POR QUÉ DEBERÍAS ELEJIR TRATAR TU PADECIMIENTO CONMIGO.

El objetivo principal de mi tratamiento es utilizar la alimentación como un medio para el crecimiento y realización de mi paciente tanto en el aspecto físico, como en el emocional y espiritual.
Cualquier desajuste o carencia la transformo en una área de oportunidad para capitalizar las experiencias. La idea es lograr que mi paciente elimine permanentemente la grasa corporal en exceso o bien erradique ese hábito indeseable que tanto le molesta y le perjudica. Que mejore simultáneamente todas las demás áreas de su vida. Enriqueciendo su día a día, a través de una serie de intenciones cotidianas que harán del tratamiento algo único, personal, sencillo y versátil, más que nada divertido y estimulante.
Si acudes a tus citas tu éxito esta garantizado.

domingo, 5 de diciembre de 2010

¿DIETA EN NAVIDAD?


Como cada año, es justamente en estas fechas cuando inicia una especie de maratón: posadas, fiestas con amigos, es la temporada ideal para incluso ver a todos aquellos a quienes no frecuentamos con regularidad. El concepto de la Navidad y lo que esta involucra es maravilloso si tomamos en cuenta que es la oportunidad de reflexionar acerca de nuestra vida, de acercarnos con todos nuestros seres queridos, es el momento mas apropiado para demostrar con pequeños o grandes detalles lo importante que son las personas para nosotros.
Pero esperen.....hagamos un pequeño alto..... regresemos a diciembre del año pasado. El último día de 2009, como suele suceder con cada año que termina, es seguro que teníamos o escrita o en la mente una lista de buenos propósitos para 2010. Con certeza en dicha lista se consideraba algo así como: iniciar un programa de ejercicio (caminatas en Chipinque, ir al gimnasio), llevar a cabo una dieta para bajar esos kilos que tanto nos molestan, dejar de fumar (si fumamos), beber menos alcohol (para quienes beben), no perder la paciencia con facilidad y en términos generales dejar de hacer todo lo que consideramos algo inconveniente en nuestra vida o hacer por fin aquello que siempre dejamos pendiente. Pienso que este es un buen momento para hacer un recuento y verificar cuantos de todos esos buenos planes en nuestra lista de proyectos conseguimos llevarlos a la realidad con éxito.
Sería excelente que todo aquello que alguna vez pensamos en modificar lo hallamos podido hacer , sin embargo en la mayoría de los casos siempre hay algo que necesariamente deseamos cambiar o mejorar.
Durante todos los años que tengo de atender pacientes en mi consulta privada he podido darme cuenta como es el comportamiento en la mayoría de las personas en períodos como navidad, vacaciones, cumpleaños y fechas especiales. Muchos de aquellos que con decisión aceptaron voluntariamente llevar a cabo una disciplina de ejercicio, dieta adecuada y hábitos saludables, suelen darse el permiso de abandonarlos como parte de un plan de relajación, ya que dicha disciplina resulta ser más que gratificante, algo en ocasiones verdaderamente estresante, y es que casi siempre es mas sencillo continuar con la costumbre de los malos hábitos, que emplear voluntad y esfuerzo hasta lograr que los buenos hábitos se nos den con la misma facilidad que las viejas costumbres. Evidentemente desde mi muy personal punto de vista no tiene nada de malo ser permisivo alguna vez, el problema es cuando dicho permiso se prolonga y viene a sustituir nuestra llamada disciplina por algo totalmente opuesto.
Por otra parte no es ningún delito comer todos los manjares que por las fiestas decembrinas tenemos al alcance, pero debemos tener claro que el problema real no es qué comemos, sino cuanto comemos. Casi ninguna dieta elaborada por un nutriólogo de prestigio incluirá como parte de un programa regular, alimentos como postres sofisticados o preparados de platos fuertes saturados de azúcar, grasa o abundante sal, mismos que debemos tratar de omitir en la medida que nos sea posible.
Para mi esta época es una de las mas hermosas del año. Y definitivamente no se trata de ir en contra de las costumbres que forman parte de nuestra cultura y mucho menos en lo que a comida se refiere, antes al contrario es muy satisfactorio saber que México es un país que conserva sus tradiciones a través del arte culinario, pero creo que tampoco es correcto comer como si esta fuese a ser la última navidad en nuestras vidas. Es justamente este pensamiento extremista el que en ocasiones nos imposibilita conseguir pequeños avances en las metas que nos fijamos, es decir o comemos exageradamente o nos mantenemos en ayuno, o nos ejercitamos tres horas diarias o simplemente no caminamos ni cien metros. Lo que realmente queremos es encontrar un equilibrio que nos permita llevar una vida sana, pero también socialmente aceptable.
Entender que diciembre es un mes mas y no una opción para caer en los excesos, sino al contrario continuar con nuestro programa de ejercicio, dieta saludable y buenos hábitos; darnos la oportunidad de comer y beber con moderación para celebrar con las personas que nos rodean y permitir que los últimos días de 2010 transcurran como si fuesen el comienzo de nuestro proyecto de mejora, nos permitirá iniciar enero y febrero de 2011 con pasos mas firmes, orientados a cumplir con esa lista de propósitos de una forma más efectiva y que sea esta la ocasión de decir que la voluntad que empleamos en la época mas difícil para llevar a cabo una disciplina nos permitió mejorar nuestro Aspecto y nuestra Salud que no es mas que vernos y sentirnos mejor. Y son estos exactamente mis deseos para ustedes en lo que resta del año y para todo el siguiente.

Liliana.

1 comentario:

MeNLoCk dijo...

mmmm...
pues tiene razon en eso...
pero no escuchamos siempre el debes vivir la vida como si fuera el ultimo dia de tu vida...
Que tal si esta navidad fuese la ultima, invariablemente la estadistica dice que si sera la ultima para muchos, pero aqui creo que cae en un dilema esta frase. tampoco justifico el comer mucho, pero portarse mal en navidad hace de esta vida que valga algo, asi como en todas las cosas, asi como sentir lo que se siente cuando haces una travesura de X´s indole. La persona debe hacer conciencia de no comer mucho, por eso yo opino que los tamales y muchas otras cosas decembrinas deberian de hacerse e porciones pekeñas para degustarlos y no comerlos
=P
Saludos!