La piel es el órgano más grande del cuerpo. Mide alrededor de 2 metros cuadrados y pesa entre 3 y 5 kilos. Actúa como barrera protectora que aisla al organismo del medio que lo rodea, protegiéndolo y contribuyendo a mantener íntegras sus estructuras, al tiempo que actúa como sistema de comunicación con el entorno.
La piel tiene tres funciones:
1) PROTEGER: protege al cuerpo de ataques mecánicos, físicos, químicos o microbianos.
2) TRANSMITIR: se encarga de transmitir información entre el cuerpo y el mundo exterior a través de sus múltiples terminaciones nerviosas que reciben estímulos táctiles, térmicos y dolorosos.
3) INTERCAMBIAR : la piel es el lugar donde se llevan a cabo muchos intercambios entre el organismo y el medio externo. También regula la temperatura corporal. Elimina sustancias nocivas y en ella se sintetiza la vitamina D la cual es esencial para el crecimiento y fortalecimiento de los huesos.
La piel absorbe muchas de las sustancias que le aplicamos. De hecho es una de las formas de alimentar a los niños prematuros cuando su aparato digestivo todavía no está del todo funcionando apropiadamente. Al bebé se le aplican nutrientes directamente en la piel y estos se absorben pasando al torrente sanguíneo y luego hacia las células. Es por eso que es importante tomar conciencia de aquello que nos untamos. ¿Cuántas veces has guisado un huevo en crema para la cara o en aceite para el cuerpo? Suena ridícula la pregunta, sin embargo es una realidad, no cocinamos con aceite de cuerpo o crema para la cara porque resultaría tóxico comerlas, entonces por qué las aplicamos en el cuerpo, si parte de estas sustancia la piel terminará por dejarlas pasar y estas llegarán de algún modo al interior de nuestro cuerpo, o bien taparán los poros que permiten la transpiración de la misma.
Para la piel solo debemos usar aquellos aceites y grasas que se puedan consumir por vía oral: aceite de olivo, aceite de coco, aceite de semilla de uva o aceite de semilla de aguacate. "Ningún otro". Yo por supuesto recomiendo usar el aceite el aceite de OLIVA extravirgen o el de de COCO totalmente natural, además de que huele lindo nutre maravillosamente nuestra piel. Cuidemos el cuerpecito que Dios tuvo a bien prestarnos, para disfrutar el día a día con salud. Y recuerda SI NO TE LO PUEDES COMER NO TE LO DEBES UNTAR.
Liliana.
La piel absorbe muchas de las sustancias que le aplicamos. De hecho es una de las formas de alimentar a los niños prematuros cuando su aparato digestivo todavía no está del todo funcionando apropiadamente. Al bebé se le aplican nutrientes directamente en la piel y estos se absorben pasando al torrente sanguíneo y luego hacia las células. Es por eso que es importante tomar conciencia de aquello que nos untamos. ¿Cuántas veces has guisado un huevo en crema para la cara o en aceite para el cuerpo? Suena ridícula la pregunta, sin embargo es una realidad, no cocinamos con aceite de cuerpo o crema para la cara porque resultaría tóxico comerlas, entonces por qué las aplicamos en el cuerpo, si parte de estas sustancia la piel terminará por dejarlas pasar y estas llegarán de algún modo al interior de nuestro cuerpo, o bien taparán los poros que permiten la transpiración de la misma.
Para la piel solo debemos usar aquellos aceites y grasas que se puedan consumir por vía oral: aceite de olivo, aceite de coco, aceite de semilla de uva o aceite de semilla de aguacate. "Ningún otro". Yo por supuesto recomiendo usar el aceite el aceite de OLIVA extravirgen o el de de COCO totalmente natural, además de que huele lindo nutre maravillosamente nuestra piel. Cuidemos el cuerpecito que Dios tuvo a bien prestarnos, para disfrutar el día a día con salud. Y recuerda SI NO TE LO PUEDES COMER NO TE LO DEBES UNTAR.
Liliana.
2 comentarios:
Good blog! I really love how it is easy on my eyes and the
data are well written. I'm wondering how I might be notified whenever a new
post has been made. I have subscribed to your RSS which must do the trick!
Have a great day!
Also visit my homepage :: facebookofsex [http://facebookofsextips.tumblr.com]
people who are really at high risk with developing potential asbestos relevant malignancies.
Thanks for expressing your ideas on this important health issue.
my page ... sex facebook
Publicar un comentario