
Antes que nada deseo enviar un gran saludo y felicitación a Celeste y Oliver su marido, por la llegada a este mundo de su hijita. Que dios los bendiga y les permita tener la familia hermosa que se merecen.
Pasando a otro asunto. Les comento: que el tiempo se me ha pasado a la velocidad de la luz. Los días transcurren tan rápido que para cuando me doy cuenta se pasa el mes y yo sin escribir. Decía un querido compadre mío cuando apenas comenzaba este 2011: - Comadre: nada más pasando enero y se acabó el año. Tiene razón, imagínense que ya estamos a mediados de mayo.
Volviendo al tema de Nutrir el cuerpo y también el alma, el sábado pasado 14 de mayo asistí a mi programa de radio ASPECTO Y SALUD que se transmite de tres y media a cinco de la tarde a través de radio Universidad en el 89.7 de f.m. aquí en Monterrey, no tienen idea de cuánto y de qué forma lo disfruté. Para mi asistir a mis espacios en la radio es mi mayor relax, porque deben saber que también tengo media hora los jueves en Radio UDEM, que se transmite de doce a doce y media del día en el 90.5 de f.m. también aquí mismo, en Monterrey solo que este se llama HAZ QUE SUCEDA.
Uno de los temas que compartí con mis radio escuchas y que quiero compartir con ustedes que me hacen el honor de leerme, fue el incluir el uso de algunas palabras en nuestro lenguaje. Este asunto tiene mucho que ver con la programación neurolingüística (PNL). En el uso cada día más frecuente de cierto tipo de palabras puede muy bien encontrarse el secreto del éxito o del fracaso según sea el caso. Y al mismo tiempo la eliminación de algunos términos puede representar que vibremos en una frecuencia más o menos negativa.
Por ejemplo, cambiar la palabra dieta por menú diario resulta muy conveniente, ya que en automático dejamos de sentir la presión de la limitación al comer. También podríamos quitar la palabra problema y en su lugar utilizar una frase algo así como... oportunidad para crecer o bien oportunidad para aprender, porque finalmente si lo analizamos un poco, todo lo que llamamos problema, obstáculo o complicación, será siempre un área de oportunidad si nos permitimos capitalizar la experiencia que nos deja.
Palabras como construir, crear, propósito, intención, compartir, elaborar, dirigir, invertir, contagiar
(claro no una gripe sino entusiasmo) y así muchas y tantas palabras con sentido positivo.

Hoy quiero hablar de la palabra elegir. Me ha hecho tanto sentido, que no puedo menos que compartir con ustedes mis lectores el extraordinario significado que para mi tiene la posibilidad de elegir. Elegir es un vocablo que se asocia con uno de los derechos inalienables a los que los seres humanos tenemos derecho: LA LIBERTAD. Poseemos la capacidad de elegir lo que queremos ser o hacer. Tenemos la libertad de hacia que rumbo deseamos dirigir nuestras vidas, en qué queremos invertir nuestra energía. Para que nuestras elecciones posean un valor agregado, es fundamental que desarrollemos el hábito de la conciencia. Elegir con conciencia desde qué voy a beber, qué decido comer, hasta en qué momento y cómo determino hacerlo.
Si en cada ocasión que elijo algo, me tomo un momento para hacerlo concientemente, sin duda estaré cada vez más cerca de que estas elecciones sean en beneficio de mi salud y mi bienestar.
Hasta la próxima.
Liliana.
1 comentario:
buenos su espacio online es muy bueno,es la tercera vez que vi tu pagina, bon trabajo!
Adios
Publicar un comentario