POR QUÉ DEBERÍAS ELEJIR TRATAR TU PADECIMIENTO CONMIGO.

El objetivo principal de mi tratamiento es utilizar la alimentación como un medio para el crecimiento y realización de mi paciente tanto en el aspecto físico, como en el emocional y espiritual.
Cualquier desajuste o carencia la transformo en una área de oportunidad para capitalizar las experiencias. La idea es lograr que mi paciente elimine permanentemente la grasa corporal en exceso o bien erradique ese hábito indeseable que tanto le molesta y le perjudica. Que mejore simultáneamente todas las demás áreas de su vida. Enriqueciendo su día a día, a través de una serie de intenciones cotidianas que harán del tratamiento algo único, personal, sencillo y versátil, más que nada divertido y estimulante.
Si acudes a tus citas tu éxito esta garantizado.

miércoles, 4 de marzo de 2020

UN GIRO AL TIMÓN

SHELVA. Saludo a todos aquellos que me hacen el honor de apoyar este blog con su lectura. Sucede que gracias a la marcha de los acontecimientos en mi ciudad, mi estado, mi país y mi mundo, parece ser que la agenda de prioridades de muchas personas ha cambiado. Sin temor a equivocarme creo, que si en este momento realizáramos una encuesta y le preguntáramos a las personas: ¿Qué es lo más importante en tu vida?, la mayoría de la gente (aclaro que no toda), diría que su salud y su familia. Sin embargo si hacemos un análisis, veremos como nos movemos y realizamos una serie de actividades cotidianamente que terminan dejando en último plano aquello a lo que se supone deberíamos, de acuerdo a nuestros intereses, dedicarle el tiempo y la energía necesarios para que estén tal y como lo declaramos en el top de la responsabilidad cotidiana que establecemos desde el momento en el que las colocamos en primero y segundo lugar. Lo más inquietante es que según las encuestas que se realizaron para determinar políticamente cuáles son los temas de mayor relevancia en nuestra comunidad, los resultados revelaron nada más y nada menos las siguientes: SEGURIDAD y EMPLEO.
Es decir, usando otros términos si yo le pregunto a un ciudadano lo que esperaría que el próximo gobierno que guiara a Monterrey y a Nuevo León hiciera por todos nosotros las dos respuestas principales son: que no me maten, me asalten, me violen, me roben, me agredan o me rapten (seguridad), además que pueda tener un empleo, o sea un trabajo, no con salario suficiente como para vivir tranquila y cubrir mis necesidades inmediatas, no, solo trabajar. Pero si en lugar de que el interrogatorio fuese oficial lo realiza cualquier otro civil, las respuestas son: SALUD y FAMILIA.
Se supone que si las principales causas de muerte en los adultos según los estudios realizados durante el 2010 fueron motivadas por Diabetes Mellitus, hipertensión arterial e infarto al miocardio, que además son patologías que se desarrollan gracias a la obesidad, y muchas otras como enfermedades crónico degenerativas no transmisibles, cirrocis hepática solo por mencionar algunas que también se asocian con exceso mórbido de grasa corporal, la lógica dice que es justamente la obesidad quien tiene la medalla de oro en cuanto a morbilidad y mortandad en México se refiere.
Si además la obesidad es una enfermedad que tiene un sustento emocional, basado específicamente en vacíos existenciales que son el resultado de una vida sin sentido, estrés excesivo, ansiedad, angustia etc. Se acelera también y se agrava por los malos hábitos como el sedentarismo, entonces las personas deberíamos estar no preocupadas, sino ocupadas resolviendo el asunto buscando apoyo emocional para controlar los motivos que determinan los vacíos existenciales ya mencionados, asesoría profesional específicamente en cuanto a la cantidad y calidad del menú cotidiano y tiempo para dedicarle a la ejercitación física frecuente.
Pero noooooo, muchos están pensando en cómo lograr obtener un trabajo que les de para sobrevivir (ni siquiera vivir agusto y sin presiones) o bien, sumidos en la desesperación pensando en cómo hacer para no formar parte de las estadísticas de violencia.
No podemos dedicarnos a cuidar nuestra salud y convivir con las personas que amamos, pasar un tiempo de calidad, relajados y felices, que aparentemente es lo más importante.
Por dónde debemos comenzar.
Creo que hay cosas que no podemos controlar aún que estemos pensando todo el tiempo en ellas. Pienso que si nos responsabilizamos, haciéndonos la promesa de cambiar aquello que sí podemos cambiar y nos hacemos la siguiente pregunta ¿QUIÉN NECESITO SER Y QUÉ NECESITO HACER PARA CUMPLIR CON MI PROMESA-COMPROMISO?, estaremos dando el primer paso para el verdadero cambio. La sociedad no puede cambiar, si no cambiamos uno a uno los individuos que la conformamos. Si no puedes transformar el mundo lo cual sería una decisión no solo Titánica, sino literal y prácticamente imposible, cambia Tú. ¿Cómo?, haciendo lo que te corresponde. Comprometiéndote contigo. Elaborando un plan-proyecto de vida con disciplina y responsabilidad. Esperar a que cualquier persona, llámese diputada (o), senador (a), alcaldesa (alcalde), gobernador (a) o presidenta (e), te resuelva la vida, como te habrás dado cuenta no te servirá, más que para seguir postergando el verdadero compromiso que tienes contigo, con tus hijos, con tus padres, con tus hermanos y con tu familia que son todos aquellos que de alguna manera te apoyaran en tu gran y único proyecto de vida.
¿Cuál es hoy tu promesa-compromiso? y ¿Quien necesitas ser y qué necesitas hacer para lograrlo?.
Hasta la próxima.
Liliana.

No hay comentarios: