POR QUÉ DEBERÍAS ELEJIR TRATAR TU PADECIMIENTO CONMIGO.

El objetivo principal de mi tratamiento es utilizar la alimentación como un medio para el crecimiento y realización de mi paciente tanto en el aspecto físico, como en el emocional y espiritual.
Cualquier desajuste o carencia la transformo en una área de oportunidad para capitalizar las experiencias. La idea es lograr que mi paciente elimine permanentemente la grasa corporal en exceso o bien erradique ese hábito indeseable que tanto le molesta y le perjudica. Que mejore simultáneamente todas las demás áreas de su vida. Enriqueciendo su día a día, a través de una serie de intenciones cotidianas que harán del tratamiento algo único, personal, sencillo y versátil, más que nada divertido y estimulante.
Si acudes a tus citas tu éxito esta garantizado.

jueves, 24 de septiembre de 2009

TOALLAS ANIÓN ...UN PRODUCTO REVOLUCIONARIO PARA LA SALUD FEMENINA ¡ Y MÁS!.

TOALLAS ANIÓN



¿SABIA USTED QUE SEGUN LA ORGANIZACIÒN MUNDIAL DE LA SALUD, LA PROBABILIDAD DE QUE UNA MUJER ADULTA SUFRA DE UNA INFECCIÓN UTERINA ES MAYOR AL 80% ?, ¿Y QUE ESTO ES DEBIDO AL USO DE TOALLAS "SANITARIAS" DE MALA CALIDAD, HECHAS CON FIBRAS PLÁSTICAS Y OTROS MATERIALES RECICLADOS TRATADOS QUÍMICAMENTE?, ¿Y QUE ESTOS CREAN UN CAMPO IDEAL PARA PROVOCAR INFECCIONES Y OTROS PADECIMIENTOS QUE MES CON MES REFORZAMOS O PROMOVEMOS AL USAR SIEMPRE ESAS TOALLAS DE MALA CALIDAD?
ANION DE WINALITE HA DESARROLLADO CIENTÍFICAMENTE Y CON GRAN TECNOLOGÍA, UN PRODUCTO ESPECIAL PARA LA SALUD DE LA MUJER (PERO QUE ADEMÁS, TAMBIEN BENEFICIA LA SALUD DE TODA LA FAMILIA COMO EXPLICARÈ MAS ADELANTE). WINALITE HA CREADO LAS TOALLAS SANITARIAS Y PANTI PROTECTORES CON UNA CALIDAD INMEJORABLE AL SER FABRICADOS CON ESTRICTAS NORMAS DE HIGIENE, CON MATERIALES NATURALES DE PRIMERA CALIDAD Y LIBRES DE FIBRAS PLÁSTICAS QUE PROMUEVEN MALOS OLORES E INFECCIONES. POSEEN UNA ABSORCIÒN ENTRE 3 Y 4 VECES MAYOR QUE LA MEJOR TOALLA SANITARIA CONOCIDA PERO SOBRE TODO, POSEEN EL PODER DEL ANIÒN (CINTA VERDE HECHA DE ALGAS Y CARGADA CON IONES NEGATIVOS O ANIONES) LOS CUALES SON MUY BENÉFICOS PARA LA SALUD DE TODAS LAS PERSONAS. EN EL USO FEMENINO, ANIÓN DE WINALITE EVITA Y DESAPARECE LOS CÓLICOS, LA TENSIÓN PREMENSTRUAL, LAS MOLESTIAS DE LA MENOPAUSIA, LAS HEMORRAGIAS ABUNDANTES. ES ÚTIL EN ENDOMETRIOSIS Y ELIMINA INFECCIONES VAGINALES Y URINARIAS, ADEMÁS DE CONTAR CON UN PRODUCTO DE GRAN CALIDAD EN ABSORCIÓN, QUE NO GUARDA OLORES NI PERMITE LA FORMACIÓN DE BACTERIAS.
HABLEMOS UN POCO DE L0S ANIONES. ESTOS SE ENCUENTRAN EN GRANDES CANTIDADES EN EL AIRE QUE RESPIRAMOS, PRINCIPALMENTE SI ES AIRE PURO DE LAS MONTAÑAS, BOSQUES, RÍOS O PLAYAS. EN LA CIUDAD, LA CONTAMINACIÓN Y LOS APARATOS ELECTRODOMÉSTICOS CONSUMEN LOS IONES NEGATIVOS DEL AIRE Y LOS VUELVEN POSITIVOS, LOS CUALES SON PERJUDICIALES PARA LA SALUD. MIENTRAS RESPIRAMOS GRANDES CANTIDADES DE IONES POSITIVOS (LOS MALOS) PODEMOS SENTIR EFECTOS ADVERSOS COMO DOLORES DE CABEZA, OBSTRUCCIÓN NASAL, FATIGA, RONQUERA, INFECCIONES FRECUENTES, MAREO, ETC. CUANDO POR EL CONTRARIO LLENAMOS NUESTRO CUERPO CON AIRE CARGADO DE IONES NEGATIVOS (LOS BUENOS) TENEMOS SENSACIONES DE BIENESTAR Y SALUD. WINALITE CON EL USO DE TECNOLOGÍA DE PUNTA A LOGRADO CARGAR DE IONES NEGATIVOS O ANIONES LA CINTA VERDE DE SUS PRODUCTOS DE HIGIENE FEMENINA PERO, COMO DIJE AL INICIO, PUEDEN SER USADOS POR TODA LA FAMILIA COMO PARCHES Y DE LAS SIGUIENTES FORMAS Y BENEFICIOS:
