POR QUÉ DEBERÍAS ELEJIR TRATAR TU PADECIMIENTO CONMIGO.

El objetivo principal de mi tratamiento es utilizar la alimentación como un medio para el crecimiento y realización de mi paciente tanto en el aspecto físico, como en el emocional y espiritual.
Cualquier desajuste o carencia la transformo en una área de oportunidad para capitalizar las experiencias. La idea es lograr que mi paciente elimine permanentemente la grasa corporal en exceso o bien erradique ese hábito indeseable que tanto le molesta y le perjudica. Que mejore simultáneamente todas las demás áreas de su vida. Enriqueciendo su día a día, a través de una serie de intenciones cotidianas que harán del tratamiento algo único, personal, sencillo y versátil, más que nada divertido y estimulante.
Si acudes a tus citas tu éxito esta garantizado.

domingo, 5 de abril de 2020

VERDADES QUE TIENEN QUE SALIR A LA LUZ. SI NO TE LO PUEDES COMER NO TE LO PUEDES UNTAR.

La piel es el órgano más grande del cuerpo. Mide alrededor de 2 metros cuadrados y pesa entre 3 y 5 kilos.  Actúa como barrera protectora que aisla al organismo del medio que lo rodea, protegiéndolo y contribuyendo a mantener íntegras sus estructuras, al tiempo que actúa como sistema de comunicación con el entorno.
La piel tiene tres funciones:
1) PROTEGER: protege al cuerpo de ataques mecánicos, físicos, químicos o microbianos.
2) TRANSMITIR: se encarga de transmitir información entre el cuerpo y el mundo exterior a través de sus múltiples terminaciones nerviosas que reciben estímulos táctiles, térmicos y dolorosos.
3) INTERCAMBIAR : la piel es el lugar donde se llevan a cabo muchos intercambios entre el organismo y el medio externo. También regula la temperatura corporal. Elimina sustancias nocivas y en ella se sintetiza la vitamina D la cual es esencial para el crecimiento y fortalecimiento de los huesos.
La piel absorbe muchas de las sustancias que le aplicamos. De hecho es una de las formas de alimentar a los niños prematuros cuando su aparato digestivo todavía no está del todo funcionando apropiadamente. Al bebé se le aplican nutrientes directamente en la piel y estos se absorben pasando al torrente sanguíneo y luego hacia las células. Es por eso que es importante tomar conciencia de aquello que nos untamos. ¿Cuántas veces has guisado un huevo en crema para la cara o en aceite para el cuerpo? Suena ridícula la pregunta, sin embargo es una realidad, no cocinamos con aceite de cuerpo o crema para la cara porque resultaría tóxico comerlas, entonces por qué las aplicamos en el cuerpo, si parte de estas sustancia la piel terminará por dejarlas pasar y estas llegarán de algún modo al interior de nuestro cuerpo, o bien taparán los poros que permiten la transpiración de la misma.
Para la piel solo debemos usar aquellos aceites y grasas que se puedan consumir por vía oral: aceite de olivo, aceite de coco, aceite de semilla de uva o aceite de semilla de aguacate. "Ningún otro". Yo por supuesto recomiendo usar el aceite el aceite de OLIVA extravirgen  o el de de COCO totalmente natural, además de que huele lindo nutre maravillosamente nuestra piel. Cuidemos el cuerpecito que Dios tuvo a bien prestarnos, para disfrutar el día a día con salud. Y recuerda SI NO TE LO PUEDES COMER NO TE LO DEBES UNTAR.
Liliana.

domingo, 29 de marzo de 2020

PROGRAMA “INTENTION AND HEALTH ”








Ahora que estamos pasando por una etapa en la que definitivamente la realidad nos obliga a darle la verdadera importancia a mantener el sistema inmunológico fortalecido y resistente, te comparto algunos tips para que aproveches la cuarentena del COVID-19 y le dediques tiempo y energía al cuidado del recurso más importante en tu vida: TÚ MISMO, TÚ MISMA.

Sabemos también del poder que tiene la intención. Así que te invito a que intenciones todo, a que regales intenciones cada momento.

- Al abrir los ojos, intencionar el día con el enfoque en salud integral. Por ejemplo, afirmar: “la salud perfecta llega a mi con facilidad, gozo y gloria” o “mi cuerpo es perfectamente sano” o “yo soy una mujer perfectamente sana, física, emocional, mental y espiritualmente”. Puedes hacer la afirmación que mejor te parezca.
- Respirar de manera profunda y consciente durante 5 minutos al despertar.
- Meditar en silencio y con los ojos cerrados durante 5 minutos para lograr equilibrio y paz.
- Realizar por lo menos 20 minutos de ejercitación física aeróbica, el baile es una buena opción, yoga también o cualquier actividad que puedas realizar dentro de casa y que mejore la oxigenación y la circulación de tu cuerpo.
- Consumir diariamente una cucharadita de espirulina en polvo, media cucharadita de moringa en polvo, media cucharadita de maca en polvo esta última en el caso de que seas mujer. Todo esto agregado a una taza de jugo natural de preferencia orgánico.
- Tomar una dosis de 125 mcg (5000IU) de vitamina D3 en gelcaps diariamente.
- Ingerir una dosis de 1000 mg. de vitamina C de preferencia 500 por la mañana y 500 por la tarde.
- Consumir calcio iónico (se prepara en casa con un huevo con todo y cáscara y jugo de limón) para mujeres mayores de 45 años, especialmente en aquellas que ya tienen algún grado de osteopenia u osteoporosis.

- Ingerir Coenzima Q10 en gelcaps, mínimo 50 mg diarios principalmente en personas de 35 años o más.
- Alcalinizar el agua con miel de abeja, limón, sal marina y bicarbonato de sodio.
- Para hombres y mujeres que padecen algún tipo de problema en las articulaciones, consumir un complemento nutricional con glucosamina y condroitina.
- Diariamente tomar un complemento multivitamínico. El que sea de tu preferencia de acuerdo a tu edad.
- Comer diariamente por lo menos 5 porciones de fruta y 5 porciones de verdura.
- Hacer un menú saludable que incluya frutas, verduras, cereales de grano entero, proteínas de buena calidad y grasas saludables de preferencia poliinsaturadas.
- Para desmaquillarse o suavizar la piel solo usar aceite de oliva.
- Para quienes padecen tos, ingerir en ayunas tres ajos crudos por tres días mínimo.
- Mantener una actitud positiva, serena y confiada.
- Leer por lo menos media hora de algún tema que nutra tu espíritu o de desarrollo personal, sería muy apropiado.
- No fumar o beber alcohol. Si bebes, que sea cerveza o vino tinto con mucha moderación.
- Eliminar la leche.
- No consumir alimentos después de las 8 pm y hasta después de las 4 am.
- Dormir ocho horas y de preferencia cubrir con dichas horas de las 9 pm a las 4 am.
- En lugar de perfume usar algún tipo de aceite esencial como jazmín, rosas, etc.
- Escuchar música que aquiete y armonice tu ser.
- En la medida de lo posible elaborar los alimentos en casa, esto disminuye el riesgo de contagio.
- Eliminar del menú alimentos que contengan azúcar y harina refinada.
- Usar solo aceite de oliva para cocinar.
- A la hora de dormir dejar fuera de tu habitación celulares, computadoras o cualquier aparato eléctrico.
- De preferencia no usar el microondas para cocinar o calentar los alimentos, en especial el agua.
- Antes de dormir y hacer tus respiraciones profundas agradece por todos lo regalos y bendiciones que recibiste durante el día.
No hay nada más importante que tu salud. Tu cuerpo es el recurso con el que cuentas y que te acompañará toda la vida. Cuídalo, ámalo y proporciónale todos los elementos que requiere para mantenerlo fortalecido y con un sistema inmunológico íntegro.
En estos tiempos en que las pandemias son más frecuentes, el riesgo de contraer alguna enfermedad disminuye si tu organismo puede defenderse a sí mismo.
Hasta la próxima.
Liliana.

jueves, 26 de marzo de 2020

CADA DÍA MÁS CONSCIENTE


Estamos en el día 8 para algunos, nueve para otros del confinamiento por el asunto del COVID-19. No sé ustedes pero personalmente he descubierto grandes cosas acerca de mi.
Por ejemplo tengo un montón de pares de zapatos, y desde que inició la crisis solo he usado dos, los destinados para el interior de mi casa y los que se quedan en la entrada cada vez que salgo por víveres. De ropa pues ni hablar podría usar todos los día la misma y ni quién se entere. Me he dado cuenta de la cantidad de ocasiones que estoy buscando algo qué hacer en la calle, cuando en mi propio hogar puedo encontrarlo todo. También de lo que realmente es importante para mí, como mi familia, mis amigos y mis compañeros de trabajo. He tenido la oportunidad de valorar mi libertad y de reflexionar acerca de las elecciones que hago al usarla. También he recapacitado con respecto a la relevancia de la salud y la paz. 
Me he percatado de todas las excusas que antepongo para ejercitarme físicamente y cuidar mi dieta diaria cuando en realidad puedo dedicarle el tiempo necesario aún fuera de la cuarentena Coronavírica.
Digamos que los baños de realidad han surgido, reaparecido y vuelto a surgir. 
Aquí dentro del espacio en donde me resguardo para no contagiarme y no ser posibilidad de contagio para otros, no he me ha quedado más, que rendirme. ¿Y saben? Que maravillooooosaaaaaaa sensación. No hablo de darme por vencida, sino de aceptar las cosas como son y sacarles el mayor provecho a través de la consciencia. 
El miedo paraliza, la confianza libera. Se trata de quién soy, aún que no haga, ni tenga lo de siempre. Se trata de la oportunidad de convertirme en la mejor versión de mí, para que cuando regrese a lo cotidiano pueda ser la contribución que realmente tengo la posibilidad de ser para otros. 
Definitivamente mis elecciones han cambiado y mis prioridades también. 
Me gusta escribir y compartir lo que escribo. Así que lo seguiré haciendo. 
Los días seguirán pasando y sé que cada día será más, y más revelador. Y bueno aquí es donde yo digo que el control no existe, estamos en manos de algo más grande.
Es la oportunidad de honrar nuestro planeta, poner atención a lo que pensamos y decimos. Es la ocasión para amar, aceptar y perdonar. Este es un excelente momento para darnos cuenta de quiénes somos y quiénes podemos llegar a ser. Respetar y respetarme. Salir de la trivialidad y reconocer que cualquier cosa es posible, y que la salud y lo que tenemos, son grandes regalos, que la vida es un milagro. Y que nada es para siempre. 
Y bueno esto es: SOLO UN INTERESANTE PUNTO DE VISTA.
Que Dios nos siga bendiciendo. Y como siempre GRACIAS UNIVERSO POR ESTA GRAN OPORTUNIDAD.
Hasta la próxima.
Liliana.

domingo, 22 de marzo de 2020

LOS VERDADEROS CAMBIOS INICIAN DESDE EL INTERIOR

La primavera ya llegó, valdría la pena darle la bienvenida con una transformación externa e interna. Recuerdas aquella frase que dice: COMO ES ADENTRO ES AFUERA, COMO ES ARRIBA ES ABAJO. De eso justamente quiero hablarte el día de hoy, domingo 22 de marzo de 2020.
La energía del equinoccio es sumamente adecuada y positiva. Favorece y da impulso a los propósitos bien intencionados, es momento de aprovechar el comienzo de de esta bella estación. Independientemente del COVID-19, la vida sigue.
Si por fin llegaste a la conclusión de que deseas auténtica y verdaderamente cambiar, transformar los viejos patrones que te resultan indeseables, es indispensable que ordenes, limpies y elimines de tu entorno todo aquello que no necesitas. Hacerlo en tu casa, tu recámara, la cocina, tu closet, tu coche, según sea el caso, permite iniciar con el pie derecho una transformación radical. El no hacerlo es como podar un árbol y dejar la raíz, tarde o temprano brotará de nuevo.  Limpiar, ordenar y tirar todo aquello que no necesitas, esa prenda, zapatos o bolsa que no haz utilizado desde hace más de dos años o lo que sea que de verdad es inútil en tu diario vivir, equivale a darte la posibilidad de nuevas oportunidades. Simbólica y metafóricamente estas desapareciendo el desorden, lo sucio y la basura, no solo de tu espacio exterior sino también internamente. Cuando lo hacemos movemos energía, le estamos enviando al universo la señal de que deseamos ese cambio, esa transformación y curiosamente muchas cosas también se empiezan a mover dentro de nosotros. Se reacomodan emociones, se ordena y aclara el pensamiento. Hay que aprender a desprenderse de las cosas que representan mas bien un estorbo, una carga, porque además algo que no usas o no necesitas aunque sea nuevo significa basura en tu vida. Cargar con cosas materiales que no utilizas equivale a estar ocupando el espacio que podríamos ceder a cosas nuevas y diferentes. Muchos tenemos la costumbre de guardar cosas por aquello de que algún día se necesiten, decimos: por si se ofrece. El caso es que nunca se ofrece. Si somos realmente honestos algo que tenemos más de dos años sin usar significa que no es indispensable en nuestra cotidianidad. Aprovechando el confinamiento, es hora de poner manos a la obra.
Los auténticos cambios requieren de valor y voluntad. El desapego es un elemento indispensable en una verdadera transformación. Limpiar, ordenar y eliminar de tu entorno lo que no te hace falta es una forma de liberación. Es quitarte un peso de encima, es dejar espacio para todo lo nuevo. Debemos renovarnos cada día. El universo recibe las señales y si es tu anhelo una auténtica y absoluta transformación es mejor hacerlo en todos los ámbitos,
Inicia hoy, cambia hoy, deshazte de los lastres (literal, todo tipo de lastres). El cuerpo regenera las células y sustituye las muertas por nuevas, la naturaleza es muy sabia, fluye con ella y será más fácil cambiar tu cuerpo y transformar tus hábitos.
Feliz inicio de primavera.
Liliana. 

sábado, 21 de marzo de 2020

CADA MOMENTO ES UNA NUEVA OPORTUNIDAD. MONTERREY SOLIDARIO.



Desde la casa de mi hijo se ve la mayor parte de Monterrey. Anoche una llovizna continua y una neblina densa cubrieron la ciudad, pareciera que se hubiera alineado para manifestar el estado de ánimo y los sentimientos de cada regiomontano. Desde hace alrededor de un mes, el tema de conversación de la mayor parte de la población mundial y por supuesto de México es acerca del COVID-19. No hablaré de este tema porque sería más de lo mismo, ya que todos los medios en casi todo el mundo ya lo hacen. La incertidumbre, las especulaciones, los juicios, las opiniones y todos los interesantes puntos de vista de cada quien surgen de manera interminable. 
Me gustaría a través de este medio hacerles una invitación a ustedes que tienen a bien leerme. Les propongo PARAR....SÍ PARAR. Empecemos a girar conversaciones. No es que no le esté dando la debida seriedad a la situación, tampoco es que me guste o celebre que estemos en un momento tan crítico en la historia de la humanidad, NOOOOO de ninguna manera. Sin embargo como dice el refrán: "AL MAL TIEMPO BUENA CARA". No creo que sea malo estar claros con respecto a lo que ocurre en el planeta, lo que pienso es que podríamos aprovechar estos sucesos y ver qué de positivo hay que tal vez no estamos viendo. Supongo que el universo dado que es perfecto, nos está invitando a reflexionar un poco o tal vez mucho, acerca de cómo hemos venido viviendo, a qué le hemos dado prioridad y qué situaciones de suma relevancia estamos perdiendo de vista.
Mucho se habla acerca de la gravedad de la pandemia provocada por el COVIS-19. Y repito, no le estoy restando lo amenazante que esta es, sin embargo también pienso que lo verdaderamente relevante estriba en la forma y la actitud con la cual enfrentaremos esta crisis. 
Me encanta Albert Einstein y cito de él lo siguiente:



Este, es un magnífico momento para mostrar la grandeza de cada uno(a) de nosotros(as) como ciudadanos y ciudadanas, como padres, como hijos, como hijas, como hermanos y hermanas, como vecinos y vecinas, como profesionistas, como empleadas o empleados, como empresarios y empresarias, como esposas y esposos, como las amigas o amigos que también somos, como la raza a la que representamos: LA RAZA HUMANA.
Una de las fechorías más notables que cometemos frecuentemente es la de creer que estamos separados, y paradójicamente es posible que lo que nos mantenga a salvo en este momento es ser SOLIDARIOS y es posible también que haya llegado el momento de entender que apoyarnos los unos a los otros sea tal vez el mejor recurso para librar de manera pacífica y armoniosa, esta etapa. 
El pánico nos puede arrebatar la paz y el miedo nos puede llevar al caos y la desesperación. 
La mayoría de los que me conocen y leen, saben que mi profesión es la de LIC. en Nutrición y que durante más de 37 años me dediqué a dar consulta, coaching y terapia privada a personas con trastornos de alimentación y problemas de salud relacionados con la misma. Voy a compartirte algunos datos relevantes de uno de los aspectos que hemos descuidado irresponsablemente. Desde hace más de 25 años uno de los padecimientos que más vidas ha cobrado es la OBESIDAD, y cada día hay más personas obesas no solo en nuestro país sino también en el mundo. 
Para esto citaré algunos datos para confirmar que esto que te comento no es sólo un punto de vista o una conclusión sacada de las estadísticas personales dada le experiencia que tengo en el tema.

Octubre de 2017. La obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas a nivel mundial y cada año mueren como mínimo 2.8 millones de personas a causa de la obesidad o sobrepeso.
https://www.who.int/features/factfiles/obesity/es/
Obesidad mata a 23 mexicanos por hora. 
Más de 201 mil personas murieron en 2017 por padecimientos relacionados con este mal.
https://www.excelsior.com.mx/nacional/obesidad-mata-a-23-mexicanos-por-hora/1233889
La obesidad causa 2,8 millones de muertes
21/04/2018 04:14. 


Los datos anteriores no son de este año, pero cabe señalar que las cifras se han incrementado. No quiero decir e insisto en ello, que no sea imprescindible tomar las debidas precauciones para evitar que la pandemia del COVID-19 de disemine y cobre vidas y que además provoque los desastres económicos que queremos evitar. Lo que quiero transmitir es que hay otros muchos aspectos prioritarios de nuestra vida que hemos olvidado por completo y no por eso estamos muertos de pánico y miedo por ello.  Me inclino a pensar que el COVID-19 puede convertirse más que en una amenaza mortal, en un gran aliado si utilizamos esta crisis y la vemos como una gran oportunidad. 
Lo digo con mucha frecuencia y lo diré aquí también: "NUEVO MOMENTO, NUEVA OPORTUNIDAD". 
Es la ocasión para volver al origen, Dios, la vida, el universo, el Espíritu Santo, o como sea que Tú le llames nos está brindando un espacio para volver al origen y darle de nuevo un lugar a lo que verdaderamente NOS IMPORTA y que posiblemente hemos olvidado. Que el COVID-19 sea una oportunidad para evolucionar como seres humanos dependerá solo de cada unos de nosotros, de cada una de nosotras. Llegó la hora de aprovechar el tiempo de una manera distinta, de hacer lo que casi nunca, ya sea por el trabajo, por el tráfico, por los horarios o por lo que sea, no hacemos
Hoy por ejemplo podemos:
-Elaborar un horario para que los días de confinamiento sean efectivos.
-Dormir y recuperar las horas de sueño perdidas.
-Limpiar y organizar el desorden que tenemos en casa, tirar aquello que no sirve y que por falta de tiempo no hemos limpiado, organizado o tirado.
-Empezar un régimen saludable, ya no hay pretextos para no hacer una buena dieta, hoy tenemos el tiempo para cocinar.
-Iniciar con el ejercicio, bailar, brincar, en casa. 
-Una rutina de ejercitación saludable.
-Reunirse para charlar entre la misma familia. En ocasiones rara vez nos damos tiempo para escuchar con atención y mirar a los ojos a quienes comparten el mismo hogar que nosotros.
-Jugar juegos de mesa, es decir compartir tiempo y espacio en lugar de solo redes sociales personales.
-Escribir ese libro que siempre quisiste y que nunca lo hiciste por falta de tiempo.
-Leer, leer, leer todo aquello que tienes pendiente.
-Aprender un idioma, tendrás tiempo para hacerlo.
-Meditar, hace mucha falta para equilibrar nuestra energía y salud.
-Cocinar, dejar de comprar todo preparado.
-Convivir con la gente que nos importa.
-Hacer esa llamada que tienes pendiente.
-Pintar.
-Hacer algún rompecabezas.
-Elabora un diario de agradecimiento. Escribe cada cosa o situación que consideres una bendición en tu vida y que puedas agradecer.
Tú mejor que nadie sabe en qué y cómo utilizar el tiempo que por razones obvias están siendo definidas por la situación actual. Ojalá y estos días, semanas y espero que no sean meses, verdaderamente sirvan para hacer una diferencia en nuestras vidas y podamos regresar renovados a la vida cotidiana. Permitamos que el amor y la grandeza que hay en cada uno de nosotros, de nosotras, surja para sumar. 
Te dejo unas preguntas: 
-¿Qué cambios te gustaría tener que podrías realizar mientras estás en cuarentena? 
-¿Cómo te gustaría ser después de tus días de confinamiento? 
-¿Qué cosas diferentes podrías podrías mostrarle al mundo que nunca antes mostraste? 
-¿Qué de bueno debe haber en esta experiencia que no estás viendo?

SORPRENDE AL MUNDO CON TU MEJOR VERSIÓN. 
Hasta la próxima.
Liliana.

miércoles, 4 de marzo de 2020

UN GIRO AL TIMÓN

SHELVA. Saludo a todos aquellos que me hacen el honor de apoyar este blog con su lectura. Sucede que gracias a la marcha de los acontecimientos en mi ciudad, mi estado, mi país y mi mundo, parece ser que la agenda de prioridades de muchas personas ha cambiado. Sin temor a equivocarme creo, que si en este momento realizáramos una encuesta y le preguntáramos a las personas: ¿Qué es lo más importante en tu vida?, la mayoría de la gente (aclaro que no toda), diría que su salud y su familia. Sin embargo si hacemos un análisis, veremos como nos movemos y realizamos una serie de actividades cotidianamente que terminan dejando en último plano aquello a lo que se supone deberíamos, de acuerdo a nuestros intereses, dedicarle el tiempo y la energía necesarios para que estén tal y como lo declaramos en el top de la responsabilidad cotidiana que establecemos desde el momento en el que las colocamos en primero y segundo lugar. Lo más inquietante es que según las encuestas que se realizaron para determinar políticamente cuáles son los temas de mayor relevancia en nuestra comunidad, los resultados revelaron nada más y nada menos las siguientes: SEGURIDAD y EMPLEO.
Es decir, usando otros términos si yo le pregunto a un ciudadano lo que esperaría que el próximo gobierno que guiara a Monterrey y a Nuevo León hiciera por todos nosotros las dos respuestas principales son: que no me maten, me asalten, me violen, me roben, me agredan o me rapten (seguridad), además que pueda tener un empleo, o sea un trabajo, no con salario suficiente como para vivir tranquila y cubrir mis necesidades inmediatas, no, solo trabajar. Pero si en lugar de que el interrogatorio fuese oficial lo realiza cualquier otro civil, las respuestas son: SALUD y FAMILIA.
Se supone que si las principales causas de muerte en los adultos según los estudios realizados durante el 2010 fueron motivadas por Diabetes Mellitus, hipertensión arterial e infarto al miocardio, que además son patologías que se desarrollan gracias a la obesidad, y muchas otras como enfermedades crónico degenerativas no transmisibles, cirrocis hepática solo por mencionar algunas que también se asocian con exceso mórbido de grasa corporal, la lógica dice que es justamente la obesidad quien tiene la medalla de oro en cuanto a morbilidad y mortandad en México se refiere.
Si además la obesidad es una enfermedad que tiene un sustento emocional, basado específicamente en vacíos existenciales que son el resultado de una vida sin sentido, estrés excesivo, ansiedad, angustia etc. Se acelera también y se agrava por los malos hábitos como el sedentarismo, entonces las personas deberíamos estar no preocupadas, sino ocupadas resolviendo el asunto buscando apoyo emocional para controlar los motivos que determinan los vacíos existenciales ya mencionados, asesoría profesional específicamente en cuanto a la cantidad y calidad del menú cotidiano y tiempo para dedicarle a la ejercitación física frecuente.
Pero noooooo, muchos están pensando en cómo lograr obtener un trabajo que les de para sobrevivir (ni siquiera vivir agusto y sin presiones) o bien, sumidos en la desesperación pensando en cómo hacer para no formar parte de las estadísticas de violencia.
No podemos dedicarnos a cuidar nuestra salud y convivir con las personas que amamos, pasar un tiempo de calidad, relajados y felices, que aparentemente es lo más importante.
Por dónde debemos comenzar.
Creo que hay cosas que no podemos controlar aún que estemos pensando todo el tiempo en ellas. Pienso que si nos responsabilizamos, haciéndonos la promesa de cambiar aquello que sí podemos cambiar y nos hacemos la siguiente pregunta ¿QUIÉN NECESITO SER Y QUÉ NECESITO HACER PARA CUMPLIR CON MI PROMESA-COMPROMISO?, estaremos dando el primer paso para el verdadero cambio. La sociedad no puede cambiar, si no cambiamos uno a uno los individuos que la conformamos. Si no puedes transformar el mundo lo cual sería una decisión no solo Titánica, sino literal y prácticamente imposible, cambia Tú. ¿Cómo?, haciendo lo que te corresponde. Comprometiéndote contigo. Elaborando un plan-proyecto de vida con disciplina y responsabilidad. Esperar a que cualquier persona, llámese diputada (o), senador (a), alcaldesa (alcalde), gobernador (a) o presidenta (e), te resuelva la vida, como te habrás dado cuenta no te servirá, más que para seguir postergando el verdadero compromiso que tienes contigo, con tus hijos, con tus padres, con tus hermanos y con tu familia que son todos aquellos que de alguna manera te apoyaran en tu gran y único proyecto de vida.
¿Cuál es hoy tu promesa-compromiso? y ¿Quien necesitas ser y qué necesitas hacer para lograrlo?.
Hasta la próxima.
Liliana.

martes, 3 de marzo de 2020

TROPECÉ DE NUEVO Y CON LA MISMA PIEDRA...






Ya sea que le que la digamos cantadita o simplemente como un dicho, la frase: "TROPECÉ DE NUEVO Y CON LA MISMA PIEDRA", el día de hoy, me hizo mucho sentido. Se dice que cuando algo sucede una vez, es posible que nunca vuelva a repetirse, pero que cuando un evento se repite dos veces está destinado a seguirse repitiendo. Esto se aplica a una relación, al asunto de la bajada de peso y a todo en la vida, y cuando digo a todo es, a todo.

