POR QUÉ DEBERÍAS ELEJIR TRATAR TU PADECIMIENTO CONMIGO.

El objetivo principal de mi tratamiento es utilizar la alimentación como un medio para el crecimiento y realización de mi paciente tanto en el aspecto físico, como en el emocional y espiritual.
Cualquier desajuste o carencia la transformo en una área de oportunidad para capitalizar las experiencias. La idea es lograr que mi paciente elimine permanentemente la grasa corporal en exceso o bien erradique ese hábito indeseable que tanto le molesta y le perjudica. Que mejore simultáneamente todas las demás áreas de su vida. Enriqueciendo su día a día, a través de una serie de intenciones cotidianas que harán del tratamiento algo único, personal, sencillo y versátil, más que nada divertido y estimulante.
Si acudes a tus citas tu éxito esta garantizado.

lunes, 20 de septiembre de 2010

¿QUÉ ES LA TERAPIA DE QUELACIÓN?


Una de las razones por las que cada día es más frecuente la aparición de enfermedades degenerativas como el cáncer, raras como la influenza ah1n1 y comunes como la simple gripe es el bombardeo indiscriminado de agentes tóxicos en el ambiente. Desde el agua "potable" de la llave, los cosméticos, los desodorantes, el shampoo y acondicionador para el cabello, los tintes y decolorantes, algunos alimentos también, hasta todos los contaminantes que despiden los automóviles y las

fábricas de nuestra gran urbe; forman parte de una lista interminable de participantes en este proceso de intoxicación humana, sutil pero altamente dañina.
La manera más efectiva de detectar las sustancias químicas que se han instalado en nuestro cuerpo en los últimos seis meses, es el análisis de cabello. Una cantidad mínima del mismo (.5 gramos), obtenida de la persona de la parte más cercana al cuero cabelludo (raíz del cabello), es suficiente para realizar este análisis. Con un costo no mayor a los 3000 o 4000 pesos (puede ser menos dependiendo del número de análisis a realizar) este método de diagnóstico nos permite conocer el resultado de alrededor de 30 metales pesados que pueden potencialmente estar mermando nuestra salud. Quienes tienen la posibilidad de hacer este tipo de inversión podrán conocer cuáles metales pesados se encuentran en mayor cantidad en el ambiente donde vivimos. El análisis de cabello también sirve para identificar casi cualquier tipo de droga con la que un individuo a tenido contacto en los últimos seis meses de vida.
Considerando que no todos tenemos la posibilidad de hacer una inversión de esta naturaleza, sería muy triste saber que no podemos contar con alguna forma de tratamiento natural mediante el cual pudiésemos limpiar nuestro cuerpo de todo tipo de sustancias indeseables en el cuerpo, es algo así como desparasitarnos una vez al año pero de agentes tóxicos dañinos que difícilmente podemos identificar en el ambiente. El barro de los jarros donde cocinamos puede contener plomo, los sartenes de aluminio pueden ser una forma más de estar en contacto con este metal. Los conservadores de los alimentos enlatados, los embutidos y los envases de unicel también pueden ser potencialmente tóxicos. La lista es interminable. Para cualquier ser humano común hay una forma de prevenir y mejorar cualquier posibilidad de toxicidad y esta es llamada TERAPIA DE QUELACIÓN ORAL. La más efectiva y absolutamente nada tóxica se hace con una sustancia llamada PECTINA CÍTRICA MODIFICADA, esta considerada como un complemento nutricional, por lo que su uso no conlleva ningún riesgo.

El Dr. e investigador HÉCTOR SOLÓRZANO DEL RÍO en uno de sus brillantes artículos menciona: "En la actualidad, los metales pesados están en todas partes. Desde el cadmio en el humo de los cigarros y en el agua, el mercurio en el pescado y amalgamas dentales, el aluminio en los alimentos enlatados, alimentos cocinados en batería de cocina de aluminio y el plomo en las pinturas y pesticidas, los metales pesados penetran nuestro aire, agua, tierra y alimentos. Cada vez son más los médicos que reconocemos que la toxicidad por metales pesados es una causa subyacente importante de muchas enfermedades degenerativas crónicas. Aunque es casi imposible eliminarlas del medio ambiente, podemos sacarlas continuamente de nuestro organismo.

Entre los problemas de salud en los que están involucrados los metales pesados se encuentran la arteriosclerosis, la hipertensión arterial, la esclerosis múltiple, enfermedades inmunológicas y el sobre crecimiento de la Candida albicans. La evidencia ha demostrado que muchas mujeres con infecciones crónicas y persistentes por esta levadura, sufren de altos niveles de mercurio. La pectina cítrica modificada se puede enlazar al mercurio en los intestinos y en el torrente sanguíneo y lentamente ayuda a eliminarlo.
Existe investigación que ratifica la efectividad de la pectina cítrica para quelar metales pesados y removerlos del cuerpo. Por ejemplo, en un estudio, a un grupo de trabajadores con una exposición ocupacional de plomo, se le dio como complemento nutricional una preparación de pectina con una dosis de 3 gramos diarios. Tomaron la pectina cítrica durante un mes y tuvieron una excreción incrementada de plomo. Los autores sugieren que la gente que tiene una exposición continua al plomo debería tomar cursos regulares de pectina cítrica para reducir su carga tóxica.

Como ya lo mencioné, uno de los efectos más importantes de la pectina cítrica modificada es en la aplicación para mitigar los peligros a la salud a causa de los metales pesados tóxicos. La terapia de quelación es un proceso químico en el cual se usa una substancia para ligar moléculas tales como los metales pesados y los retiene fuertemente para que puedan ser removidos de nuestro organismo.
La terapia de quelación usando pectina cítrica modificada se hace vía oral y puede ser administrada fácilmente como un complemento nutricional."

El tratamiento para tres meses de esta sustancia tiene un costo de 1200 pesos. Se trata de tomar dos cápsulas tres veces al día, suficiente para eliminar del cuerpo al rededor del 50% de las sustancias tóxicas instaladas en el organismo. Se consumen como cualquier otro tipo de nutracéutico, es algo así como una fibra que arrastra las sustancias tóxicas y ayuda a eliminarlas del cuerpo. La puede usar cualquier miembro de la familia mayor de 12 años y menor de 65. Está comprobado que la Pectina Cítrica Modificada es la mejor opción como medida preventiva y en casos no graves de intoxicación, además por si fuese poco ayuda a prevenir algunos tipos de cáncer. Como siempre yo considero que bien vale la pena invertir en el recurso físico más importante con el que contamos: NUESTRO CUERPO.

Liliana.

No hay comentarios: