POR QUÉ DEBERÍAS ELEJIR TRATAR TU PADECIMIENTO CONMIGO.

El objetivo principal de mi tratamiento es utilizar la alimentación como un medio para el crecimiento y realización de mi paciente tanto en el aspecto físico, como en el emocional y espiritual.
Cualquier desajuste o carencia la transformo en una área de oportunidad para capitalizar las experiencias. La idea es lograr que mi paciente elimine permanentemente la grasa corporal en exceso o bien erradique ese hábito indeseable que tanto le molesta y le perjudica. Que mejore simultáneamente todas las demás áreas de su vida. Enriqueciendo su día a día, a través de una serie de intenciones cotidianas que harán del tratamiento algo único, personal, sencillo y versátil, más que nada divertido y estimulante.
Si acudes a tus citas tu éxito esta garantizado.

viernes, 27 de marzo de 2009

LA IMPORTANCIA DE LA FIBRA

Las fibras son elementos contenidos en los vegetales, que durante la digestión no se asimilan, es decir no se absorben , esta es la razón por la cual no son nutrimentos en el sentido extricto, pero definitivamente aunque no aporten calorías ni nutrientes al cuerpo, su función las hace ser un producto indispensable en la dieta. Son consideradas fibras las celulosas, las hemicelulosas, las pectinas, los mucilágos y las ligninas. Se encuentran en las frutas, las verduras, los cereales, las leguminosas, las raíces y hasta en las oleaginosas. Las carnes, quesos, leche, huevo, azúcares y grasas no contienen fibras.
Si bien por existir más de una variedad de fibra la forma correcta de referirse a ellas es en plural, actualmente las conocemos como fibra, nos referimos a ellas en forma singular.
La fibra es indispensable para mantener en equilibrio el cuerpo a su vez que lo desintoxica. Desde un punto de vista fisiológico la fibra se infla en el estómago impregnándose de agua y encierran las grasas y los azúcares, de tal modo que las enzimas encargadas de digerir y desdoblar estos nutrientes actúan más lentamente sobre estos azúcares y grasas y su asimilación se hace más regular. Específicamente hablando de los azúcares evita una alza inmediata de estos evitando así los picos de glucosa y permitiendo una estabilidad de la misma en la sangre. Al mismo tiempo disminuye la sensación de hambre por el volumen de la fibra en el estómago. El tránsito intestinal se vuelve más rápido ayudando de este modo a una rápida eliminación de los materiales de deshecho a su vez que las toxinas derivadas de la fermentación de los alimentos estén en menor contacto con la pared intestinal.
Tienen un rol importantísimo en el tratamiento y prevención de algunas enfermedades tales como la diabetes, enfermedades cardiovasculares, ayudan a disminuir el colesterol y los triglicéridos sanguíneos, está comprobado que consumir abundante fibra ayuda a evitar algunos tipos de cáncer principalmente el de intestino, es importantísima para el tratamiento del sobrepeso y la obesidad. El estreñimiento es una enfermedad que colabora con muchas enfermedades relacionadas con la ausencia de fibra como colitis, cáncer en el colon etc. Solo la contienen los alimentos de origen vegetal y un aporte adecuado es alrededor de 40 gramos de la misma. Son excelentes fuentes los cereales integrales siendo conscientes de que está contenida principalemente en la corteza de estos. Las verduras y las frutas en general son fuentes fundamentales de fibra. Si por algún motivo no fuese posible consumir por motivos variados la fibra en forma natural, en el mercado existen productos de fibra natural pura. Considerando las funciones que la fibra realiza en el cuerpo de los seres humanos, debemos hacer conciencia de que es imprescindible aumentar la fibra para mantener el equilibrio y la salud de nuestro organismo.
Feliz fin de semana.
Liliana.

No hay comentarios: