corazón deje de latir. Dios creó la naturaleza para que nosotros disfrutemos de ella. No se trata de darle una patada a todos esos espacios donde convivimos diariamente, se trata de involucrar otro tipo de sitios también.
Sentirse libre es algo que definitivamente ayuda mucho en la recuperación de cualquier dependencia, sea esta química o emocional, por lo mismo también creo que sería bueno regresar un poco a los espacios que nos dan esa sensación.
Liliana.

1 comentario:

Celeste dijo...

HOLA LILIANA:

MIL DISCULPAS QUE NO HE TENIDO CHANCE DE IR A VERTE NI PLATICAR, TENGO MUCHAS GANAS DE ECHAR EL CHAL CONTIGO PERO YA CASI NO MANEJO Y ME LLEVAN Y TRAEN A TODAS PARTES, OJALA ESTES MUY BIEN, PORQUE SIENTO QUE ANDAS MEDIO AUSENTE, OJALA SEA SOLO UNA SENSACIÓN TE DESEO LO MEJOR, CUIDATE MUCHO Y ESPERO VERTE ANTES DE QUE ME ALIVIE :)