POR QUÉ DEBERÍAS ELEJIR TRATAR TU PADECIMIENTO CONMIGO.

El objetivo principal de mi tratamiento es utilizar la alimentación como un medio para el crecimiento y realización de mi paciente tanto en el aspecto físico, como en el emocional y espiritual.
Cualquier desajuste o carencia la transformo en una área de oportunidad para capitalizar las experiencias. La idea es lograr que mi paciente elimine permanentemente la grasa corporal en exceso o bien erradique ese hábito indeseable que tanto le molesta y le perjudica. Que mejore simultáneamente todas las demás áreas de su vida. Enriqueciendo su día a día, a través de una serie de intenciones cotidianas que harán del tratamiento algo único, personal, sencillo y versátil, más que nada divertido y estimulante.
Si acudes a tus citas tu éxito esta garantizado.

jueves, 23 de diciembre de 2010

LOS PARTE AGUAS DE MI VIDA



Hoy es un día muy especial para mí. Ya saben como es esto de las fiestas de diciembre. Le da a uno por reflexionar, pensar, recapacitar y analizar. Es por eso, que hoy escribo uno de los artículos más reveladores de mi vida y sobre todo, acerca de QUIÉN SOY.
Quiero aclarar por aquello de que alguien se me sienta, que para mí, todos los seres humanos que han tocado mi alma son importantes. Que si bien hay eventos y situaciones que marcan la historia de mi existencia en este momento, eso no significa que las personas que han estado de alguna manera conmigo sean menos importantes. Para nada. Antes al contrario, me siento muy, muy agradecida, por cada instante que he tenido la delicia de sentir la esencia de cada individuo (a) que de alguna forma haya rozado mi espíritu.
Mi naturaleza, mi esencia y mi trascender en este mundo y en este universo se resumen en tres etapas. Tres parte aguas me definen como lo que actualmente soy. La primera data desde que nací hasta que nació mi hijo Enrique (mi adorado niño al que más amo). Yo llamo a esta parte: la conciencia y la responsabilidad. La segunda etapa, mi segundo parteaguas fue: conocer a una persona extraordinaria. Su nombre; Gloria Rocío Benavente Larios. Un ser maravilloso que no solo marcó mi vida para enriquecerla, sino que además pacientemente, sin intereses y sin ningún reparo ni egoísmo, me trasmitió resumidamente sus conocimientos, mismos que trazaron una trayectoria totalmente distinta y sumamente clara, que le dieron un giro a mi timón y me desviaron simultáneamente a vivir temas y situaciones desconocidas e inesperadas, que finalmente me condensan en la persona que ahora soy. Yo llamo a este parte aguas en mi vida: el reconocimiento del ser que yo soy, el desapego del todo, la eliminación del ego y la claridad de hacia dónde voy y cuál es mi misión. Por último, mi tercer parte aguas fue: la muerte de mi mejor amigo el Dr. José Francisco Pérez Ledezma. Su partida de este plano, ha simbolizado para mi, la cúspide de mi gráfica vivencial, en la que satisfactoriamente puedo declarar abiertamente, con orgullo y también con toda la humildad, que este tercer parte aguas representa la pérdida del miedo.
Me siento feliz de haberle dicho hasta nunca a todos mis temores, mismos que significaron un sin fin de limitaciones que hoy por hoy, ya no existen. Reconozco la grandeza de cada persona que ha estado cerca de mi, pero debo, es mi deber admitir y trasmitirles a todo aquellos que me leen (gracias, muchas gracias por leerme) que cada ser se define por lo que aprende, por lo que experimenta y por lo que finalemente aplica en su vida no solo para ser feliz, sino para transferir esa felicidad al universo.
Siento en mi corazón y desde lo más profundo de mi alma, un tremendo y sustancial agradecimiento, de que acontecimientos tal vez tan fortuitos y poco significativos para algunos, hayan venido no solo a enriquecer mi vida, sino además a darle un valor que no puede cuantificarse, porque simple y sencillamente no tienen precio. Responsabilidad, conciencia, conocimiento, desapego, claridad, propósito, enfoque, intención y valor, mucho valor, son los calificativos que en este momento me definen como persona.
Declaro, manifiesto y reconozco, el amor universal como parte indispensable de la conciencia humana. Entiendo abierta y llanamente que cada quien le da el significado que necesita a todo aquello que requiere aplicar en su vida. Estoy a favor del todo, porque finalmente es para crecer y trascender.
Comparto con ustedes lo infinitamente agradecida que me siento con Dios y con la divinidad. Si bien, extraño cosas, circunstancias y gentes, recuerdo a mis amigos, añoro momentos y nada desearía más, que retroceder el tiempo y vivir de nuevo pero de forma diferente, para no cometer todos los errores y atrocidades que he cometido, también debo, porque es mi deber decirlo, que hoy no sería lo que soy de no haber vivido, todo lo que he vivido.
Si en algún momento me sentí prisionera, hoy estoy liberada. Si de algún modo tuve miedo, hoy siento una gran voluntad, fortaleza y valor. Y si por un instante pensé que la injusticia estaba presente en mi existencia, admito que estuve equivocada.
Gracias a todo aquello que yo suponía entorpecía mi vida, todo lo que la hacía miserable, eran necesariamente ingredientes indispensables para que en algún momento me sintiera como me siento hoy.
Dios está conmigo, Dios está contigo. Dios siempre quiere.
Dios piensa que cada día es una oportunidad de reiniciar y comenzar de nuevo.
En pocas y breves palabras Dios está en todas partes.
Deseo desde lo más profundo de mi ser; que Dios siga guiando mi camino y lo haga de igual modo contigo. Sustento la esperanza de ver, que cada uno de nosotros los pobladores de este planeta llamado tierra, nos demos la oportunidad de reconocernos como hijos y a la vez herederos de toda la felicidad, abundancia en salud y prosperidad económica que cualquier heredero al trono se merece.
Tengo la fiel convicción de que todo lo que llevamos dentro, tarde o temprano se hará manifiesto en nuestras vidas. Y afirmo y declaro que todos los sueños que llevamos en nuestro corazón con una buena intención, se harán manifiestos en el mundo de lo material porque simple y sencillamente, si lo deseamos intensamente, no puede ser de otra forma.
Nada es imposible y todo es posible para quien tiene confianza, fe y convicción de QUIÉN ES.
Feliz noche buena, una intensa navidad de renacimiento auténtico y un maravilloso año 2011, lleno de logros, salud, éxito y abundancia, es lo que deseo para Ti y para Mí.
Liliana.

martes, 7 de diciembre de 2010

EL MEJOR REGALO DE NAVIDAD

Como dije, de nuevo llegó diciembre. Es increíble la rapidez con la que el tiempo pasa. Y como siempre iniciamos debidamente el recuento de lo realizado durante el año y nuestra lista de propósitos para el siguiente. Es maravillosa esta época, que nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre nuestra vida y nos permite recordar a los seres que amamos, tanto a los que ya no están con nosotros como a los que gracias a Dios permanecen a nuestro lado.
Es principalmente en este mes, que podemos darnos el tiempo de reunirnos con amigos que tal vez poco vemos, o simplemente llamar a aquellos que no podemos visitar. Es también la ocasión que la mayoría de las personas aprovechamos para demostrar afecto con pequeños o grandes presentes y hacerle saber a las personas que queremos, que de alguna forma están en nuestro pensamiento. Cada quien de acuerdo a sus posibilidades, se da a la tarea de buscar algún detalle, que digo uno, muchos detalles, para que nadie se quede sin recibir nuestra pequeña prueba de presencia en sus vidas.
Creo que lo más importante de un regalo no es el regalo en sí, sino el amor con que lo damos. Sin embargo también creo, que este podría ser un buen momento para reflexionar acerca de lo que queremos realmente transmitir cuando regalamos algo.
Podemos comprar cualquier cosa solo por cumplir, o bien analizar si aquello que pensamos obsequiar será de utilidad para su destinatario. Por otra parte también podemos aprovechar para iniciar un cambio cultural en nosotros y en los que nos rodean.
Por ejemplo, en estas fechas muchos tenemos la tradición de elaborar o comprar dulces, galletas, postres etc. Y es típico crear bonitas charolas, frascos o cajitas repletas con todo esto. Por lo regular las recetas de este tipo son poco nutritivas y ricas en azúcar, grasa y harina refinada. Si somos del grupo a quienes nos gusta hacer personalmente lo que vamos a dar, tenemos la opción de elegir que los preparados de este año sean un poco más nutritivos y naturales. Escoger recetas que contengan frutas tanto frescas como secas, cereales de grano entero, harina integral y piloncillo sería una mejor opción. Un excelente obsequio podría ser un libro, revista o recetario de cocina saludable.
Ahora bien si somos del tipo de personas que preferimos comprar lo que vamos a regalar o simplemente el compromiso es un poco mayor, es frecuente acudir a una tienda y adquirir alguna prenda de vestir, un perfume, algún artículo de moda etc. que suponemos sea la apropiada. Tal vez en lugar de esto podríamos regalar desde un complemento nutricional o una cita con el dietista, hasta un vale por un mes de gimnasio según sea nuestro presupuesto, o un calendario de la Abundancia, para manifestar prosperidad en el próximo año.
Lo que quiero decir con todo lo anterior es que aunque es imposible dejar de lado nuestras viejas costumbres, esta puede ser la oportunidad de elegir obsequios que tengan más que ver con el estar bien. De acuerdo al criterio que cada quien aplique buscar algo diferente, algo poco tradicional, algo especial que haga que los típicos presentes navideños sean sustituidos por productos y artículos que aporten algo para mejorar la salud.
Probablemente en un inicio no produzca la misma satisfacción recibir un multivitamínico, un frasco de Omega-3 o un paquete de Coenzima Q-10, que unos aretes, un collar o el maquillaje de cada año. Tal vez a nuestra hija o hermana no le de el mismo gusto abrir una caja con un top, unas licras o unos pantalones para correr, que los zapatos o el perfume que cada diciembre llegaba a sus manos, y mucho menos creo que sea mas satisfactorio que la esposa reciba de manos de su marido el pago anual del gimnasio que la bolsa de marca que esperaba. Sin embargo bolsas, zapatos, lociones y perfumes podemos tener muchos, en cambio la posibilidad de iniciar un cambio para mejorar la salud se presente con menos frecuencia.
Gracias a la mercadotecnia que se maneja a través de los medios de comunicación le hemos dado prioridad a necesidades que originalmente eran secundarias y hemos transferido las verdaderamente importantes a un segundo plano. Estoy segura que si le preguntamos a una persona que significa mas para ella, si la salud o la apariencia invariablemente responderá que la salud.
Sin embargo al momento de invertir su dinero elegirá casi siempre primero cosas que le representen estatus, evidentemente resulta más estimulante obtener algo tangible y objetivo que algo intangible y subjetivo. La salud es algo que no podemos tocar pero pienso que es el regalo más grande que podemos tener.
Con el acelerado ritmo de vida que llevamos actualmente y la tecnología tan evolucionada, en la mayoría de las ocasiones nos queda poco o casi nada de tiempo, para ver con claridad algunos aspectos que definitivamente debiesen tener más relevancia para cada uno de nosotros.
Desde hace ya algunos años tuve la inquietud y la necesidad de transmitir algunas ideas y reflexiones referentes al valor que le damos a las cosas y a los tiempos. De tal modo que podamos ver en su exacta dimensión la realidad que nos rodea.
La navidad llega, y viene siempre con la promesa de un nuevo año, con la esperanza de ser cada día un poco mejor. Deseo de todo corazón que reciban todo el amor, la abundancia, la felicidad y la salud posibles. Y que cada regalo que reciban o que den sea una posibilidad para cambiar y que este cambio sea una bendición.

Liliana.

lunes, 6 de diciembre de 2010

LA ÚLTIMA NAVIDAD

Hoy recibí un comentario muy interesante, en el que MeNLock menciona una frase que de verdad me parece muy triste: "Las estadísticas dicen que esta es la última navidad para muchos", definitivamente es verdad, pudiese ser la última navidad para alguno de nosotros. Agradezco reflexiones de este tipo porque en ocasiones es importante considerar todas las posibilidades, ¿Qué pasa si esta fuese la última navidad? y... ¿Qué si no?. Si este fuese mi último día en la tierra debo de comer hasta reventar o debo mesurar me, si esta fuese la última navidad ¿debo comer excesivamente por aquello de que no exista un mañana?
Yo hablo de comida porque es mi ramo, pero se aplica a todo, al cigarro, al alcohol, a la pereza, a las relaciones enfermizas, a todo, a todo aquello que estemos sintiendo que nos hace daño y que en algún momento nos da lo mismo dejar de hacerlo o no, porque en definitiva el futuro es siempre incierto y si como quiera nuestro destino una vez que nacemos es que algún día hemos de morir, entonces pues qué más da. Esta es la justificación que presentamos todos aquellos que no tenemos las agallas para decidir voluntariamente cómo queremos que en realidad (una realidad que solo nos toca definir a nosotros mismos), sea nuestra trayectoria en esta existencia.
Creo que la desición es personal, sin embargo sucedió, que hace un par de meses recibí un correo que contenía la dirección de un blog, me lo envió una muy buena y excelente amiga; Sandy Jiménez, y clarito me lo dijo: este es el mejor correo que he recibido, a ella también se lo enviaron o sea que el mérito es de quien lo grabó y por supuesto del protagonista, no nuestro, y me atrevo a poner más adelante la dirección de este sitio, porque creo que será de mucho beneficio para todos aquellos que queremos lograr el desarraigo de cualquier problema que nos esté provocando algún tipo de insatisfacción.
Algunas de las personas que leen este blog (cosa que les agradezco porque me estimula a seguir escribiendo), ya son pacientes míos y por supuesto ya conocen esta historia, así que lo que ahora escribo es para aquellos que todavía no saben nada acerca de Bosco.
Bosco es un arquitecto exitoso que fue secuestrado hace ya algunos años en 1990 para ser exactos, estuvo bastantes meses en cautiverio, el señor es un ejemplo extraordinario de sabiduría y de fe. Sucedió que una vez que fue secuestrado y pasadas algunas semanas a partir de su secuestro, se sentía deprimido y con justificada razón, sus secuestradores entran en su diminuta habitación y le escriben en una hoja: hoy es quince de septiembre, ¡Viva México!, ¿Qué quieres tomar?, a Bosco le gusta el Whisky, así que pidió uno, pero especificó que fuera en vaso de vidrio o sea de cristal, solo y con dos trocitos de hielo, al poco tiempo apareció el secuestrador con la petición de Bosco. El señor comenzó con el ritual del vino, pasó el vaso lleno de whisky por su cara, lo olió, luego lo volvió a pasar por su cara y de pronto escuchó una voz interna que le dijo: "OFRÉCEME ESE WHISKY", ENTONCES EL LE DIJO: NOOOOOOOOOOOO, TE OFREZCO MI SECUESTRO, ENTONCES LA VOZ INTERNA LE DIJO: NOOOOOOO, ESO NO DEPENDE DE TI. OFRÉCEME ESE WHISKY, ENTONCES BOSCO LE DIJO NOOOOOOOOOOOO, TE OFREZCO ESTAR LEJOS Y SEPARADO DE MI FAMILIA, Y LA VOZ LE DIJO DE NUEVO. ESO TAMPOCO DEPENDE DE TI. Así estuvo Bosco, con esa lucha interna y externa de qué hacer con aquel vaso de alcohol, así que dió su espalda a la cámara que tenía en su tan pequeña habitación, y sin que los secuestradores se dieran cuenta vació el Whisky en el baño sucio, y fue justo en ese momento que Bosco, se dió cuenta de que todo lo que él era, lo tenía con él mismo, y que aunque estuviera secuestrado. todavía tenía el poder de decidir lo que él realmente deseaba de su vida. Que su existencia dependía de la puerta para adentro y que todo lo demás estaba fuera de él. Bien vale la pena hacer un minuto de silencio para agradecer a este extraordinario ser humano, el tan maravilloso ejemplo de voluntad, fortaleza y decisión que tuvo al dar la espalda a la cámara y tirar el contenido del vaso en el retrete, porque fué justo ahí, donde él, se dió cuenta de que no importaba lo que fuese a suceder en el minuto siguiente, él todavía podía aún secuestrado, definir lo que él deseaba hacer con su vida. Mayor ejemplo de decisión y voluntad extrema, no podemos menos que considerarla para hacerla nuestra y aplicarla en nuestra vida. En ese momento supo que no importaba dónde o con quien estuviera, el señor (o sea Bosco) era dueño de su voluntad y tenía con él, el poder de ser, aún en circunstancias tan adversas el maravilloso espíritu que lleva dentro.
Así que hoy me pregunto, qué más da si mañana vivo o no, qué más da si hoy, en este mes pueda o no ser que viva mi última navidad, la satisfacción y la entereza de decidir cómo me quiero sentir, cómo me quiero ver y sobre todo cuánto poder tengo de dirigir mis acciones, sin importar el mañana, me dan la oportunidad, de que independientemente de lo que pueda suceder, tengo y siempre tendré la seguridad de que lo que tenga que experimentar o no, dependerá específicamente de las decisiones que tome en este instante. Sin falsas justificaciones, sin erradas opciones. Hoy puedo sentir la plenitud de ser lo que yo deseo, no porque alguien más crea que así debe o no ser, sino porque se trata de mi vida y de lo que YO espero de ella. Señoras y Señores...... esto es un gozo que nadie nunca podrá quitarles, decidir por voluntad propia ser lo que desean ser, verse y sentirse como desean que así sea; y ante todo, procurar y procurar, intentar e intentar, hasta lograr tarde o temprano sentir, la satisfacción de la manifestación divina en sus vidas, de dirigirla hacia donde así lo deseen, será porque además no puede ser de otra forma, la recompensa de tener el minuto de hoy para ustedes, sin importar si hay o no un mañana. Reconocer la grandeza interna que cada quien posee porque así está destinado por Dios. No hace falta ser rico, famoso o popular, somos seres únicos e irreemplazables capaces de realizar cualquier proeza de voluntad y sobre todo de superación personal, no requiero de nada, solo de ser y de estar, de desarrollar mi conciencia para superarme y si es posible colaborar con la superación de alguien más.
Estimadísimo MeNLock, no sé si esta sea la última navidad para mi, para tí o para alguien más. Te agradezco que me hayas hecho ver cosas que tal vez no hubiese podido considerar. La vida es algo más de lo aparente, es algo tan profundo y maravilloso, que merece respeto, pero sobre todo compromiso. Es un venir e irse de cosas que tal vez nunca podamos conciliar, pero eso sí, es y será siempre nuestra decisión. Pequeñas decisiones que irremediablemnte provocarán, consecuencias.
Deseo para ti y para todos los que leen y para los que no, una Noche Buena llena de amor y de todo lo que necesiten para ser felices y una Navidad de verdadero renacimiento interno.
La Dirección en la que pueden ver la historia que les relaté es la siguiente:
Gracias.
Liliana.

