POR QUÉ DEBERÍAS ELEJIR TRATAR TU PADECIMIENTO CONMIGO.

El objetivo principal de mi tratamiento es utilizar la alimentación como un medio para el crecimiento y realización de mi paciente tanto en el aspecto físico, como en el emocional y espiritual.
Cualquier desajuste o carencia la transformo en una área de oportunidad para capitalizar las experiencias. La idea es lograr que mi paciente elimine permanentemente la grasa corporal en exceso o bien erradique ese hábito indeseable que tanto le molesta y le perjudica. Que mejore simultáneamente todas las demás áreas de su vida. Enriqueciendo su día a día, a través de una serie de intenciones cotidianas que harán del tratamiento algo único, personal, sencillo y versátil, más que nada divertido y estimulante.
Si acudes a tus citas tu éxito esta garantizado.

martes, 2 de febrero de 2010

PORQUE NO SE TRATA DE UNA SIMPLE VACUNITA

El 25 de enero del presente año, el Sr. presidente Felipe Calderón puso en marcha el Acuerdo Nacional de Salud Alimentaria, una estrategia que pretende revertir el grave problema de sobrepeso y obesidad que vivimos los mexicanos. Señaló que: "para lograr grandes cambios en el país, se requiere unidad de propósito y de acción". Sabias palabras de nuestro primer mandatario. Aplaudo su iniciativa, entusiasmo, conciencia y compromiso. Son de esas pocas buenas noticias que podemos recibir en estos tiempos de malas nuevas. Yo espero que este acuerdo tenga éxito, y sea el inicio de un verdadero cambio en la salud alimentaria.
Pongo de manifiesto con toda humildad y de manera muy personal, mi admiración y apoyo, no solo a esta propuesta, sino a cualquier programa o campaña que se aplique para darle la verdadera dimensión a esta pandemia, que lamentablemente no podrá curarse con una semana de tratamiento medicamentoso, ni prevenirse con la aplicación de una vacuna.
Creo que es indispensable ser honestos y muy realistas.
Quienes como yo, tenemos toda una vida dedicados a trabajar con personas que desean eliminar la tan dañina grasa excesiva en su cuerpo, estarán de acuerdo en que no se trata de un reto minúsculo.
La obesidad es una enfermedad crónica, con un período de gestación bastante largo. Es además una dependencia que tarde o temprano se convierte en una adicción, llega un momento en el que se arraiga, será necesario cavar profunda y arduamente para poder eliminar este desequilibrio físico, que por raro que se escuche, está sustentado más en una serie de carencias emocionales que fisiológicas (sobre todo en los adultos).
México es el país de la abundancia. Los mexicanos somos seres muy afortunados, gozamos de climas y suelos muy variados. En verdad lo digo y lo repito, tenemos el privilegio de disfrutar de una muy amplia y surtida gama de sabores y colores en cada uno de los platillos que podemos degustar. La cocina mexicana por contradictorio que pudiese parecer, es una de las más completas, variadas, ricas y saludables. Es por lo tanto increíble que tengamos la medalla olímpica de oro en obesidad y no solo adulta, sino también infantil.
¿Por qué, si son los vegetales, las leguminosas, las frutas y los cereales, son la base de nuestra dieta, siete de cada diez personas padecen algún grado de sobrepeso u obesidad?
Son tantos los factores que determinan esta situación, que lo mejor será describir posteriormente, cada una de las razones dedicándole un artículo a cada una.
Retomando el tema de la grave situación nacional, es todo un reto unificar esfuerzos, hacer conciencia y poner en práctica las acciones necesarias para combatir la obesidad.
Creo que si bien, el sobrepeso y la obesidad son un problema de salud y por supuesto social, que involucra la educación y la cultura de un pueblo, en este caso México, es necesario no perder de vista que estaremos enfrentando una lucha, en la que será muy difícil tener éxito si no erradicamos el problema desde la punta hasta la raíz.
Auguro que los logros serán más fácilmente reflejados en nuestros niños y jóvenes, que en los adultos. ¿Por qué?, por la sencilla razón de que el sobrepeso y la obesidad infantil y juvenil, son más, el resultado de patrones heredados, información omitida o equivocada, dicho de otra forma; es falta de educación. Por lo tanto si se agrega dentro de los programas de la Secretaría de Educación una clase de nutrición saludable, que culturice a los infantes de preescolar, primaria y secundaria, así como a los jóvenes de bachilleres, evidentemente el porcentaje de niños y adolescentes con problemas de exceso de grasa se reducirá notoriamente.
Pienso que el inicio de la solución depende de los padres, posteriormente es responsabilidad también de los sectores que se encargan de diseñar los programas de educación. Y por último definitivamente corresponde al gobierno dar el último pincelazo.
Me atrevo a decir que es indispensable separar de las clases de Ciencias Naturales y Biología, una específica que incluya: el funcionamiento de la célula y los órganos del cuerpo, en relación con una suficiente y adecuada nutrición. Que explique cada nutriente y su función así como los alimentos más saludables para obtenerlos. Nada es más importante que el individuo, nada tiene más relevancia que conservar la vida y la salud. De qué le sirve al hombre ser un experto en matemáticas o en historia, si desconoce ¿cómo? funciona y ¿qué? necesita y también ¿qué? no necesita para desarrollarse física y mentalmente de una manera óptima y con energía.
Hipócrates dijo: "que tu comida sea tu alimento y el alimento tu medicina". No creen que esto es imposible si desconocemos por completo el contenido y las propiedades de cada alimento. Tal vez sea una utopía, pero imagínense a unos niños capacitados para elegir lo que van a consumir, aceptar lo que saben nutrirá su cuerpo y rechazar voluntariamente todo aquello que a la larga mermará su salud. Piensen en un jovencito que después de un entrenamiento de fútbol, llega a su casa, abre el refrigerador y lava un jitomate para comerlo de colación vespertina porque aprendió que es un fruto que le aporta, vitamina c, fibra, potasio, agua, etc., lo muerde y le agrega un poquito de sal, está consciente de que durante el juego, perdió al sudar sodio y potasio, pero que además también sabe por qué necesita tener un equilibrio de dichos nutrimentos en su cuerpo.
¿No creen ustedes que es más importante el valor de la zanahoria como alimento, qué conocer la correcta manera de escribirla?
Los niños de hoy serán los adultos del mañana, por lo tanto es menester, emprender todas las acciones convenientes para que desde su primera infancia adquieran el conocimiento y puedan aplicarlo, en pro de su salud y que a la larga no se conviertan en adultos obesos. Será así que pasados los años podremos recuperar al México esbelto y saludable que merecemos.
Lo que expuse con anterioridad es una posible solución a largo plazo. Urgen acciones que den resultado inmediato. Los niños y jóvenes representan una parte de la población. ¿Qué con los adultos? ¿Cómo lograr que cada día menos personas se enfermen de cualquier padecimiento relacionado con la obesidad?, ¿Hasta cuándo vamos a permitir que siga cobrando más vidas?
Continuaré en el próximo post?
Liliana.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

hey


Just saying hello while I read through the posts


hopefully this is just what im looking for looks like i have a lot to read.

Anónimo dijo...

Hi Brothers

Seems like www.blogger.com seems to be a considerable forum for me
I am content to have discovered it.


This made me smile and hopefully after your last post it will do the same for you: Man invented language to satisfy his deep need to complain. :


Lol!

Anybody do Dominoes


Looking forward to a good long membership here!

Oklahoma,Hobart

Anónimo dijo...

La cordura más esencial de esto es el calentamiento de la expresa de la ra al rojo vivo, la terra , la causa también puede ser utilizado frentes atmosféricos y mucho más.