POR QUÉ DEBERÍAS ELEJIR TRATAR TU PADECIMIENTO CONMIGO.

El objetivo principal de mi tratamiento es utilizar la alimentación como un medio para el crecimiento y realización de mi paciente tanto en el aspecto físico, como en el emocional y espiritual.
Cualquier desajuste o carencia la transformo en una área de oportunidad para capitalizar las experiencias. La idea es lograr que mi paciente elimine permanentemente la grasa corporal en exceso o bien erradique ese hábito indeseable que tanto le molesta y le perjudica. Que mejore simultáneamente todas las demás áreas de su vida. Enriqueciendo su día a día, a través de una serie de intenciones cotidianas que harán del tratamiento algo único, personal, sencillo y versátil, más que nada divertido y estimulante.
Si acudes a tus citas tu éxito esta garantizado.

domingo, 30 de agosto de 2009

POR QUÉ DESPUÉS DE LAS CINCO


Todos los que decidimos iniciar con un verdadero cambio, lo hacemos pensando que así será... sin lugar a dudas. La voluntad aparece, una energía muy fuerte se apodera de nosotros, el entusiasmo nos invade y el objetivo de ser más delgados, hacer ejercicio, dejar un mal hábito, dormir suficiente, ser organizados, tener una vida más saludable, o cualquiera que sea el fin que deseamos conseguir parece sencillo y altamente alcanzable. Regularmente sucede que comenzamos un lunes, un primero del mes o bien el uno de enero de cada año. Es algo así como si los cambios no pudiesen realizarse en cualquier momento, asociamos el inicio del proceso necesariamente con el principio de una fecha. Nadie que desee llevar a cabo una modificación de hábitos, lo hace con la finalidad de fracasar anticipadamente. Sin embargo casi siempre fallamos. No quiero decir con esto que nunca logremos nuestros objetivos, pero para ser realistas no es nada fácil comenzar y llegar al destino final, sin tener ningún desliz.

Una de las preguntas más frecuentes realizadas por mis pacientes es, por qué pueden empezar el día y cumplir perfectamente con su plan alimenticio y por qué después de la hora de la comida, entre tres y cinco de la tarde aparece una especie de ansiedad por comer todo lo que no se antojaba antes de esta hora. A muchos les sucede que esto pasa luego de que terminan sus labores cotidianas. Deben saber que no se trata de ningún hechizo, ni de ninguna maldición de Tláloc, lo que pasa es que la energía se gasta a medida que transcurre el día y esto a su vez disminuye la posibilidad de que la voluntad se mantenga firme hasta la hora en la que nos vamos a dormir.
Cuando nos levantamos por la mañana, tenemos el 100 % de la energía de que disponemos para el día entero. La voluntad requiere de esta energía para mantenerse fuerte y a medida que pasan las horas, esta misma se disipa, ya que la vamos invirtiendo en una serie de actividades que debemos llevar a cabo y que desafortunadamente son inevitables. Es así que llega un momento en el que hacemos la voluntad a un lado y le damos entrada a la flaqueza, mentalmente ya no podemos resistir seguir centrados en el objetivo que nos planteamos recién comenzó la mañana, y para cuando llega la tarde preferimos comer, que seguir resistiéndonos a ello. Así sucede con cada uno de los planteamientos similares de cambio. Y no es que no se pueda, es que simplemente debemos comenzar a entender de una manera consiente como es que este patrón se presenta y se repite.
Solo hasta que lo hagamos consiente tal vez podamos manejarlo de una forma más conveniente. O sea, si comprendemos que cada día después de descansar por la noche, disponemos de cierta cantidad de energía y que voluntariamente podemos decidir en qué queremos emplearla, es entonces cuando tal vez, no la malgastemos en cosas que definitivamente en muchas de las ocasiones son triviales. El estrés, los enojos, los eventos inesperados, son situaciones que de alguna manera nos demandan una cierta cantidad de energía que podríamos emplear para seguir con el control de la voluntad para que el cambio que deseamos realizar suceda.
Es por esto que debemos pensar en dicha energía como un tesoro ivaluable con el que contamos cada día para ser cada noche antes de acostarnos, el resultado de un manejo apropiado de cada uno de los momentos que necesariamente tenemos que enfrentar.
Trata a tu cuerpo como un templo divino para enfrentar la vida y a la energía de que dispone como un tesoro que te da la posibilidad de ser la maravillosa persona que deseas.
Liliana.

lunes, 24 de agosto de 2009

SHOW ME YOUR BODY


No sé si recuerden la película de Jerry Maguire, protagonizada por Tom Cruise, Cube Gooding Jr. y Renée Zellweguer. Es una muy buena película, si no la han visto, yo se las recomiendo. Se hizo famosa sobre todo por una frase "SHOW MY THE MONEY", (en español: enséñame el dinero), Tom Cruise era el representante o apodreado de varios deportistas y Cube Gooding Jr. decidió quedarse con él como representante cuando todos lo abandonaron, de hecho Cube ganó un oscar como el mejor actor secundario y justamente es él quien menciona repetidamente la frase: " SHOW ME THE MONEY", en esta película. Me gusta porque la trama deja un gran mensaje. Tom Cruise decide en una noche de profunda conciencia, hacer un escrito donde manifiesta abiertamente que lo más importante de hacer un trabajo no era en sí el dinero, sino la relación que tenía con sus clientes, motivo por el cual lo despiden. Es decir el hace alusión a los valores que se deben aplicar en el momento de relacionarse con un cliente, etc. etc. Es una comedia romántica hasta cierto punto, que además muestra cómo el amor es la última y finalmente la mejor forma de relacionarse con los demás. Bueno, véanla y que cada quien interprete a su modo los mensajes de los que hablo.
Hoy leí un comentario de una (como dice ella) expaciente (Irene, es expaciente porque la di de alta y ahora es la manifestación de la constancia), en el Blog titulado ASÍ LO DIJO CRISTY.
Me siento muy agradecida con Dios y con la vida por tener en mi mundo personas tan valiosas como ella y también, debo admitir que cada uno de mis pacientes tiene el mismo valor, porque como se los digo, si estás aquí; algo tenemos que aprender el uno(una), del otro (otra).
Es por eso que hago referencia a la película de Jerry Maguire. Sé que todos tenemos que tener una forma de ganarnos el pan de cada día, pero es mejor ganárselo con amor. No quiero sonar cursi.
Trabajar por trabajar, sin sentir emoción por lo que se hace, no deja ninguna satisfacción. Como dijo Facundo Cabral: "trabaja en lo que te gusta, porque el que trabaja en lo que no le gusta aunque lo haga todo el día, todo el tiempo es un desocupado".
Yo me levanto cada mañana pensando qué les voy a decir a mis pacientes, qué voy a transmitirles para que vivan una semana de restricciones, sin sentirlas.
Despierto y pienso, de qué manera puedo contribuir a que no sean parte de las estadísticas, cómo puedo apoyarlos para que se sientan bien consigo mismos, cómo puedo lograr que se reconcilien con la comida, porque esí es, tienen que reconciliarse , ya que no pueden dejarla.
Y no pueden dejarla solo ellos, nadie puede dejar de comer, nadie. Porque si así fuese, inevitablemente algún día morirían.
Los alimentos son necesarios y debemos mostrarles respeto. Debemos consumirlos con amor. Debemos entender, que somos privilegiados por el solo hecho de tenerlos en nuestra mesa.
Vivo cada momento pensando cómo puedo lograr que uno a uno nos unamos, pera revertir esta enfermedad. Amo mi trabajo, amo lo que hago, no sé qué más podría hacer, que no fuese buscar la forma de ayudar, apoyar y tratar siempre de que un ser humano a la vez, me permitiera decirle que si alguien desea ver este mundo con menos muertes, tristezas, limitaciones e insatisfacciones causadas por el exceso de grasa corporal acumulada; esa soy yo.
"Show my your body", y ojalá y ese body fuera cada día más esbelto.
No soy Jerry Maguire, pero les puedo decir que si de algo me siento orgullosa es justamente de tener con mis pacientes algo más que una relación profesional, yo la llamaría una relación más completa y más humana.
Lo digo y lo repito solo la gente con buena vibra, que sea posistiva y con ganas de superarse es la que se atreve a seguir el tratamiento como si estuviese iendo a la escuela, porque se necesita práctica, constancia, entusiasmo, voluntad y perseverancia.
Hay que hacer la tarea, porque la magia existe, pero si hay algo que tenemos que aprender de este proceso, es que la magia solo se dará si le aplicamos energía y tiempo.
Hacer cualquier cosa que sea para bien, sea cual sea, ya de por sí es satisfactorio. Pero hacerlas con conciencia, sintiendo esa plenitud que te da el hecho de saber que aplicas todo tu empeño, toda tu fé, todo tu enfoque y toda tu claridad, es la mejor forma de vivir el día a día.
SHOW ME THE BODY. Mejor aún SHOW ME YOUR BODY, y muéstramelo cada día más sano y más esbelto.
Liliana.

lunes, 10 de agosto de 2009

ASÍ LO DIJO CRISTY

El día de hoy Cristy que es paciente mía hizo un comentario en mi blog, mismo que en este momento publico en forma de post. Lo hago porque me da gusto saber que hay personas que me leen y que además les sirve de alguna manera lo que escribo.

Ana Cristina Gonzalez ha dejado un nuevo comentario en su entrada "LA LÓGICA DE ALBERT EINSTEIN":
Definitivamente concuerdo contigo en que Albert Einstain fue una persona sin limitaciones. Gracias a él ahora contamos con la teoría de la relatividad, el efecto fotoeléctrico, la mecánica cuántica, la física estadística, la bomba atómica entre muchas otras aportaciones que hizo a lo largo de su vida.
Yo como física trato de aplicar las teorías científicas de la misma a la vida diaria y Einstain hacía lo mismo. Cuando propuso la ley de la relatividad lo explicó con un sencillo ejemplo: "Al querer conquistar a una chica, una hora parece un segundo, pero si estás sentado en una estufa caliente, un segundo parecerá una hora. Todo es relativo".
Ahora vamos a cambiarlo y modificarlo un poco a nuestro estilo de vida "Al comer todo lo que se me antoja y todo lo que me gusta, un año parece un día, pero cuando por fin me pongo a dieta, un día pareciera como un año".
He estado tratando de leer todos tus artículos pero me gusta leerlos y volverlos a leer para realmente captar todo el mensaje que deseas transmitirle a tus lectores, pero una de las cosas que más me ha encantado es cuando dices "El tiempo como quiera pasa". Y es verdad. Los días, aunque se sientan como años, nunca tendrán más de 24 horas (de hecho, 23 horas, 56 minutos y 04 segundos) y si multiplicas ese número de horas por los días, semanas, meses que te tomará llegar a tu peso ideal, será la misma cantidad de tiempo que pasará aunque decidas no seguir la dieta y no luchar por tus metas.
He sido una perdedora por ya casi 10 años, ya que siempre desistí en mi lucha por llegar a mi peso ideal, y si alguna vez llegué, seguí siendo igual de perdedora porque no me supe mantener.
A partir de hoy, está en nuestras manos decidir si queremos que el tiempo siga pasando sin que hagamos nada por nosotros mismos o si por fin nos vamos a levantar y gritar "YA NO", "YA NO quiero ser la gorda en mi trabajo", "YA NO quiero seguir comprando ropa cada vez más grande", "YA NO quiero inventar excusas para no salir porque nada me queda", "YA NO voy a ser infeliz". YA NO.
Ya es tiempo de cambiar y si no están seguros por dónde empezar, les recomiendo ir con Liliana a una primera cita para que aclare todas sus dudas. Y si no están en Monterrey, busquen a alguien más, pero asegúrense de que sea alguien que realmente los quiere ayudar y que no sólo te pesa y te mide, sino que realmente se preocupa por que tu salud emocional mejore junto con tu salud física al controlar la alimentación.
Saludos a todos y Gracias Liliana por siempre estar dispuesta a ayudar. Te prometo que me voy a "graduar" de esta "universidad" que me enseña no sólo a bajar de peso, sino a mejorar mi estilo de vida y aún más importante, a escuchar las carencias (o abundancias) de mi cuerpo.

domingo, 9 de agosto de 2009

LA LÓGICA DE ALBERT EINSTEIN

Albert Einstein es un personaje que yo, personalmente siempre he admirado mucho. No solo por su inteligencia, sino además porque nunca tuvo limitaciones para descubrir y realizar proyectos intelectuales que verdaderamente, y hay que reconocerlo, no cualquier humano podría. El dijo: "la locura es seguir haciendo lo mismo y esperar resultados diferentes". También mencionó: "hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica; la voluntad. Cuenta una historia que un día estaban dos niños patitando en un lago, que por las bajas temperaturas estaba congelado, uno de ellos pasó por una parte donde la capa de hielo estaba muy delgada y debido al peso quebroce dicha capa, y el niño se undió en la helada agua, el compañerito y amigo al ver esto, se quitó uno de sus patines y golpeó con tal fuerza el hielo, que logró romperlo y rescatar a su amigo de una muerte segura. Al llegar el equipo de rescate, no podían creer que un niño tan pequeño hubiese podido realizar semejante hazaña. Uno de los rescatistas le pregunta al peque: ¿Cómo pudiste hacer esto tu solo?
Cuenta la historia que en ese momento pasaba por ahí un hombre, su nombre Albert Eisntein y al escuchar el cuestionamiento del individuo hacia el niño, le respondió: "es que no había nadie presente, que le dijera que no podía hacerlo".
La vida es así, tenemos que usar la voluntad para lograr ver nuestros sueños hechos realidad, siempre se puede. Alguna vez escuché la siguiente frase: DIOS SIEMPRE QUIERE. Y por supuesto nos apoya, para que de alguna manera podamos conseguir todo lo que deseamos y necesitamos. Debemos pensar, afirmar y decretar que todo es posible. Que no hay nada que anhelemos que no podamos hacer. En uno de los capítulos del libro El Alquimista se menciona, que cuando uno desea algo con todas las fuerzas de su corazón, el universo entero conspira para que consiga lo que tanto anheló. Pido disculpas por aquello de que no mecione yo, literalmente las frases que publico en mis artículos, es que en ocasiones no las recuerdo exactas pero finalmente transmiten el mensaje.
Ahora bien, ¿A qué viene tanto análisis de la voluntad y la relización de sueños y metas?
Bueno a que nada es imposible, a que debemos quitarnos las rejas, bardas y murallas que nos impiden tener, hacer y lograr nuestros objetivos.
Tener una figura esbelta y una imagen saludable, es cuestión de que estemos seguros de que así será. Todo se puede, nada es imposible. Y debemos seguir soñando, debemos visualizarnos con un cuerpo escultural, con una esbeltéz nunca vista, con una salud impresionante y si de paso se puede (que sí se puede), siendo ricos, exitosos y populares, pues que mejor.
No existen límites, DIOS es generoso y sumamente bondadoso; de hecho a diferencia de lo que a mí me enseñaron en mi infancia, ahora que soy adulta, he entendido que lo normal es la abundancia (no de kilos de grasa extra en el cuerpo), lo natural es tener mucho de todo lo bueno, la pobreza es antinatural.
Dios no creó un ser humano sino millones, no nos brindó un solo tipo de flor sino miles, no hizo un árbol sino una cantidad inagotable de variedades.
DIOS SIEMPRE QUIERE, y quiere verte sano y feliz. Desea que apliques tu libertad en tomar las desiciones correctas para que así sea.
Es muy simple solo debes decidite a superar un día a la vez.
Busca... pide ayuda y apoyo.
DIOS está contigo y te dará el valor de que seas lo que siempre haz deseado.
Liliana.

viernes, 7 de agosto de 2009

TÚ PUEDES GENERAR ABUNDANCIA


Creo que la tan mencionada Y POPULAR crisis actual, es más un momento de oportunidades que de limitaciones. Entre más le tenemos pánico más se apodera de nostros. Yo pienso que es la ocasión que Dios nos da para crecer y apreciar todo lo que si podemos llevar a cabo. Es la ocasión de no rendirnos y ser creativos.
Una buena amiga me dió un decreto que quiero compartir con ustedes, para que aquellos que se dan el tiempo de leerme (cosa que les agradezco), repitan muchas veces al día; la frase dice así: YO SIEMPRE HE GENERADO DINERO PARA TODO LO QUE DESEO Y NECESITO EN TODO MOMENTO, Y SOY UNA FUENTE INAGOTABLE DE ABUNDANCIA ECONÓMICA.
El angustia genera más angustia, el miedo produce más miedo. La confianza, la fé, el positivismo, la paz, la quietud y la tranquilidad, son generadoras de una actitud interna y externa de caminos que nos llevan a ser productivos, saturados de éxito, de cosas buenas y sobre todo se abren ventanas y puertas para dejar que que todo lo que necesitamos llegue.
Por aquello de que te hayas privado de acudir a una consulta para apoyarte en tu meta para disminuir de peso, te invito a que acudas a tu primer cita por un costo de tan solo 300 pesos DURANTE EL MES DE AGOSTO, lo mejor es que puedes decidir si las subsecuentes serán cada semana o cada quince días. Por la consulta semanal pagarás 150 pesos y si tu decisión es hacerlo cada quince días el costo será de 250 pesos esto será por el resto del año 2009. Lo mejor de todo es que además de tu dieta personalizada en cada sesión tienes incluido un complemento quema grasa, homeopatía, acupuntura, magnetoterapia y sesiones periódicas de relajación en el colchón magnético.
Si deseas agregar otro tipo de apoyos a tu tratamiento puedes hacerlo solo lee la columna de al lado.
Para mayor comodidad contamos con estacionamiento.
Liliana.

miércoles, 5 de agosto de 2009

CÓMO EXPLICARLO

Hoy por coincidencias de la vida me topé con una paciente que ahora es también una de mis buenas amigas, en un centro comercial. Ella todavía no había comido y como hacía ya bastante tiempo que no platicábamos, pues me dijo: "vamos a comer y nos ponemos al día". En dicho centro comercial hay un restaurante en el que a partir de las cinco de la tarde solo pagas 55 pesos del buffet y 29 pesos el refresco. El nombre del sitio es irrelevante ya que como este, hay muchos más, en esta gran ciudad. La idea me pareció estupenda ya que moría de ganas por que me contara y contarle las historias de los últimos meses. Yo ya había comido, por lo tanto pensé en pagar para tomarme un café, un refresco de dieta por supuesto o un poco de agua. Cual fue mi sorpresa que al momento de pagar (porque se paga en la entrada), la cajera me dijo que estaba obligada a pagar la cuota mínima del horario o sea 55 pesos por la comida y 29 pesos por el refresco. Para ser honesta hubiese pagado más por el simple hecho de platicar con mi amiga, pero la verdad me pareció muy injusto...¡ yo no quería comer nada!
Le dije: "señorita lo único que quiero es sentarme con mi amiga para que ella coma y platicar",a lo que ella contestó: "lo siento pero existe un consumo mínimo", y me leyó mis derechos .
Tiene derecho a...: beber todo el refresco que desee, además puede consumir todos los postres, ensaladas, pasteles, galletitas, sushi (hoy tocaba como comida extranjera), carne, pescado y pollo en sus diferentes presentaciones, caldos, sopas y guarniciones a morir.
Pues que maravilloso, me pregunto dónde está la carestía de la crisis actual, pero yo no tenía hambre. Sin más remedio pagué mi cuota y con mucho orgullo y satisfacción les digo, que no hice uso de ninguno de mis derechos, a excepción de dos vasos de refresco que me tomé.
Ya estando ahí pude caer víctima de la gran variedad de platillos, pero me ha costado mucho mantenerme esbelta, así que hice caso omiso de todas las tentaciones.
El sitio estaba a reventar, mesas llenas y personas haciendo fila para entrar. Pude observar que la mayoría de los comensales o padecía de sobrepeso, o manifestaban una evidente obesidad o por lo menos tenían la típica llantita que distingue a los que aunque ingieran una gran cantidad de comida no engordan parejo, sino nada más en la parte abdominal arriba de los típicos pantalones a la cadera, que son los encargados en la actualidad de hacer que desaparezca la cintura y como por arte de magia deforman el cuerpo para hacerlo parecer un boiler no muy grueso, pero deforme al fin.
En la mesa de junto estaba una familia, tres niñas, un niño, la mamá y el papá.
Qué les puedo decir; toooooodos absolutamente obesos.
Lo más triste es que se trataba de de cuatro niños inocentes, ellos no saben lo que les espera.
Fue entonces que me vino a la mente una sarta de tal vez insensateces, que a para ser honesta no lo son tanto, los niños son el producto de la sociedad actual. Son el resultado de lo que les transmitimos.
Así fue como me imaginé, lo siguiente: ¿Qué pensarían si en la mesa de al lado estuvieran unos esposos tomando alguna bebida alcohólica y que sin ningún reparo se la ofrecieran a un menor de edad?, ¿Qué opinarían si en una reunión familiar (la típica carne asada regiomontana), hubiese un miembro de la familia que fumara y le dé el cigarro a un niño de 10 a 17 años?, ¿Qué opinarían si un adulto en algún espacio, sacara su guardadito de cocaína e invitara a los niños que tuviese a su al rededor para probarla?
Sería algo así como inaceptable, prohibido e incluso ilegal, porque así es. Pero al momento de comer se les permite a todos esos niños ingerir cantidades extraordinarias de azúcar, grasa saturada y conservadores tóxicos.
Yo creo que como comer es un acto no solo natural, sino además necesario, nadie se percata de lo nocivo que resulta cuando se realiza sin límites. Tan grave es, que en este siglo, nuestros niños, por supuesto adultos del futuro están destinados a morir prematuramente de alguna relacionada con la obesidad. Peor aún, están siendo preparados y además lícita y permitidamente a tener una existencia llena de limitaciones debido al monstruo de la obesidad. La obesidad está considerada como la pandemia más grave del siglo XXI, y nosotros estamos favoreciendo a que esto se afirme cada día más, porque comer es un acto tan natural que no podemos limitar a nadie para que se resigne a consumir solo lo que realmente se necesita.
Comer en exceso no te mata instantáneamente, pero no te deja vivir plenamente y a la larga te cobra una factura mucho más costosa que cualquier tipo de adicción.
¿ Cómo deseas que sea tu vida?, ¿ Cómo quieres que sea la vida de tus hijos y de tus nietos?
Enseñarles que comer es indispensable, diles que alimentarse sanamente es necesario para mantener la integridad celular que se requiere para vivir plenamente, pero además házles saber que debe ser con medida y sin abuso.
Nadie desea verse y ver a sus seres más queridos morir por el solo hecho de no poderse medir. No es un cuento, es una realidad.
Edúcate tú y educa a tus hijos, come para vivir, nunca vivas para comer.
Y no son solo los niños, ¿Qué pasa con los adultos?
Liliana.


