POR QUÉ DEBERÍAS ELEJIR TRATAR TU PADECIMIENTO CONMIGO.

El objetivo principal de mi tratamiento es utilizar la alimentación como un medio para el crecimiento y realización de mi paciente tanto en el aspecto físico, como en el emocional y espiritual.
Cualquier desajuste o carencia la transformo en una área de oportunidad para capitalizar las experiencias. La idea es lograr que mi paciente elimine permanentemente la grasa corporal en exceso o bien erradique ese hábito indeseable que tanto le molesta y le perjudica. Que mejore simultáneamente todas las demás áreas de su vida. Enriqueciendo su día a día, a través de una serie de intenciones cotidianas que harán del tratamiento algo único, personal, sencillo y versátil, más que nada divertido y estimulante.
Si acudes a tus citas tu éxito esta garantizado.

miércoles, 29 de octubre de 2008

HAMBRE O APETITO

Todos los días tenemos derecho a desayunar, comer y cenar. En ocasiones incluir algún tipo de colación a media mañana y media tarde, sobre todo si las comidas principales no son demasiado abundantes. Sucede que una de las cosas más importantes que debe saber interpretar una persona independientemente de que sea obesa o no, es si la sensación que en ocasiones aparece en el estómago en un horario que no es el común, y que nos incita a ir en busca de algo que comer, es en realidad una sensación de hambre o de apetito.
Existe una gran diferencia entre una y otra.
El hambre aparece cuando una persona requiere de nutrirse porque su cuerpo lo necesita para compensar las necesidades fisiológicas, en este caso las personas tenderán a comer algo que les elimine ese hueco auténtico en el estómago. El apetito es un gran deseo por comer pero se distingue por no ser una verdadera necesidad, sino más por las ganas de comer algo no que nos quite un hueco en el estómago, sino que se nos antoje.
Aquellos que tenemos la costumbre de comer a cada rato, porque pensamos que tenemos hambre y que vamos en busca de cualquier alimento chatarra pero que nos encanta, en realidad estamos satisfaciendo el apetito y no el hambre.
El organismo requiere de energía y nutrientes para poder realizar las actividades cotidianas, pero cuando le damos más de lo que necesita, inevitablemente se acumulará como grasa extra en alguna parte de nuestro cuerpo.
Debemos aprender a distinguir cuales son las necesidades reales de nuestro cuerpo. El centro regulador del hambre, del sueño, de la sed etc. se encuentra en el hipotálamo.

Es por eso que con frecuencia podemos confundir el hambre con la sed o visceversa. Probemos siempre antes de lanzarnos detrás de bocadillos poco recomendables, tomar un poco de agua, tal vez pueda suceder que no necesitemos comer. Recordemos que cuando lo que se requiere es bajar de peso lo más importante es tratar de engañar al organismo con volúmen más no con contenido, es decir mucha cantidad y pocas calorías, por eso debemos buscar alimentos que resulten apetitosos pero hipocalóricos. Pero sobre todo, no debemos olvidar que la comida en el caso específico de que requiramos bajar de peso no debe gustarnos o sea no debe ser rica, sino solo quitarnos el famoso hueco del hambre.
Liliana.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Buen día,

Antes que nada, respeto y admiro mucho su profesión y estoy segura que cada palabra suya debe estar bien fundamentada =)

Sin embargo, no estoy de acuerdo con algo que he leído en varias ocasiones en sus posts, o en comentarios del diario de una obesa...

Porqué dice que la comida, cuando estamos a dieta, no tiene que ser sabrosa?? =P

Creo que eso es una idea que puede ser mejorada jeje, la comida SIEMPRE debe ser sabrosa!

Obviamente, los gustos son muy diversos y lo que puede ser "sabroso" para mi, no lo será para alguien más; pero creo que, de una manera general, la comida SIEMPRE es sabrosa, sea que estemos cuidando nuestra dieta o no ;)

El objetivo de la comida es nutrirnos, como usted bien dice, y lo que creo que debemos aprender es a gustar de lo natural, es decir, reducir sales, condimentos, aderezos y todas esas cosas que le agregamos a la comida para darle "sabor" y con ello también le agregamos "n"-mil calorías!!

Obviamente hay muchos más aspectos que observar para seguir una dieta adecuada, pero reitero que, a mi juicio, la comida siempre debe ser SABROSA! Ya que el sabor no está peleado con las bondades nutricionales de los alimentos.

Saludos,
Leo =)