POR QUÉ DEBERÍAS ELEJIR TRATAR TU PADECIMIENTO CONMIGO.

El objetivo principal de mi tratamiento es utilizar la alimentación como un medio para el crecimiento y realización de mi paciente tanto en el aspecto físico, como en el emocional y espiritual.
Cualquier desajuste o carencia la transformo en una área de oportunidad para capitalizar las experiencias. La idea es lograr que mi paciente elimine permanentemente la grasa corporal en exceso o bien erradique ese hábito indeseable que tanto le molesta y le perjudica. Que mejore simultáneamente todas las demás áreas de su vida. Enriqueciendo su día a día, a través de una serie de intenciones cotidianas que harán del tratamiento algo único, personal, sencillo y versátil, más que nada divertido y estimulante.
Si acudes a tus citas tu éxito esta garantizado.

miércoles, 16 de diciembre de 2009

ASPECTO Y SALUD LES DA UNOS CUANTOS TIPS DE REGALITO PARA NAVIDAD

Cada inicio de año es una buena oportunidad para reafirmar el propósito de vernos esbeltos y sentirnos saludables. Creo como lo he repetido en un sin fin de ocasiones que el recurso más importante con el que contamos es nuestro cuerpo y merece que le brindemos todo lo necesario para que pueda conservarse en perfecto estado. Diciembre es un mes saturado de reuniones y celebraciones, en el que muy bien podemos fácilmente caer en los excesos, la peor parte de todo esto es que como está próximo el fin de año, nuestra mente nos traiciona, nos hacemos a la idea de que podemos abusar de la comida, "YA QUE A PARTIR DE ENERO SERÁ MUY SENCILLO COMER POCO Y SALUDABLE, A PARTIR DEL PRIMERO DE ENERO SERÁ SUPER FÁCIL HACER DIETA Y EJERCICIO", mis queridos lectores; no menosprecio los propósitos de ninguno de ustedes y tampoco los míos, pero nada hay más lejano de la realidad que creer que si hoy abuso de comer, beber, fumar o cualquier cosa que merme mi salud, el día de mañana será muy sencillo llevar a cabo un cambio radical en algún mal hábito que tengamos, antes al contrario entre más repetimos un patrón de conducta inapropiado, más necesario es para nuestro organismo seguir haciéndolo. Es muy fácil decir que voy a iniciar un plan de alimentación saludable cuando estoy comiendo un gran trozo de pastel bañado con crema vegetal azucarada (betún), es algo así como: hoy me atiborro de comida, total mañana empiezo dieta, o el lunes lo haré, así que en este fin de semana ¡a comer se ha dicho!, o bien como es diciembre hay que aprovechar, para eso existe el mes de enero y entonces sí, nunca más comeré.
En primer lugar como siempre lo he dicho comer es el único hábito que no podemos dejar, sino regular, es decir podemos abandonar el cigarro, el alcohol o alguna droga, pero no podemos dejar de comer. Lo que sí podemos hacer es comer con moderación, tomar conciencia de la cantidad y del tipo de alimentos que vamos a ingerir.
Una de las sugerencias que hago a mis pacientes antes de comer cualquier cosa es la siguiente (primer tip): pregúntate antes de servirte o consumir algún platillo o alimento, qué más te proporciona además del placer que te produce el comerlo, ¿te aporta fibra, vitaminas, minerales, agua, energía vital más que calórica, proteínas, grasas o hidratos de carbono saludables? o simplemente lo comes porque te gusta y te provoca una sensación de satisfacción.
Los que como yo, queremos mantenernos en línea debemos considerar que si solo comemos lo que nos gusta y nos encanta, por lógica necesariamente subiremos de peso. Esto no significa que comamos algo que no nos guste, yo soy de la idea de que solo debemos comer lo que a nuestro paladar sea de agrado, peroooooooooo, hay alimentos que hacemos a un lado porque no son nuestros favoritos y aunque no los acostumbremos con frecuencia también nos saben bien. Les voy a poner un ejemplo: a mi me encantan los tacos, especialmente los de barbacoa o los de morcón de la Rosa Náutica, los que viven en Monterrey y son taqueros saben perfectamente que la Rosa Náutica es un lugar donde si de comer tacos se trata, pues este es un sitio perfecto (no voy a cobrar por el comercial), si tengo hambre y me los como tal cual los preparan, pues tal vez me coma unos cuatro tacos, pero si los pido para llevar y los tuesto en el comal de mi casa, en lugar de cuatro me como ocho, porque a mi me encanta y me fascina la sensación de la tortilla tostada en mi boca, lo mismo sucede con los tamales, las tortas, la pizza y todo lo que se pueda tostar, entonces ya no estoy cubriendo solo la necesidad de nutrirme y llenar ese vacío en mi estómago que me provoca el tener hambre, sino que estoy propositivamente brindándole a mi paladar un sabor que de antemano sé, provocará que mis papilas gustativas me exijan más y más de lo que tanto placer les provoca. Así sucede con casi toda la comida, a quién no le gusta la fruta o quién no disfruta el sabor de unos vegetales, ya sean crudos o cocidos, sin embargo en el momento que tenemos el plato servido frente a nosotros, lo primero que hacemos es degustar lo que mayor placer nos produce y que casi siempre es lo menos nutritivo.
Debo aclarar que no se trata de sufrir, ¡por supuesto que no!, se trata de que si lo que tenemos es hambre, pues elegir algo que nos super encante,(segundo tip) pero al mismo tiempo consumir primero algo que aunque no sea nuestro máximo, mitigue un poco la necesidad de comida y así podamos quedar satisfechos comiendo menos de lo que más nos gusta, que además es casi siempre lo que más engorda.
Ahora bien es muy importante (tercer tip) comer despacio y masticar perfectamente cada bocado y si queremos ingerir más de algo que nos gustó mucho (cuarto tip), dejar pasar por lo menos diez minutos antes de servirnos o pedir de nuevo, es el tiempo que le daremos a nuestra lengua para definir si verdaderamente se trata de hambre o si lo que nos está dominando es la gula.
Lo más importante en el momento de elegir lo que representará nuestra siguiente comida es: (quinto tip) ¿qué se me antoja?, ¿qué puedo hacer para que eso que se me antoja pueda yo degustarlo sin que implique un consumo exagerado del mismo?, muy sencillo, como primero cosas que me gustan pero que no me encantan, y luego y hasta el final lo que se me antoja.
Mis queridos lectores si hay alguien que ama la comida, si existe en este mundo una persona que adora cocinar y que disfruta del placer de comer, ese alguien soy YO, no tienen idea de cuanto me gusta comer y disfrutar de lo que como. Por eso entiendo a las personas que no saben controlar el desmedido impulso de comer y comer, debo decirles a todos aquellos que tienen este mismo defectito, que existen muchas formas de brindarse placer y al mismo tiempo mantener la figura y proporcionarse salud. Finalmente yo lo he podido lograr durante 45 años, tuve que aprender a controlarme, y sobre todo ha sido necesario aplicar disciplina y conciencia, para poder cubrir mis necesidades y al mismo tiempo darme gusto. Es indispensable saber que no hace falta comer hasta llenar, hay que disfrutar y sobre todo hay que darle tiempo a la hora de la comida, para que no nos demos un atracón en cantidad y en variedad y sobre todo, es muy importante hacer conciencia de cuánto se come.
Finalmente la comida no se acaba, siempre habrá si tenemos vida, una navidad más. Y siempre existirá la posibilidad de consumir todo aquello que nos gusta y nos encanta sin necesariamente tener que consumirlo en exceso.


Nota. Hoy se cumplen siete años del fallecimiento de mi mamá, la Dra. Dolores Rebeca Márquez de Guerra, le dedico un minuto de silencio, una oración completa que incluye su salmo preferido el 23 y le pido que desde donde se encuentre su alma, nos dé a mi y a mi familia especialmente a mi papá su bendición y su apoyo para superar positivamente cada día unidos y con mucha fé y esperanza.
Y a ustedes les deseo de todo corazón que Dios les permita vivir estas fiestas con mucha alegría pero más que nada con mucha paz y armonía.
Liliana.

1 comentario:

MeNLoCk dijo...

Para que no diga que no me acuerdo de usted Lic.. desde england le mando los mejores deseos de navidad y año nuevo...

Pero sabe que feo es pasar la navidad sobre todo, Todo diciembre sin comer cosas como tacos, tamales, atole champurrado (ni siquiera una mendiga tortilla) todo se substituye por otras cosas en otros países, pero bueno a lo que iba es a que es difícil no querer comer esas cosas en navidad... creo que va mas alla de un antojo( no me quiero esconder detrás de una teoría) pero creo que los antojos va mas alla hasta los Genes, los gustos, se puede ver en las familias los gustos que dicen que desarrollan (es mentira) ya lo tenían implícito en si mismos, no podemos evitarlo, no se puede escapar de esto que se llama consumismo porque aun se diga de mente fuerte siempre querrá comer algo prohibido por los genes. Hay una frase que me llega a la mente, “dime con quien te juntas y te dire quien eres” una frase muy simple que nos dicen desde niños y no comprendemos hasta que se nos revela ante los ojos. Si uno quiere adelgazar tiene que andar con gente que quiera superarse en esto… mi sugerencia, si esta en pareja, traten de comer saludable los 2, no solo uno, no importa si lo necesite la otra persona pero el apoyo ante todo y crear la cultura de un Orden Alimenticio. El ser humano es competitivo por naturaleza, cuando no tienes contra que competir, no tiene caso seguir. No basta el objetivo personal.

Tal vez estoy divagando pero bueno. Parece que nomas le escribo en estas fechas jaja. (así como el año pasado) Pásela bien y con los queridos que entre mas mejor…

Javier

http://www.personal.leeds.ac.uk/~eljgg/