-BEBER AGUA CON ANIÓN. COLOCAR LA CINTA VERDE DE ANIÓN EN UNA JARRA CON AGUA, DEJAR REPOSAR 24 HORAS Y BEBERLA, OBTENIENDO LAS SIG. VENTAJAS:
1)ELEVA LA ENERGÍA Y AUMENTA LA RESISTENCIA FÍSICA.
2)DESINTOXICA LA SANGRE (AUMENTA LAS DEFENSAS, MEJORA EL SISTEMA INMUNOLÓGICO)
3)REDUCE CONSIDERABLEMENTE EL DOLOR DE CABEZA, ARTICULACIONES, OÍDO, ETC.
4)ELIMINA DRÁSTICAMENTE LAS HEMORROIDES Y LAS INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO.
-LA CINTA DE ANIÓN ES MASTICABLE: EXTRAIGA LA CINTA VERDE QUE ESTÀ HECHA DE ALGAS Y CARGADA CON ANIONES, DÓBLELA Y MASTÍQUELA PARA RECIBIR ADEMÁS DE LOS NUTRIENTES DE EL ALGA, LO SIGUIENTE:
1)AUMENTO DE ENERGIA Y RESISTENCIA FíSICA.
2)ELIMINA EL MAL ALIENTO (CREADO POR BACTERIAS)
3)REDUCE O ELIMINA LA MIGRAÑA.
4)ES ANALGÉSICO.
5)DISMINUYE O ELIMINA LA TENSIÓN Y LA FATIGA.
6)ELIMINA LAS LLAGAS O HERPES BUCALES.
-TAMBIÉN SE PUEDE USAR COMO LIMPIADOR FACIAL.
-SIRVE PARA ELIMINAR EL MAL OLOR EN ALGUNOS LUGARES DE LA CASA (ZAPATERAS, REFRIGERADOR, ETC)
-USÁNDOLO COMO PARCHES BRINDA LOS SIGUIENTES BENEFICIOS:
1)PREVIENE LA PROSTATITIS Y AYUDA A LA DESINFLAMACIÓN DE LA PRÓSTATA, DISMINUYENDO LAS MOLESTIAS EN HORAS.
2)ELIMINA LAS HEMORROIDES YA QUE ACTÚA COMO ANTI INFLAMATORIO Y ANTIBIÓTICO.
3)ELIMINA EL MAL OLOR DE LOS PIES USÁNDOLO DIRECTO SOBRE LAS PLANTAS DE LOS PIES.
4)ES UN POTENTE ANTIOXIDANTE YA QUE PROVEE AL CUERPO DE IONES NEGATIVOS, ANULANDO A LOS RADICALES LIBRES.
5)ATACA VIRUS, BACTERIAS Y HONGOS YA QUE INACTIVA UNA ENZIMA QUE LES PERMITE VIVIR Y MULTIPLICARSE.
6)MEJORA EN ENFERMEDADES RESPIRATORIAS.
7)DISMINUYE LA ANSIEDAD Y AGRESIVIDAD.
8)REDUCE LAS ALERGIAS.
9)REGULA LA TENSION ARTERIAL Y AYUDA A LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA.
10)MEJORA EL COMPORTAMIENTO Y ESTIMULA EL APETITO SEXUAL.
11)MEJORA EL APARATO DIGESTIVO, ETC.
LES INVITAMOS A CONOCER ESTE MAGNÍFICO PRE-LANZAMIENTO DE WINALITE, DONDE ADEMÁS DE SOLO USARLO PARA UD. Y SU FAMILIA PUEDE OBTENER GRANDES BENEFICIOS ECONÓMICOS SI SE DECIDE A SER UN DISTRIBUIDOR DE ESTE PRODUCTO INOVADOR QUE RECIÉN ESTÁ LLEGANDO A MÉXICO, PERO QUE TIENE MUCHO TIEMPO VENDIÉNDOSE EN ASIA, EUROPA, SUDAMÉRICA, CANADÁ Y E.U.A.
ASPECTO Y SALUD TE INVITA A CONOCER MEJOR ESTE PRODUCTO, COMPROBAR SUS BENEFICIOS Y LA FORMA DE DISTRIBUIRLO SI ASÍ LO DESEAS, LLAMANDO A NUESTROS TELÉFONOS O VISITANDONOS EN NUESTRAS DIRECCIONES. ÉSTA ES LA OPORTUNIDAD DE SALUD Y/O NEGOCIO QUE ESTABAS ESPERANDO, CON ESTE PRODUCTO INOVADOR QUE RECIÉN VA A TENER SU LANZAMIENTO FORMAL EN EL MES DE OCTUBRE. CONTÁCTANOS CUANTO ANTES Y SÉ DE LAS PRIMERAS PERSONAS EN MÉXICO EN CONOCER ANIÓN DE WINALITE.
Para venta de productos e información de los mismos: Lic.en Nut. Gloria A. García Chavarría Mercado Juárez 2do Piso Local M-56 Tel: 1340-1643 Fax: 1340-1644
Para consultas con la Terapeuta Nutricional
Lic. en Nut. Liliana Guerra Márquez Calle Dr. Cantú # 2751 Col. de los Doctores Tels: 81149416, 81149410 y 81149403.

