POR QUÉ DEBERÍAS ELEJIR TRATAR TU PADECIMIENTO CONMIGO.

El objetivo principal de mi tratamiento es utilizar la alimentación como un medio para el crecimiento y realización de mi paciente tanto en el aspecto físico, como en el emocional y espiritual.
Cualquier desajuste o carencia la transformo en una área de oportunidad para capitalizar las experiencias. La idea es lograr que mi paciente elimine permanentemente la grasa corporal en exceso o bien erradique ese hábito indeseable que tanto le molesta y le perjudica. Que mejore simultáneamente todas las demás áreas de su vida. Enriqueciendo su día a día, a través de una serie de intenciones cotidianas que harán del tratamiento algo único, personal, sencillo y versátil, más que nada divertido y estimulante.
Si acudes a tus citas tu éxito esta garantizado.

viernes, 7 de enero de 2011

CLUB DE NIÑOS SALUDABLES A/S

Cada día son más los niños que padecen sobrepeso, según la última noticia que leí, en México alcanza el 40%. Lo que significa que potencialmente casi la mitad de la población del futuro de nuestro país estará en riesgo de padecer algún tipo de enfermedad relacionada con la obesidad. A decir verdad no creo que esto sea muy prometedor para un país que se supone lo primero que debe tener son personas sanas que puedan ayudar para su desarrollo. Los niños son seres maravillosos y potencialmente brillantes, pero no pueden de ninguna manera tener un crecimiento normal si de entrada su energía se ve bloqueada por alimentos que lo único que les aportan son calorías vacías. La semana pasada estando con mi sobrina me sorprendió que utilizó una palabra que me imagino muy pronto tendrá un significado más, en el Diccionario de la Real Academia, si es que no lo tiene ya. Ella utilizó la palabra CHATARRERA(o), y no se refería a la connotación común que tiene esta palabra, o sea: persona que vende y compra chatarra, noooo, ella le estaba dando un significado diferente. CHATARRERO(A): dícese de la persona, ya sea niño o adulto que consume una gran cantidad de alimentos chatarra. Los alimentos chatarra son aquellos que solo aportan calorías derivadas de grasa y carbohidratos de mala calidad y que favorecen a la acumulación de grasa excesiva en el cuerpo. Si queremos que algo cambie lo primero que debemos hacer es crear conciencia, y que mejor que hacerlo en nuestros niños, seres inocentes que dependen de nosotros y que por supuesto son el resultado de lo que les inculcamos en nuestra familia y en la sociedad en que vivimos. La comida industrializada es una herramienta sensacional cuando de lo que se trata es de salir de un apuro, o sea cuando eventualmente por falta de tiempo o por alguna circunstancia en especial, no es posible cocinar en casa o bien optar por comprar alimentos elaborados en forma natural y sin conservadores. Pero cuando más del 50% de lo que comemos es empacado, enlatado o embolsado, entonces significa que la alimentación y una nutrición balanceada y sana ha pasado a no ser una prioridad. Si el recurso más importante del ser humano es su cuerpo y para que este sea sano debe recibir la materia prima que son los alimentos y estos deben aportar vitaminas, minerales, fibra, agua, proteínas, carbohidratos y grasas naturales y de buena calidad, pues entonces la opción de elegir más de la mitad de la alimentación diaria de fuentes indutrializadas definitivamente no es una buena elección. Se me ocurrió entonces crear una campaña que pueda ayudar a detener y poco a poco revertir el índice cada día más frecuente de niños obesos en nuestro país. Recién acabo de formar un club que se llama EL CLUB DE NIÑOS SALUDABLES. Podrán formar parte de este club aquellos niños y niñas que voluntariamente decidan optar por una alimentación saludable, que además estén dispuestos a llevar a cabo diariamente ejercicio físico y también estén siempre con una actitud positiva. Este club es muy exclusivo y es solo para aquellos niños y niñas que quieran ser personitas con energía, salud, positivismo, que estén dispuestos a nutrirse sanamente y a hacer ejercicio todos los días. Para que cuando lleguen a ser adultos puedan ser individuos exitosos, sanos y felices.

Esta no es una campaña en contra de las compañías procesadoras de alimentos, de hecho creo que son muy importantes y que deben prevalecer. Son un recurso opcional que permite facilidad para obtener alimentos cuando no tenemos a la mano los recursos naturales para hacerlo. Esta es una campaña de concientización social para retomar la voluntad y el poder de llevar a nuestros niños una forma sana de nutrirse.

Si deseas ser parte del cambio, si quieres ser parte la historia de este exclusivo CLUB, envía tu nombre, tu edad y el estado de la República Mexicana al que perteneces a través de un comentario en este blog. Si tienes dificultad para hacerlo, pídele ayuda a un adulto. Tú puedes ser parte de este equipo con poder para cambiar.






Deseo agradecer a mi sobrina y ahijada Becky Villarreal Guerra, quien con su madurez, inteligencia y brillantéz me dió la oportunidad de tener la idea de crear este proyecto. Ella ya es la primera integrante del club de los niños saludables (nutri-niños).

Gracias Rebequita.

Únete al club. Haré una lista de niños con su nombre completo y la fecha en que se afiliaron a este club.

Liliana.

1 comentario:

Anónimo dijo...

:D