domingo, 5 de diciembre de 2010

¿DIETA EN NAVIDAD?


Como cada año, es justamente en estas fechas cuando inicia una especie de maratón: posadas, fiestas con amigos, es la temporada ideal para incluso ver a todos aquellos a quienes no frecuentamos con regularidad. El concepto de la Navidad y lo que esta involucra es maravilloso si tomamos en cuenta que es la oportunidad de reflexionar acerca de nuestra vida, de acercarnos con todos nuestros seres queridos, es el momento mas apropiado para demostrar con pequeños o grandes detalles lo importante que son las personas para nosotros.
Pero esperen.....hagamos un pequeño alto..... regresemos a diciembre del año pasado. El último día de 2009, como suele suceder con cada año que termina, es seguro que teníamos o escrita o en la mente una lista de buenos propósitos para 2010. Con certeza en dicha lista se consideraba algo así como: iniciar un programa de ejercicio (caminatas en Chipinque, ir al gimnasio), llevar a cabo una dieta para bajar esos kilos que tanto nos molestan, dejar de fumar (si fumamos), beber menos alcohol (para quienes beben), no perder la paciencia con facilidad y en términos generales dejar de hacer todo lo que consideramos algo inconveniente en nuestra vida o hacer por fin aquello que siempre dejamos pendiente. Pienso que este es un buen momento para hacer un recuento y verificar cuantos de todos esos buenos planes en nuestra lista de proyectos conseguimos llevarlos a la realidad con éxito.
Sería excelente que todo aquello que alguna vez pensamos en modificar lo hallamos podido hacer , sin embargo en la mayoría de los casos siempre hay algo que necesariamente deseamos cambiar o mejorar.
Durante todos los años que tengo de atender pacientes en mi consulta privada he podido darme cuenta como es el comportamiento en la mayoría de las personas en períodos como navidad, vacaciones, cumpleaños y fechas especiales. Muchos de aquellos que con decisión aceptaron voluntariamente llevar a cabo una disciplina de ejercicio, dieta adecuada y hábitos saludables, suelen darse el permiso de abandonarlos como parte de un plan de relajación, ya que dicha disciplina resulta ser más que gratificante, algo en ocasiones verdaderamente estresante, y es que casi siempre es mas sencillo continuar con la costumbre de los malos hábitos, que emplear voluntad y esfuerzo hasta lograr que los buenos hábitos se nos den con la misma facilidad que las viejas costumbres. Evidentemente desde mi muy personal punto de vista no tiene nada de malo ser permisivo alguna vez, el problema es cuando dicho permiso se prolonga y viene a sustituir nuestra llamada disciplina por algo totalmente opuesto.
Por otra parte no es ningún delito comer todos los manjares que por las fiestas decembrinas tenemos al alcance, pero debemos tener claro que el problema real no es qué comemos, sino cuanto comemos. Casi ninguna dieta elaborada por un nutriólogo de prestigio incluirá como parte de un programa regular, alimentos como postres sofisticados o preparados de platos fuertes saturados de azúcar, grasa o abundante sal, mismos que debemos tratar de omitir en la medida que nos sea posible.
Para mi esta época es una de las mas hermosas del año. Y definitivamente no se trata de ir en contra de las costumbres que forman parte de nuestra cultura y mucho menos en lo que a comida se refiere, antes al contrario es muy satisfactorio saber que México es un país que conserva sus tradiciones a través del arte culinario, pero creo que tampoco es correcto comer como si esta fuese a ser la última navidad en nuestras vidas. Es justamente este pensamiento extremista el que en ocasiones nos imposibilita conseguir pequeños avances en las metas que nos fijamos, es decir o comemos exageradamente o nos mantenemos en ayuno, o nos ejercitamos tres horas diarias o simplemente no caminamos ni cien metros. Lo que realmente queremos es encontrar un equilibrio que nos permita llevar una vida sana, pero también socialmente aceptable.
Entender que diciembre es un mes mas y no una opción para caer en los excesos, sino al contrario continuar con nuestro programa de ejercicio, dieta saludable y buenos hábitos; darnos la oportunidad de comer y beber con moderación para celebrar con las personas que nos rodean y permitir que los últimos días de 2010 transcurran como si fuesen el comienzo de nuestro proyecto de mejora, nos permitirá iniciar enero y febrero de 2011 con pasos mas firmes, orientados a cumplir con esa lista de propósitos de una forma más efectiva y que sea esta la ocasión de decir que la voluntad que empleamos en la época mas difícil para llevar a cabo una disciplina nos permitió mejorar nuestro Aspecto y nuestra Salud que no es mas que vernos y sentirnos mejor. Y son estos exactamente mis deseos para ustedes en lo que resta del año y para todo el siguiente.

Liliana.

COMIENDO CON CONCIENCIA EN NAVIDAD

Parece que el tiempo no pasa, es increíble pero de nuevo ya esta aquí la navidad. Otra vez llegó la época de reuniones, fiestas, posadas y con ellas bebida, comida, desveladas y cuanta cosa puede desequilibrar nuestro ritmo cotidiano. Yo siempre he insistido en que es el mejor momento para proponernos comer equilibradamente e incluso si es posible bajar un par de kilitos, para iniciar el 2011 cumpliendo con los propósitos de fin de año. Por supuesto una cosa es que esto sea lo ideal y otra muy diferente es que se trate de algo fácil.
No es nada sencillo abstenerse de toda la variedad de dulces, postres, platillos y botanas, que se sirven en cada uno de los eventos a los que acudimos, sin embargo nada perdemos con tratar de superar estas fechas, controlando y midiendo el consumo extra de calorías.
Una forma en la que yo trato de transmitir a mis pacientes la idea de bajar de peso es hacer conciencia de cada bocado que se vayan a comer. Es algo así como una técnica que me ha servido para conseguir que mis pacientes puedan tener el control de lo que comen y la cantidad del mismo.
Lo primero que hay que hacer, es iniciar el día respirando profundo y poniendo en nuestra mente la idea de concientizarnos de cada actividad que realizamos desde que nos levantamos por la mañana, hasta que nos acostamos por la noche. La finalidad de esto es vivir el aquí y el ahora. Siempre he dicho que la diferencia entre hacer algo y hacer lo mismo pero con conciencia, radica en el placer y la satisfacción que nos provoca. Cuando hacemos las cosas en automático, es muy posible que las hagamos bien, dado que se trata casi siempre de una rutina, pero si las hacemos dándonos cuenta no solo las haremos bien sino que además las disfrutaremos .
Los primeros días, enfrentaremos la dificultad de la falta de costumbre y habrá muchos momentos en que estemos haciendo una cosa y nuestra mente esté pensando en otra. Es cosa de disciplina. Si nos estamos bañando debemos repetirnos: “me estoy bañando”, en ese momento empezaremos a disfrutar del agua que cae desde nuestra cabeza hasta nuestros pies. Si saludamos a alguien debemos repetirnos: estoy saludando a “fulanita o a zutanito”, en nada cambia el tipo de saludo, pero la energía que recibe la persona cuando la saludamos así, es muy distinta a cuando solo lo hacemos por salir del paso. En el caso de la comida sucede algo similar, solo que en este caso no solo se disfruta más de la misma, sino que además es muy probable que sin hacer mucho esfuerzo nuestro cuerpo empiece a deshacerse de algunos kilitos de grasa extra y lo más extraordinario es que esto sucederá sin necesidad de llevar a cabo una dieta muy estricta.
No se trata de magia, se trata de un proceso que con solo llevarlo a la práctica da los resultados lógicos de aplicar la conciencia en el momento de ingerir nuestros sagrados alimentos.
Independientemente de que se trate del desayuno, el almuerzo, la comida, la merienda o la cena. Y sea el caso que la hayamos preparado nosotros, o alguien más en algún restaurant o reunión a la que asistimos, podemos llevar a cabo este procedimiento que seguro algún resultado positivo nos proporcionará.
Dicha técnica consiste en lo siguiente:
Primero que nada y una vez seleccionado lo que voy a comer debo hacer contacto visual con el alimento, es algo así como respetarlo. Debo observar mi plato y ver lo que en él, hay.
Debo repetir en mi mente mientras lo veo: “me voy a comer………esta carne, estas verduras, esta manzana, dependiendo de lo que se trate.
Respirar profundo cada vez que lleve un poco de comida a su boca, masticando muy despacio, mínimo el doble de veces que lo hacía antes, tratando de saborear cada bocado.
Por último tratar de tardar el doble de tiempo en ingerir los alimentos, de lo que regularmente lo hacíamos.
Si además procuramos seleccionar platillos con poca grasa y azúcar refinada, que incluyan más vegetales y frutas frescas, es casi seguro que aún sin dieta los kilos no solo no aparecerán sino que además uno que otro se irá sin hacer mayor esfuerzo.
Es curioso pero cuando sabemos que tenemos la libertad de elegir comer lo que se nos antoje, pero además llevamos a la práctica esta técnica de hacer conciencia, es increíble como de forma natural empezamos a ser más selectivos y prudentes al momento de comer.
Las preguntas más apropiadas que debemos hacernos al momento de escoger un alimento son las siguientes:
¿Cuánto nos nutre? Contiene agua, fibra, vitaminas, minerales, que clase de grasa o de azúcar es.
¿Qué tan natural es? Es un alimento procesado, envasado, contiene o no conservadores, cuánta energía vital nos aporta.
¿En realidad lo necesito? En ocasiones podemos dejar de lado alimentos que en realidad no teníamos necesidad de comer y que estuvimos a punto de consumir solo por el impulso de hacerlo.
Por último y esta es la más importante de todas las preguntas: ¿Qué tantos deseos tengo de comerlo?, porque si las ganas son muchas, no hay poder humano que nos haga desistir de la decisión tomada. De ser así siempre será ideal utilizar la técnica de hacer conciencia, ya que casi nunca falla.
Liliana.