sábado, 19 de septiembre de 2009

CRECE LA FAMILIA ASPECTO YSALUD

ASPECTO Y SALUD
Queridos amigos y lectores. El día de hoy quiero compartir con ustedes una gran alegría. ASPECTO Y SALUD EN MONTERREY crece y se multiplica para brindarles una gama de servicios más amplia. Ahora contamos con un sitio que ofrece una gran variedad de productos y complementos nutricionales de excelente calidad y al mejor precio del marcado. Usted puede acudir al Mercado Juárez 2 do. piso local M-56 (Av. Juárez y Ruperto Martínez en el Centro de Monterrey, C.P. 64000 tels. 13-40-16-43 y 13-40-16-44, con un horario de 11:00 A.M a 7:00 P.M.
Con nosotros encontrará todo lo que necesite para mejorar su salud y aumentar su energía, así como su rendimiento físico.
Le ofrecemos lo más nuevo en complementación nutricional antienvejecimiento, así como los más nuevos completos coadyuvantes para cualquier tipo de tratamiento contra la obesidad y el sobrepeso.
Si padece de estreñimiento, colitis, gastritis, colesterol o triglicéridos elevados, alta presión, problemas cardíacos o circulatorios, cálculos renales o vesiculares, daño renal o hepático, fatiga crónica, depresión, irregularidades o cólicos menstruales, ansiedad, insomnio, diabetes, indigestión, cualquier enfermedad o si simplemente desea mejorar su estado general, nosotros tenemos lo que usted necesita para mejorar.
Si realiza alguna actividad física, sea esta leve o intensa, o si tiene interés en aumentar su masa muscular y eliminar la grasa excesiva, tenemos para usted los mejores productos y a precios accesibles para cualquier bolsillo y presupuesto.
¡Y LO MEJOR DE TODO!
Contará con la asesoría de la Lic. Gloria García Chavarría, especialista en Nutrición, quien podrá ayudarle a elegir lo más apropiado para usted. Con una experiencia de muchos años en la rama de productos naturales para la salud, la Lic. García le indicará todas la opciones y usted podrá decidir la que cumpla con sus espectativas.
Visítenos o llámenos en cualquiera de nuestras dos sucursales y pregunte por el producto que busca o que necesite.
Si desea conocer algo de lo mucho que tenemos para usted, visite nuestra página:
Estamos para servirle en nuestras dos sucursales.
Gracias por confiar en nosotras.
A sus órdenes como siempre.
Lic. Liliana Guerra Márquez.

viernes, 11 de septiembre de 2009

DÉJAME Y TE CUENTO...segunda parte.

Cuando yo era una niña, hace muchos, muchos años, los pañales desechables ya existían, pero los de tela todavía se usaban, era un lujo comprar pañales y tirarlos, en lugar de usar los que podían lavarse.
Lo común en esa época era que el lechero pasara por las mañanas para surtir a sus clientes, quienes dejaban fuera de la puerta principal sus frascos de vidrio vacíos, para que él los cambiara por llenos, los envases de cartón desechables no eran tan frecuentes. Como sería la cosa, que no cobraban diario, sino que una vez por semana se pagaba el total.
Las secadoras de ropa pues yo las conocí ya como a los 20 años, y solo se usaban cuando hacía mal tiempo y ésta no podía tenderse en el patio.
Así que imagínese usted si yo tenía diez años, debajo de mi había un hermano de ocho, una de seis, uno de cinco, uno de tres y uno menor de un año, todos bebían leche como si fueran becerros, así que cómo olvidar los ocho litros diarios de leche que estaban en la puerta de mi casa cuando salía para ir al colegio, aaaaahhhh porque el comioncito de la leche repartía como a las seis y media. Cuando llovía por más de un día, la sala y comedor de mi casa se convertían en el tendedero oficial de pañales y ropa infantil que mi mamá en aquel tiempo lavaba en lavadora eléctrica de una tina (antes de estas se lavaba a mano) y les quitaba el exceso de agua con un rodillo manual que era algo así como un lujo que tenían aquellas lavadoras, luego vinieron las de dos tinas y bueno... a las actuales ya nada más les falta doblar y guardar la ropa. Ahora cuando no tenemos lavadora y secadora, nunca nos pasa por la mente lavar a mano y secar al sol o donde se pueda porque los tendederos son cada vez menos frecuentes.
Los expertos dicen que pertenecemos a una sociedad OBESOGÉNICA, o sea obeso-grasa en exceso en el cuerpo y génica-nacimiento, o sea somos productores de personas con grasa en exceso en el cuerpo.
Los elevadores y las escaleras eléctricas solo eran exclusivas de lugares muy sofisticados y de lujo, que esperanzas que cualquier hijo de vecino pagara tales servicios para comodidad de sus clientes o de sus inquilinos. Actualmente no tenemos ni siquiera que estirar la mano para abrir la puerta de un centro comercial, un hospital o un hotel, nada más basta parase cerca de la puerta y esta se abre.
Caminar para ir a comprar los víveres pues ni persarlo, hasta para acudir a una tienda de conveniencia que hay una cada dos esquinas creemos que es mejor ir en coche, por aquello de que tengamos que cargar, no vaya a ser que nos salga un músculo desconocido en los brazos o en las piernas, además siempre nos quejamos del calor (como si sudar fuera malo), o del frío, o de que está lloviendo, o simplemente argumentamos que no tenemos tiempo para ir a pie, en el carro siempre es más rápido y más fácil, lo curioso es que una vez en el súper, damos como diez vueltas en el estacionamiento tratando de encontrar el lugar más cercano a la entrada para no tener que caminar, y le quitamos importancia a los diez minutos que hacer esto representa, que son los mismos que nos tardamos cuando vamos a la tienda que está a dos cuadras y a la cual preferimos ir en coche para comprar cualquier cosa innecesaria y no perder el tiempo caminando. Lo curioso es que pagamos un dineral por pertenecer a un gimnasio al que casi nunca vamos, porque queda lejos de casa, nos quita tiempo el transportarnos y para colmo la flojera. Si trabajamos hay que ir o de madrugada cinco, seis o siete de la mañana para poder estar a tiempo en la oficina, si pensamos que actualmente dormirse a las 12 es de lo más común, pues dónde quedaron las recuperadoras ocho horas, otra opción es por la noche ya saliendo del trabajo como a las siete, ocho o nueve, ya sin energía porque lo que queremos es descansar después de todo un día de agotadora actividad profesional o comercial. Para quienes deciden ejercitarse intensamente por la noche, no olviden que cuando se lleva a cabo una actividad física fuerte se secretan endorfinas, mismas que quitan el hambre y el sueño todavía dos horas después de finalizar y eso provoca dormir tarde y cenar tarde.
Lo correcto es tener un horario accesible para hacer ejercicio, que nos estimule y que nos dé energía más que mermarla, puede ser por la mañana si nos acostamos temprano o bien por la tarde si las labores terminan temprano. Lo peor que podemos hacer es cambiar la hora de comida por ir al gimnasio, imagínense que es el momento de partir el día y proporcionar al cuerpo las sustancias que requiere para seguir con las actividades del día, el rendimiento baja y ya no podemos ser tan eficientes el resto del día.
Volviendo al tema del uso excesivo de la tecnología y de las comodidades actuales, no si se les pase pero muchas veces necesitamos acudir con el vecino, o sea con la persona que vive junto o frente a nuestra casa, y en lugar de caminar veinte o treinta metros y tocarle a su puerta, preferimos levantar el teléfono para llamarle, ahí estamos perdiendo de dar esos pasos para llegar, además de que nos pudimos ahorrar el peso de la llamada.
Continuará...
Liliana.

jueves, 10 de septiembre de 2009

DÉJAME Y TE CUENTO....primera parte.

Déjame contarte que la vida como es ahora, no era antes. Cuando yo estudiaba mi carrera profesional, las cosas eran muy diferentes. Ni pensar que Monterrey sería una de las ciudades más inseguras del mundo.
Hace 27 años no contábamos con celulares, de los microondas ni hablar, o sea no tengo idea de las fechas exactas de cuando se introdujeron esta serie de avances tecnológicos, pero de lo que si estoy segura es que para hablar por teléfono fuera de casa, había que tener unas monedas (peso mexicanos por supuesto), o una tarjeta prepagada para poder reportarse. La primera computadora que tuve no tenía acceso a internet y era de cassete, se manejaban programas de computación, pero nada que ver con los que tenemos ahora. Si querías teléfono móvil, había que pagar dos mil dólares por traer una maleta en el coche con un teléfono que sabe Dios cómo funcionaba (o sea yo no tuve uno), si bien los climas eran parte de las posesiones de la gente pudiente (clase media para arriba), los aire lavados eran la mejor y económica forma de refrescarse.
No había refrescos de dieta, y para cuando salió el primero o para cuando me enteré de que salió el primero yo ya tenía 18 años y se llamaba TAB, todavía existe pero no en México. Los alimentos de dieta eran algo así como un holograma, o sea sabíamos que tal vez existieran pero no podíamos tenerlos a la mano a menos de que los compraras en EUA. La sacarina era el único edulcorante artificial y era como que exclusivo de los jóvenes y adultos diabéticos.
Los productos industrializados o sea los paquetes, bolsitas, latas y demás alimentos que no fuesen naturales (es decir elaborados en casa), no tenían la información dietética en la etiqueta, solo presentaban el contenido de los ingredientes en orden de mayor a menor según lo especificaba la Secretaría de Salud (en aquella época secretaría de salubridad y asistencia).
Había gimnasios, pero el tipo de ejercicio era algo así como gimnasia rítmica, dónde los palos de escoba bien pintaditos servían para hacer abdominales y reducir la cintura.
Existían los sitios para bajar de peso, spas, y demás lugares dedicados a apoyar en la disminución de peso, pero la verdad eran raros y muy exclusivos.
Las cirugías estéticas eran en su mayoría solo para personas que por algún defecto físico congénito o heredado o por algún accidente requerían de la misma.
Las marcas de carros eran chevrolet, ford, nissan, renault, dodge y párale de contar. Debe quedar claro que no existían las facilidades que hay hoy en día para poder adquirir un coche, es decir no cualquiera traía uno y mucho menos de lujo. Había colegios Bilingües pero eran para los ricos, eran más las escuelas particulares y las de gobierno. Así que las personas trataban de inscribir a sus hijos en la que quedara más cerca del hogar.
Recuerdo que existía un súper mercado que se llamaba AUTODESCUENTO, que luego cambió a ASTRA, luego llegaron las Sorianas, Gigantes y el resto de la historia pues se ve a leguas nomás sales a la calle. No estoy muy segura pero creo que Mc Donalds fue la primer franquicia de comida rápida que llegó para quedarse, antes había una en el centro que se llamaba Burguer Boy pero creo que ya no existe.
Era más frecuente desayunar, comer y cenar en casa que salir a restaurante, y de suceder que fuese indispensable, pues existían muchas fonditas y comidas familiares para echarte el taco. No digo que los alimentos que se preparaban en esos lugares eran de igual calidad que lo elaborados por alguien en casa, pero definitivamente eran hasta cierto punto más saludables.
Ya les seguiré contando.
Liliana.

