POR QUÉ DEBERÍAS ELEJIR TRATAR TU PADECIMIENTO CONMIGO.

El objetivo principal de mi tratamiento es utilizar la alimentación como un medio para el crecimiento y realización de mi paciente tanto en el aspecto físico, como en el emocional y espiritual.
Cualquier desajuste o carencia la transformo en una área de oportunidad para capitalizar las experiencias. La idea es lograr que mi paciente elimine permanentemente la grasa corporal en exceso o bien erradique ese hábito indeseable que tanto le molesta y le perjudica. Que mejore simultáneamente todas las demás áreas de su vida. Enriqueciendo su día a día, a través de una serie de intenciones cotidianas que harán del tratamiento algo único, personal, sencillo y versátil, más que nada divertido y estimulante.
Si acudes a tus citas tu éxito esta garantizado.

miércoles, 27 de enero de 2010

LA VERDADERA IDENTIDAD DE LA PAPA

De los alimentos más incomprendidos se encuentra la pobre papa. Ha sido víctima de calumnias, se han creado mitos (que si te hace crecer el trasero) y se le han dado calificativos en su mayoría, despectivos y equivocados.
La realidad es otra. Es un alimento netamente maravilloso, y aunque muchos la consideran engordativa, una papa chica de 100 gramos tiene el mismo contenido calórico que una porción de fruta.
Es un tubérculo, y aunque es de origen vegetal, nutricionalmente se encuentra perteneciendo al grupo de los cereales por su contenido de hidratos de carbono. Es de fácil digestión, contiene vitamias A, C, B1 y B2, además de minerales como potasio, hierro, calcio y fósforo, por mencionar solo algunos. Mismos que se encuentran en mayor proporción inmediatamente por debajo del hollejo, esta es la razón por la cual se recomienda consumirla con todo y piel. Tiene propiedades curativas, ya que es un alimento alcalino que contraresta la acidéz de la sangre provocada por el consumo de alimentos como la carne. El jugo que se extrae de la papa cruda, se emplea en tratamientos contra la gastritis y la úlcera péptica. Se le atribuyen propiedades antioxidantes, motivo por el cual estimula el sistema inmunológico. Preparada en caldo es antiemoliente, diurética, antiescorbútica, recontituyente y antirreumática. La solamina contenida en su cáscara ayuda a proteger la mucosa gástrica.
¿De dónde se origina la equivocada idea de que la papa es un alimento engordador y diabólico?
Lo realmente malo de la papa, no es la papa en sí, es el modo en que la cocinamos. Cuando la asamos o hervimos conserva gran parte de sus bondades, pero cuando las ponemos a freir... pierde los beneficios que nos pudiese aportar y se convierte en trozos de carbohidratos saturados de grasa. Peor aun, si el aceite que utilizamos para freírla no es nuevo, entonces este sano, magnífico y extraordinario alimento se puede convertir en algo así como... un asesino silencioso. No significa que por comer de cuando, en cuando una bolsa de papas fritas vayamos a morir, pero si ésta, es la única forma en que la consumimos y lo hacemos con mucha frecuencia, debemos considerar que la grasa que se recalienta una y otra vez, se convierte en un enemigo muy poderoso para la salud, ya que se oxida y se convierte en ácidos grasos trans que son altamente cancerígenos.
La papa cocida o asada natural no engorda, a menos que la comamos en exceso y casi todos los excesos son malos. Lo que realmente convierte a la papa en un alimento prohibido en la dieta para disminuir de peso es la forma de prepararla y los ingredientes extras que le agregamos.
LIALIANA

lunes, 18 de enero de 2010

CUESTIÓN DE SER CREATIVOS

Estuve reflexionando acerca de los factores que nos impiden estar a la línea. Si bien este asunto de comer en exceso está ligado con la compulsión de llenar vacíos existenciales con alimento, influye mucho la falta de organización y la pereza.
La obesidad se presenta por una serie de factores (multifactorial), se clasifica de acuerdo al porcentaje de grasa en exceso depositado en ciertas zonas del cuerpo, es así que puede definirse como: sobre peso, obesidad ligera, moderada o mórbida. Si los kilos acumulados no tienen un arraigo de muchos años, es casi seguro que el conflicto con la comida no sea una adicción declarada (aunque tampoco se descarta esta posibilidad), y es muy posible que parte del problema sea producto de malos hábitos, que además se agravan con la falta de estructuración del día a día. Mucho tiene que ver con la flojera, misma que refleja una carencia total de compromiso. Cuando hablo de compromiso me estoy refiriendo específicamente a esa parte de nosotros que se vincula con el deseo autoimpuesto para el logro de un objetivo o una meta.
Si alguien quiere tener salud, estar esbelto o delgado, necesariamente debe invertir energía y tiempo. Aclaro que ambos son elementos básicos para la obtención de cualquier logro.
Esta semana tuve la oportunidad de compartir con mis pacientes algunos de mis preparados culinarios. Curiosamente, casi ninguno de ellos tienen la costumbre de comer espinacas o acelgas, muchos de ellos incluso, me dijeron que simplemente no les gustaban. Sin embargo, se atrevieron a probarlas. A todos les encantaron, no tuve absolutamente ningún rechazo. Descubrí que en casi todas las ocasiones las personas no consumen algunos alimentos por las siguientes razones: 1) Asumen de antemano (por su aspecto), que no saben bien, 2) En su familia tampoco los acostumbraban, 3) No saben de qué manera prepararlos o combinarlos,
4) Existe una resistencia al cambio, aún cuando se trata de comida, ya que los seres humanos preferimos seguir repitiendo los mismos patrones de conducta y 5) Ignoran la importancia de la variedad de colores y sabores que debe incluir una dieta completa en cuanto a calidad y cantidad de nutrientes.
Si pudieran incluir más vegetales y frutas con recetas variadas, sería mucho más fácil y saludable la pérdida de peso y lo más triste de todo es que quienes se resisten a invertir un poco de tiempo para preparar comida variada se están perdiendo un verdadero agasajo. Por ejemplo: los rojos y jugosos tomates, pueden prepararse de formas muy variadas, rellenos de atún con cebollines picados y un poco de salsa inglesa o de soya y un toque de limón. También podemos ponerles dentro un preparado

de requesón, con morrón verde, rojo y amarillo y cebollines en trocitos muy pequeños, o que tal una torre de tomate light, rodajas de queso mozzarela fresco y de tomate aderezados con limón vinagre balsámico o de manzana, albahaca y un poco de pimienta.
Qué decir de la perfecta coliflor en salsa de queso fresco o cottage, se cuece la coliflor entera dejandole una consistencia firme, por separado se licua un poco de cebolla, leche light y queso fresco, requesón o cottage, se agrega un poco de knorr tomate y pimienta para darle sabor y color, se cocina la salsa para que se integren los ingredientes y se baña la coliflor con esta.
Volviendo a las acelgas o a las espinacas, que tal unos costalitos rellenos de salmón, atún, queso fresco, picadillo de pollo o carne. Se cuecen las hojas, se extienden perfectamente y se rellenan con lo anterior previamente preparado procurando darle un buen sazón y tratando de usar la menor cantidad de grasa posible, se doblan en forma de costalitos y ya quedó.
Las calabacitas, los pimientos, las berenjenas, los champiñones, los hongos portobelo, pueden rellenarse con los mismos preparados y así darle versatilidad a la dieta. El secreto estriba en cocinarlos previamente aplicando un poco de sabor con algo de sal, pimienta y especias, dejarlos con una consistencia firme, para que al degustarlos no se sientan como una masa blanda en la boca. Debemos perder el miedo al cambio, ser muy creativos, si deseamos mejorar la salud y eliminar la grasa del cuerpo sin necesariamente sacrificar el placer al comer.
Los nopales, el repollo, el brócoli, la zanahoria, la cebolla, laz setas, el apio, la lechuga, la jícama, el pepino, la gran variedad de chiles entre ellos el poblano, alcachofas, espárragos, ejotes, brotes en general y algunas más que son poco comunes, pueden consumirse asadas en la plancha o al vapor, al horno, hervidas, a vapor, en puré o en ensaladas.
Los desayunos, las comidas y las cenas bajas en calorías, no tienen necesariamente que ser aburridas e insípidas, antes el contrario.
¿ QUIEREN PERDER PESO O NO?, pues adelante...los vegetales son una de las mejores opciones para comer rico, abundante y saludable. Son además el grupo de alimentos con el menor contenido calórico, brindan al cuerpo una cantidad elevada de fibra, agua, vitaminas y minerales. Los beneficios son cuantiosos, porque al mismo tiempo que le decimos adiós a la grasa que tanto nos disgusta, estaremos apoyando a nuestro organismo para mejorar su sistema inmunológico.
Cocinar variado, nutritivo y sabrozo, es cuestión de sacudirse la pereza, lanzarnos al mercado y comprar toda la variedad posible de verduras, adquirir recetarios que contengan toda una gama de posibilidades para salir de la monotonía. Quienes no puedan invertir en libros y revistas de cocina, es tan sencillo como entrar en internet y ponerse a navegar para encontrar miles de maneras distintas para preparar el mismo vegetal.
Es un mito creer, que se requiere de invertir muchas horas, para comer en casa, igual que en el restaurant más gourmet de la ciudad. Son justamente las verduras, las que requieren del menor tiempo de preparación. Incluso podemos preparar desde el domingo todos los platillos de la semana, por supuesto, siempre y cuando sean cocidos, ya que los crudos como las ensaladas frescas deben elaborarse al instante.
Tú decides, anímate a mejorar.
Lialiana.

viernes, 1 de enero de 2010

BIENVENIDO EL 2010


Dicen que no hay fecha que no se llegue, ni plazo que no se cumpla. Rapidísimo que se fue el año. Aunque como dijo Einstein todo es relativo. Para quienes se sintieron felices el 2009 debe haber transcurrido veloz, pero para quienes estuvimos con presiones debe haber sido muy lento. Sea como sea, 2009 ya se fue y llegó 2010.
Ahora viene la reflexión, ¿Cómo queremos que transcurra el año?, ¿Cómo queremos que termine el 2010?
Deseamos que sea un año más o un año menos. No quiero ser complicada, y mucho menos negativa, pero si lo analizamos bien, cada día que pasa es un día menos, no un día más. Sin embargo el hoy y la posibilidad del mañana si es algo que tenemos, el minuto que ya pasó, ese ya se fue y no podemos pedirle al tiempo que vuelva. Que padre sería, ¿o no?, que pudiéramos retroceder los segundos, minutos y años, para volverlos a vivir con la experiencia actual. Lamentablemente eso no es posible. Lo que sí es posible, es vivir a partir de este momento de una manera diferente. Hoy es el DÍA, hoy y solo hoy. En este momento, en este segundo podemos iniciar el cambio. Y tenemos todo a nuestro favor, no es lunes, pero... ¿qué tal?, hoy es 1 de enero, es el día ideal para recomenzar y echar un vistazo al pasado solo para ver lo que aprendimos, y darle al presente una nueva oportunidad y al futuro mucha esperanza. Esa lista de buenos propósitos, sea esta mental o escrita, es el compromiso que hicimos con nosotros, debemos darle la importancia y la seriedad que merece. Es cierto cada día que pasa es un día menos, pero será un día más, si al terminar éste, sentimos la satisfacción de haber cumplido. ¿Cumplido con qué?, con la responsabilidad que nos impusimos de llevar a cabo todos esas modificaciones que nos ayudarán a sentirnos mejores personas por dentro y también por fuera. El 2010 es una año 3 (2+1=3), es la ocasión para ser creativos, originales, artísticos y estéticos. Es un excelente año para mejorar la figura. Es, en este instante que podemos iniciar el camino hacia la superación personal. ¿Para qué seguir postergando, lo impostergable?
¡Ya basta!, a partir de hoy y en delante, debemos sentirnos dispuestos a seguir con pasos firmes, el trayecto hacia el éxito, y no hay mayor éxito que sentir que tenemos la voluntad para manejar y dirigir nuestra vida, con el rumbo que sabemos es el más apropiado para nuestro beneficio. ¡Ya es suficiente!, no debemos dejarnos seducir por SATANÁS (o sea la tentación), dejemos a un lado la mediocridad, y dispongámonos a iniciar una vida llena de plenitud, porque tenemos la capacidad como seres humanos de hacerlo.
Este es momento propicio para pararte y usar ese aparato de ejercitación física y usarlo debidamente y no como porta toallas, es el instante de planear un nuevo menú de alimentación saludable para mejorar la salud, la figura y tener energía.
Es hoy, y también puede ser mañana, pero queda claro que cambiar mañana es mucho más difícil que cambiar hoy.
¿Falta voluntad?, pide ayuda. Busca apoyo. No existe nada que no podamos superar mientras estemos vivos. Todo es posible. El mundo pertenece a los hombres y mujeres que reconocen sus debilidades y que cada momento están en el empeño por superarlas. Nadie es, mientras permanezca en este universo, un ser perfecto. Ni tampoco se trata de serlo, porque entonces si sería un propósito irreal. Pero, se puede ser completo. Se puede ser integral.
Agradezco a Creative Commons por permitirme usar su fotografía.
No esperes a que sea 7 de enero. Aunque estés a dieta puedes comer un trocito de rosca. Recuerda que quien establece un régimen alimenticio pensando que nunca más volverá a consumir algo que si bien no es hipocalórico, pues le gusta, está destinado a fracasar en su empeño por recuperar su figura. Las dietas son solo guías, y para bajar de peso no es necesario nunca más volver a comer un pedazo de pizza, una hamburguesa o una porción de pastel. Recuerda que la comida es el único hábito que no puede abandonarse, solo regularse.
A la carga y con todo. Tenemos el control y es menester aplicarlo.
Comer es: no solo necesario, sino indispensable, y tú puedes dominar la cantidad y tipo de comida que consumes.
Hoy es tu día. Solo necesitas decidirte.
Feliz año y buena suerte.
Liliana.