Hoy leí en el diario de Celeste, su última publicación donde expone un menú con fotografías muy coloridas, que la verdad me pareció muy apetitoso. Leo todo lo que escribe y todo los comentarios que le hacen. Ha sido toda una experiencia ver el desarrollo de este proceso en especial. La mayoría de los comentarios que le hacen son positivos, sin embargo es muy interesante conocer la opinión de aquellos a quienes les llega a parecer desagradable e incluso percibo que no solo les molesta, sino que les desagrada a tal límite, que se atreven a ser agresivos y dolientes con sus opiniones. Admiro el hecho de que Celeste no suprima este tipo de comentarios porque ella tiene el poder de hacerlo, ya que pues es su espacio y de nadie más, ella determina que sale a la luz y que no. Y esto es en todos los blogs. Considero que si existe alguna persona que verdaderamente quiere aportar algo positivo, es decir con la intención de ayudar, porque piensa que alguien más, está actuando de una forma que puede resultarle perjudicial, existen maneras mucho más compasivas de hacerlo. La intención de destruir con aportaciones negativas, más que enriquecedor, denota una falta de cultura y educación. Sobre todo si hablamos de un profesionista que se dedica a curar a las personas. Está en libertad de pensar, creer y expresar su opinión a los cuatro vientos si eso le complace, sin embargo la falta de sutileza es y será siempre a mi modo de ver, una delas r
azones más por las cuales existen las guerras.

El hecho de que una persona opine diferente a otra, es totalmente admitido, el hecho de que alguien decida actuar distinto a los demás es permisible, se llama libertad, libertad para expresar, sentir y pensar como cada quien desee hacerlo, pero eso sí, siempre con respeto. Si por cosas del destino a mi en lo personal, me tocara entrar en un sitio donde lo que se ecribe, me parece patético, irresponsable, enfermo y además veo que hay cientos de personas felices porque se sienten entusiasmadas por mejorar su vida, y creo que esta mal el modo de manejarlo, una de dos: o me retiro sin comentar nada porque tampoco nada voy a ganar ni resolver, o trato de hacer un llamado prudente bien argumentado, pero sobre todo convincente y solemne. Los caminos para superarse son múltiples y muy variados, y es válido hacer uso de los recursos que tenemos a la mano para lograr objetivos bien intencionados. Diario de una obesa no es un blog que incite a la violencia. Es la experiencia escrita, de alguien que ha padecido de un problema, de una enfermedad y del modo que está encontrando para superarlo. El deseo de compartirlo ha sido desde un inicio auténtico y bien intencionado. El giro que ha tomado ha sido un tanto abrumador, porque lamentablemente son millones de personas en nuestro país y en muchos otros, que padecen de lo mismo. Yo insisto, por qué estar en contra de las buenas noticias. Por qué si el mundo actual carece cada día más, de personas positivas dispuestas a estimular a otras, tenemos que obstaculizar, en lugar de aportar. No importa cuán diferentes sean los caminos, importa que los resultados lleven a la meta y que en la trayectoria no dañemos a nadie. En un universo donde la obesidad se apodera cada día más de víctimas que la padecen, este diario, de esta chica, me parece que es, no solo un grano de arena, sino una gran piedra que muy bien puede ser el cimiento de una fortaleza que se resiste a seguir consintiendo la destrucción del ser humano a través de la comida. La comida algo tan sagrado, que nos nutre, que nos permite estar vivos y tener la energía para realizar el trabajo cotidiano, pero que si le permitimos que nos maneje a su antojo, pasa de ser un vehículo de vida y crecimiento, a uno de miseria y autodestrucción. Respetemos la vida, respetemos la comida, pero sobre todo respetemos a las personas que tratan de ayudarse a sí mismas y que de paso tienen tal luz que pueden ayudar a los demás.
Liliana.
3 comentarios:
si señor!
yo estoy de acuerdo con usted
y no creo que es la forma de expresarse.
muchas felicidades por su profesion
lourdes acosta
Opino lo mismo!
En la diversidad de opiniones está la riqueza y el conocimiento! Está el desarrollo y muchas cosas positivas que podemos obtener de aquellas personas que piensan y sienten distinto a nosotros.
Siempre es posible comunicar una idea de forma positiva, en una manera que aporte algo y que sea ÚTIL.
Si usáramos esa misma energía que malgastamos en reprobar, criticar, y tachar, para PROPONER, SUGERIR y CONSTRUIR! La cosa sería muy diferente ;)
"El respeto al derecho ajeno es la paz"
Don Benito Juárez
Saludos!
Leo
Publicar un comentario