martes, 4 de agosto de 2009

EL PEOR ENEMIGO DE LA HUMANIDAD

A diferencia de lo que muchos piensan, la obesidad pasó de ser una simple situación de pérdida de la estética a un severo y muy grave problema de salud. Como he dedicado 27 años de mi vida, tratando de apoyar a las personas para prevenir y combatir este mal, considero que ha llegado el momento de hacer algo más, que emitir un diagnóstico, dar terapia, consulta y recomedar complementos coadyuvantes para revertir y erradicar esta epidemia que se torna cada día más amenazante.
Cotidianamente amanece el día y una de nuestras principales preocupaciones es terminarlo sin que nada nos ponga en riesgo o amenace nuestra salud. Vivimos alarmados por la inseguridad, deseamos no ser víctimas de un asalto, un robo, un levantón, un secuestro, un accidente automovilístico o cualquier otra cosa que pueda ocasionar que nuestra integridad personal se vea violada. Nos mortificamos por el calentamiento global, por la pérdida de la capa de ozono, por la contaminación ambiental, por no estar cerca de un ataque terrorista o bien por nunca encontrarnos en el lugar equivocado a la hora menos indicada. Y es que quién puede estar seguro en el universo actual en el cual vivimos, si muchos de los riesgos, no dependen directamente de nosotros.
Pues bien, si todavía no hemos sido consientes, es el momento de aterrizar, poner los pies sobre la tierra y darnos cuenta de una vez por todas de que el principal enemigo con el que vivimos cotidianamente somos nosotros mismos. Y que la mejor forma de protegernos no es adivinando cuando llegará un intruso a nuestra existencia que nos pueda quitar la vida o la salud. Eso podemos evitarlo estando alertas, pero es imposible tener una garantía de que nunca nos sucederá. Tener un enfrentamiento con un delincuente, la experiecia de un terremoto, un huracán, un accidente de aviación o unas vacaciones con un sunami, no dependen de ningún modo de nosotros, ya que no poseemos el dominio total del mundo.
Las posibilidades de morir por cualquiera de las situaciones expuestas anteriormente son por muchísimo menores, que las que nosotros mismos provocamos con nuestras actitudes y nuestros malos hábitos.
En mayo de este año 2009 estuvimos privados de asistir a trabajar, se suspendieron las clases y se nos sugirió llevar a cabo una serie de medidas preventivas para evitar contraer el virus de la influenza humana (originalmente llamada porcina).
Me pregunto si ustedes saben quienes son los principales agresores de nuestra salud y de nuestra integridad física.
Increíblemente a diario nosotros mismos agredimos y arriesgamos nuestro cuerpo y nuestra salud con todo aquello que nos llevamos a la boca. Parece ridículo pero así es. Todos los alimentos industrializados contienen sustancias que nos perjudican, la comida rápida posee un sin fin de añadidos tóxicos, desde conservadores hasta grasas trans. Los embutidos tienen algo llamado nitratos y nitritos que son sumamente cancerígenos. La alta ingesta de alimentos refinados con contenido de azúcares simples, así como el alcohol y el tabaco, son cosas que aparentemente pudiesen ser totalmente permitidas, pero que no por eso, dejan de representar una amenza para la salud. Los productos ahumados, los refrescos embotellados, incluso la leche, el pollo, la carne, el pescado y hasta la verdura y la fruta, contienen por alguna u otra causa sustancias que nuestro cuerpo no admite como parte natural del mismo. Viendolo de este modo tendríamos que dejar prácticamente de comer, pero no se trata de eso. Se trata de vivir con consiencia y como en alguno de mis anteriores artículos lo mencioné, hacer de lo que hace daño lo que menos haga daño. Por eso es mejor comer poco y que de ese poco que comamos, elejir aquello que se aproxime más, a lo natural.
La obesidad se ha convertido en el enemigo público número uno de la humanidad. Algo tan simple como comer, está representando en este momento y en el futuro, el mayor riesgo que los seres humanos hallamos conocido, pudiese incluso ser la causa de la máxima mortalidad en la actualidad y todavía más en un futuro no muy lejano.
Literalmente basta citar lo siguiente: LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS), RECONOCE A LA OBESIDAD COMO UNA PANDEMIA (EPIDEMIA MUNDIAL) Y RECIENTEMENTE HA EXPRESADO QUE HOY EN EL MUNDO HAY MUCHO MÁS OBESOS QUE DESNUTRIDOS, Y CATALOGA A LA OBESIDAD COMO EL PROBLEMA MÁS GRAVE DE SALUD PÚBLICA QUE LA HUMANIDAD ENFRENTARÁ EN EL SIGLO XXI. POR PRIMERA VEZ EL NÚMERO DE PERSONAS CON EXCESO DE PESO SUPERA AL DE QUIENES PADECEN HAMBRE. "Y EL HAMBRE Y EL CONSUMO EXCESIVO DE ALIMENTOS REPRESENTAN LARGAMENTE MÁS DE LA MITAD DE LAS ENFERMEDADES DEL MUNDO".
La obesidad ataca a pobres y ricos y es que los alimentos más baratos son altamente calóricos, y la comida más sencilla de adquirir es la rápida.
Se dice que para el 2020 de seguir así, el 90% de la población padecerá de sobrepeso o de obesidad. Es decir la obesidad esta siendo y será una de las causas de muerte más frecuente, debido a que se relaciona con diabetes, infartos, alta presión, enfermedades renales y hepáticas, así como cáncer y complicaciones relacionadas con la misma.
Pienso que ha llegado el momento de hacer algo al respecto. Creo que no podemos dejar en manos de la negligencia personal una enfermedad que literalmente le estamos heredando a nuestros hijos. Sé que no es creíble, que un placer tan suculento sea tan extremadamente dañino, pero si no ponemos un alto, si no hacemos consiencia y si no buscamos una forma más gratificante de compartir y llenar nuestros vacíos existenciales, entonces nos veremos inevitablemente involucrados en formar parte de las estadísticas que nos prometen una vida llena de enfermedad, saturada de limitaciones y sobre todo de una vida carente de plenitud. Como dijo el del anuncio: "nada con exceso todo con medida".
No se trata de no comer, se trata de elegir, porque tenemos la capacidad de hacerlo. Somos seres pensantes, con voluntad y determinación. No podemos permitir que la comida nos gane, no podemos seguir creando un mundo lleno de gente que apenas puede caminar. Tenemos el derecho y sobre todo la posibilidad de abstenernos, y de determinar qué y cuánto deseamos llevarnos a la boca. La terapia ocupacional es una buena y muy válida opción, cuando te veas vacío de oportunidades, piensa qué puedes hacer actualmente que sea más productivo e incluso que te dé algún ingreso extra (con esto de la crisis), que estar pensando cuál será el siguiente manjar que te llevarás a la boca. El ejercicio es una magnífica elección (no te dá ingresos extra), te dá una forma desipar todos lo venenos provocados por una mala dieta. Mi recomendación es: come poco, y que de ese poco mucho sea sano.
Hoy debes entender que el mayor enemigo no está en las calles, se encuentra dentro de tu vida y de tu casa, y lo peor es que tú mismo lo invitas cada cotidianamente.
Debemos superar un día a la vez.
Liliana.