La celulitis comúnmente se conoce como el acúmulo de tejido adiposo en determinadas zonas del cuerpo, formando nódulos adiposos de grasa, agua y toxinas. Otros nombres para esta referirnos a ella son: Lipodistrofia ginecoide, Síndrome de Piel de Naranja, Piel en "Colchón".
Entre el 85% y el 98% de las mujeres después de la pubertad presentan algún grado de celulitis, siendo más frecuente en unas etnias que en otras. Parece haber un componente hormonal en su desarrollo; en los hombres es raro encontrar celulitis.
Existen distintos grados de celulitis, celulitis blanda, celulitis dura y la más conocida es la celulitis esclerótica (piel de naranja).
El cuadro de celulitis es el resultado de una alteración de la circulación de la capa grasa (hipodermis): el tejido graso crece y las paredes laterales se engrosan formando hoyuelos; por eso son importantes los ejercicios físicos como correr, para reforzar los músculos de los glúteos y muslos.
La celulitis no es considerada como una enfermedad, sin embargo es un problema estético muy molesto en quienes la padecen. Para todas aquellas mujeres que han intentado de todo sin haber logrado un cambio sustancial, es importante que sepan que existe un tratamiento muy efectivo y con excelentes resultados.
Existen algunas clasificaciones de celulitis.
Se clasifica en grados, en función de la existencia o no de piel de naranja
Grado 1: Piel lisa de pie o tumbada; al comprimir la piel entre los dedos no se observa piel de naranja Grado 2: Piel lisa de pie o tumbada, pero al pinzarla entre los dedos o al contraer la musculatura, aparece la piel de naranja.
Grado 3:
Piel lisa tumbada, pero aparece piel de naranja al ponerse de pie.
Grado 4:
Hay celulitis con o sin pinzamiento, de pie y tumbada y suele corresponder a mujeres postmenopáusicas y con obesidad.
En función de la consistencia de la piel la celulitis se clasifica en:
Dura: Tejidos tonificados, rígidos y duros al tacto. Es típica de mujeres jóvenes que hacen ejercicio físico. Suele asociarse con estrías y se correspondería con el grado 2. Flácida: Los tejidos se muestran blandos y se balancean con el movimiento. En mujeres inactivas y en aquellas que han perdido peso súbitamente. Edematosa: Es la más severa y menos frecuente. Se acompaña de hinchazón de los miembros inferiores y dolor ocasional.
Mixta: Es la más frecuente, más de un tipo de celulitis en diferentes localizaciones en la misma persona.
En mi experiencia profesional la clasificación que utilizo y mediante la cual determino el tratamiento es:
Celulitis AGUA YANG: se localiza en los glúteos y por debajo de ellos, así como en el lado externo y frontal de los muslos. Quienes padecen este tipo de celulitis por lo general pueden ser personas, muy activas, con iniciativa, algo rebeldes e impacientes.
Celulitis AGUA YING: se localiza en la zona del abdómen antes de la pelvis y se extiende hacia el lado anterior interno de la pierna, hasta la rodilla. Regularmente este tipo de mujeres se apasionan por lo que hacen y sienten.
Celulitis TIPO TIERRA: este tipo de celulitis es característica en mujeres con un notable exceso de peso y principalmente después de una variación del mismo, aparece en todo el cuerpo pero se intensifica en zonas como los brazos y el tórax.
El tratamiento para ERRADICAR LA CELILUTIS debe incluir múltiples acciones.
1.- El uso de los OLIGOELEMENTOS (minerales naturales) convenientes de acuerdo al tipo de celulitis.
2.- Hierbas que deben consumirse en forma de TE y que también serán determinadas por el tipo de celulitis.

4.- EJERCICIOS específicos de acuerdo a la clasificación ya especificada.
5.- Aplicación de LIPOTRÓPICOS Y LIPOLÍTICOS en forma local. Esto es específicamente una técnica similar a la mesoterapia, pero es un trabajo mucho más fino, especializado y que se aplica inmediatamente después de la dermis. Además de recomienda un MASAJE con el aceite esencial que corresponda.
Una vez iniciado el tratamiento los resultados serán notorios en la primera, máximo segunda semana de terapia.No te lo puedes perder.
Si te interesa desaparecer la celulitis localizada ponte en contacto conmigo al 83-57-09-20, al 13-80-56-36 o al 044-81-12-12-76-50.
Hasta la próxima.
Liliana.
3 comentarios:
La alimentación es importante cuando se quiere eliminar la celulitis
La alimentación juega un papel fundamental cuando ya has decido a eliminar definitivamente la celulitis. Los alimentos naturales ricos en fibra como la fruta y verduras, ayudan a eliminar la celulitis y te ayudarán a la salud general de tu cuerpo. La ingesta de sal debes adecuarla al mínimo, puedes mezclarlos con condimentos naturales para que el cambio no sea radical. Lo preferible es el consumo de agua antes que las bebidas de fantasía, sus químicos no superan la calidad de un jugo de frutas o un vaso de agua.
Reporte Gratis
Muchas gracias Lorena por tu comentario. Tienes toda la razón. Mil gracias por leer mi blog.
Muy buena información Liliana si bien el hombre también se trauma con esto de la celulitis puede sobrellevarlo mejor que nosotras. Yo afortunadamente ya me libre de la piel de naranja.
Saludos Liliana
Alcira
Publicar un comentario