jueves, 3 de septiembre de 2009

¡ ES QUE NO ME DI CUENTA !


Hace un par de días estuve sumamente atareada. Con mucha actividad tanto familiar, como profesional y demás. Cuando esto sucede es difícil poder darse tiempo para pensar concientemente en las labores cotidianas. Sucede que cuando estamos tan atareados, nos dejamos llevar por las actividades del momento y no nos queda oportunidad para meditar, pensar y tomarnos un espacio para vivir plenamente y con satisfacción.
Pasa que con frecuencia nos vamos entre las patas del caballo, y lo que realmente nos interesa es sacar los pendientes inmediatos.
Aunque tenemos mil y una formas de justificarnos ante esto, la realidad es que no cabe pretexto alguno, ya que si de razones se trata, siempre encontraremos una para seguir viviendo en automático.
De lo que verdaderamente se trata es de hacer cada día lo que corresponde al mismo y todavía poder brindarnos la opción de vivir intesa y plenamente la rutina con plena conciencia.
Me refiero específicamente a situaciones como bañarse, comer, convivir con nuestra familia, hacer ejercicio, relajarse y meditar.
Como que todo lo anterior pasa a segundo plano cuando hay que trabajar en exceso, ir al banco, pagar cuentas y resolver asuntos como una llanta pinchada, un caño tapado, el tráfico del día, etc.
Uno de mis dichos favoritos (y es original mío) es, "LA DIFERENCIA ENTRE HACER LAS COSAS NADA MÁS POR HACERLAS Y HACERLAS CON CONCIENCIA, RADICA EN LA SATISFACCIÓN QUE NOS PRODUCE".
Por ejemplo, por la mañana nos levantamos y casi todos lo primero que hacemos es bañarnos. Abrimos la regadera, nos desvestimos, nos metemos al agua, nos lavamos bien la cabeza, el cuerpo, etc. digo... no se necesita ser un superdotado para bañarse bien, sin embargo casi siempre cuando hacemos esto, estamos pensando en otra cosa, o sea nos estamos bañando pero en realidad ya le dimos vuelta a todos los pendientes del día, salimos de la regadera limpiecitos, pero no disfrutamos la ducha. No sentimos caer el agua desde la cabeza hasta los pies, no hicimos contacto con el momento de placer que se produce cuando se desliza por el cuerpo, nos perdimos de ese instante porque simplemente nuestra mente estaba en otro lado, y lo peor es que tampoco resolvimos ningún pendiente con esto.
Algo similar sucede cuando comemos. Nos sentamos a ingerir nuestros sagrados alimentos, pero casi siempre lo hacemos como si fuera una costumbre, un acto más de tipo robot que de conciencia.
Creo que uno de los motivos principales por los cuales cada día son más las personas que padecen sobrepeso es justamente que casi nunca le brindamos ni el tiempo, ni el respeto a un momento tan solemne como lo es, la hora de alimentarnos.
Le damos importancia a cualquier otra cosa, pero dejamos de lado algo tan fundamental. Pienso que se ha vuelto una especie de acción involuntaria que responde más a satisfacer la ansiedad del día, los vacíos existenciales con los que vivimos, que con el verdadero significado que debiese tener, es decir; la razón de comer es primero que nada quitar la sensación de hambre, posteriormente aportar los nutrientes necesarios para mantener sano e íntegro el cuerpo (nutrirnos), por último brindarnos el placer que proporciona un alimento rico y bien sazonado.
En cuántas de las ocasiones nos sucede que sin percatarnos, apenas nos sentamos a comer y para cuando nos damos cuenta ya no hay nada en el plato. O sea, en qué momento comí, qué estaba pensando, que me distrajo de tal forma que ni siquiera pude disfrutar de mi menú.
Mi padre que es un hombre muy disciplinado y que siempre se ha mantenido delgado, incluso actualmente más que cuando era joven (este año cumple 67 años), tenía la costumbre de pedirnos paz, tranquilidad, serenidad y respeto a la hora de comer, el decía: "por favor vamos a disfrutar de la comida, luego no sé ni lo que comí". El tenía razón y la sigue teniendo, porque si alimentarnos se ha vuelto un acto de inconciencia, entonces cómo podemos tener un control, cómo podemos manejar apropiadamente el volúmen de alimento que ingerimos.
Los horarios de comida debiesen convertirse en verdaderos espacios de solemnidad, finalmente son la ocasión para proporcionarle al recurso físico más importante con el que contamos (nuestro cuerpo), la materia prima que requiere para funcionar de una manera óptima y con energía.
A mi modo de ver, muchos de los casos de sobrepeso ocasionados por malos hábitos, es decir por simples costumbres impropias, pudiesen evitarse y hasta revertirse, con el solo hecho de darle la importancia que merece al ritual de cada una de las comidas del día.
Debemos sentarnos, respirar profundo, dejar de lado las preocupaciones y los pendientes de trabajo. Es fundamental observar el plato, y darnos un tiempo para hacer conciencia del proceso que estamos a punto de iniciar, debemos repetir en nuestra mente: "estoy a punto de comenzar a comer, debo masticar y degustar cada bocado, debo sentir poco a poco y lentamente como la sensación de hambre desaparece, disfruto el sabor, la textura, la consistencia, el color y el olor de cada variedad de alimento, debo estar agradecida (o), por tener la oportunidad de tener en mi mesa todo lo que requiero para ser una persona bien nutrida, debo esperar unos segundos por lo menos entre uno y otro bocado, de tal modo que le doy tiempo a mi estómago de que envíe las señales al cerebro que indican luego a todo mi cuerpo, que ya me encuentro satisfecha (o)".
No debemos comer si el evento simplemente pasará desapercibido, porque entonces es como si no comiéramos. Tal vez el cuerpo reciba los nutrientes que necesita, pero nunca llegarán con la misma buena vibra con que se introducen en la célula, como cuando al comer disfrutamos al hacerlo.
Hacer conciencia, es darse cuenta, es percatarse, es poner atención en que algo está sucediendo. Yo insisto (y lo haré siempre que pueda), los instantes llegan y de nosotros depende que tengan un significado, o que simplemente sucedan como si el momento nuca hubiese estado ahí.
Desayunar, comer y cenar, son actividades que deben convertirse en situaciones de plena conciencia. Estoy segura que esta es una excelente manera de recuperar poco a poco la figura y sobre todo una manera de prevenir la obesidad.
Nada pierdes con intentarlo.
Liliana.

miércoles, 2 de septiembre de 2009

LA ETICA DE UN BUEN MÉDICO

Desde hace ya algún tiempo que me siento comprometida a compartir con ustedes algunas experiencias de salud que me han tocado vivir. Tengo un gran amigo, el es médico, su nombre es José Vita Saldívar. Ya saben que yo admiro a todas esas personas que tienen como labor ayudar a la recuperación física y emocional de la gente. Hoy en especial quiero hablarles de este gran amigo y maravilloso médico.
No es un médico común, es una persona sumamente humana que trabaja con una gran vocación por lo que hace. El no trata a los sujetos como clientes, los trata como un todo, como seres completos que requieren de una atención especial, nunca abusa y hasta trata de facilitar el proceso de curación evitando el exceso de gastos innecesarios.
De alguna forma quiero hacerle un tributo porque en múltiples ocasiones me ha atendido a mi y a mi familia de una forma increíblemente profesional, acertada y a decir verdad sin todo ese protocolo exagerado con que muchos otros doctores tratan de justificar el cobro de sus honorarios.




José Vita es a mi modo de ver el médico del pueblo, de esos que ya casi no existen. Es el típico doctor que no te pregunta si tienes seguro de gastos médicos, porque lo que verdaderamente desea es curar a sus pacientes. Yo he visto su gran satisfacción al ver que logra convertir una enfermedad en auténtica salud. Es sumamente divertido, lo que es realmente un plus, ya que transmite una felicidad que se tranforma en esperanza y luego en fé. Siempre está disponible y es maravilloso poder llamarle a cualquier hora para pedirle apoyo. Me recuerda a mi mamá, de esos seres que consideran a la gente y entienden sus circunstancias, parecen algo así como adivinos, saben cuando alguno de sus pacientes les buscarán porque hay enfermedades que se agravan con la lluvia, con el calor, etc.
José Vita se involucra en la vida de cada persona que atiende, porque es bien sabido que una enfermedad no se produce por un solo factor, es así que su tratamiento es integral, tiene esa magia que un verdadero médico debe aplicar para lograr la completa curación de un enfermo.
Para nosotros los regios, es siempre muy importante el estatus, asociamos el elevado costo de algo con una alta calidad. Yo les digo que esto no es así, yo le he vivido, el hecho de atenderse en lugares de lujo que casi siempre terminan por explotar económicamente a la gente que acude por ayuda en caso de necesitar tratamiento médico, es algo muy común. Enriquecemos a personas que si bien tienen un título profesional, se olvidan de que un individuo que requiere de atención médica necesita ser considerado como un todo, y que los factores que determinan una enfermedad son tan múltiples y variados que solo puede lograrse la completa recuperación si no se olvidan todos esos factores que produjeron el desequilibrio físico y a la vez emocional.
Como alguien dijo: "no existen las enfermedades, existen los enfermos".
Ahora bien, por qué escribo en mi blog, un post dedicado a este doctor. Bueno, porque deben saber que no conozco a nadie que tenga ese don de curar de una forma tan acertada como este buen amigo. Porque considero que es importante que se le dé crédito y en cierta forma una pequeña alabanza a personas que como José, se interesan por la gente que atienden como si fueran parte de su familia.
Si por alguna razón y Dios no lo quiera, te encuentras con tu salud deteriorada, te invito a visitar a este extraordinario hombre. El tiene una clínica que cuenta con todo lo necesario para atenderte, se llama CLÍNICA Y MATERNIDAD SAN ANGEL, la dirección es: Reforma 1233 Ote. Col Centro, en Monterrey N.L. El teléfono es (81) 83 75 51 00. No es un San José, ni tampoco un Muguerza, pero es un sitio acogedor, sencillo y completo. Donde te sientes como en casa. Donde realmente vas a curarte sin necesidad de ser rico, millonario o poderoso. Donde el miedo desaparece en cuanto llega Él con la seguridad de saber que siempre podrá hacer algo por ti. La experiencia es más importante que el conocimiento teórico. La vocación, la entrega y el compromiso del médico que te atiende es una garantía de recuperar la salud, mejor aún que con todos los estudios clínicos que solo manifiestan el diagnóstico, pero nunca el tratamiento.
El tratamiento es la base de la curación de un enfermo.
De ninguna manera desacredito el trabajo de todos los demás especialistas que de alguna manera ayudan también a tantos seres, sin embargo creo que no está demás compartir con ustedes mi experiencia con José, quien me ha facilitado la vida en especial en este año. Le agradezco la forma tan desinteresada con que ha atendido a mis hijos, a muchos de mis amigos y sobre todo a mí. Y la manera tan efectiva e inmediata con la que nos ha ayudado a todos nosotros.
Muchas gracias José por curarnos y ahorrarnos dinero en esta época de crisis, le pido a Dios que te conserve muchos, muchos años más, atendiendo y apoyando a tantas personas como lo haz hecho hasta hoy.
Liliana.