Cuantas veces hemos querido terminar con una relación que nos daña, esa que sabemos no nos conduce a ninguna parte. Nos decidimos a dejarla por el dolor y la frustración que nos causa. Llevamos a cabo la retirada, tajantemente decimos ¡HASTA AQUÍ LLEGUÉ!, nunca más. Que genial cuando es así. Se sufre y al paso del tiempo se supera, lo cual nos permite que alguien más se acerque a nuestra vida, en pocas y breves, nos damos otra oportunidad. Pero que sucede cuando en lugar de terminar de tajo con algo que nos desgasta día a día, cedemos con el pretexto de que las cosas van a cambiar y volvemos a intentarlo. Y es justo ahí, que comienza una historia sin fin. Y pasan los años con el estira y afloja, terminando y recomenzando una y otra vez. Y así se nos va la vida.

Reflexionando al respecto he pensado... será falta de voluntad, o tal vez lo hacemos por conveniencia, será algún tipo de seguridad, es tal vez querer seguir en una zona de aparente confort, qué se yo. Sea como sea, y sea cual fuese la justificación que cada uno de nosotros queramos darle a esta cadena de patrones repetitivos de conducta, siempre, invariablemente detrás, a un lado y frente a nosotros estará: EL MIEDO.

EL MIEDO. Ese tremendo temor a dejar nuestras costumbres. La sola idea de hacer algo distinto a lo que regularmente hacemos nos aterra. Ese apego, que de alguna forma nos mantiene anclados a seguir viviendo una y otra, y una vez más la misma experiencia por muy desagradable que esta sea.

Tristemente esto no se manifiesta solo con las relaciones personales, lo mismo suele sucedernos con algún trabajo, alguna actitud o algún hábito.

Seguimos con la creencia de que mañana vamos a cambiar. Tendemos a postergar para el futuro todo aquello que soñamos con eliminar, aquello que nos molesta, que nos hace daño y que nos saca de nuestro equilibrio. Me pregunto: ¿ si el día de hoy no hacemos algo diferente, cuál sería la razón por la que ese algo tendría que cambiar mañana?

Me imagino que es más fácil esperar a que un milagro sucediese para que las cosas se resuelvan solas, en lugar de enfrentar la responsabilidad de llevar a cabo alguna acción con la que nos comprometamos para que esa tan deseada transformación se manifieste en nuestra vida.

Cabe señalar que toda la anterior reflexión la hago porque es una analogía que me gustaría que transfiriéramos al tema que se relaciona con el consumo desmedido de alimentos.

¿Hasta cuándo?, me pregunto, ¿Cuándo llegará el día en que nos demos cuenta de que todos los esfuerzos que hacemos por combatir la obesidad no están siendo suficientes?

¿ Por qué seguimos pensando que sin hacer casi nada, nuestro cuerpo recuperará la figura que tanto deseamos?

El desear algo, sin realizar ninguna acción para lograrlo, continuará siendo siempre lo que es; solo un deseo. Y así se nos puede ir la existencia.

Si queremos cambiar, modificar o eliminar una actitud, hábito o relación dañina, es indispensable antes que nada, tener claridad y conciencia de cuánto nos perjudica.

Posteriormente debemos ser valientes y enfrentar el hecho de que cualquier transformación lleva implícito un esfuerzo y dolor, pero que este esfuerzo y dolor si bien tomará un tiempo, será pasajero, a diferencia de la tortura permanente que significa el continuar viviendo con aquello que de antemano ya no queremos, ya no necesitamos y que por miedo no queremos dejar ir.

Si verdaderamente quieres dejar de pertenecer al grupo de personas que se conforman y deseas mudarte al equipo que se supera, si quieres dejar de ser obeso y deseas convertirte en un ser esbelto y saludable, y si además lo haz intentado una y otra vez y resulta que nuevamente regresas al punto de partida, es que todavía no haz podido darte cuenta que nada puede cambiar físicamente sin que primero cambie algo en tu interior. Lamentablemente de este modo, seguirás TROPEZÁNDOTE UNA Y OTRA VEZ CON LA MISMA PIEDRA.

Hasta la próxima.

Liliana.

EQUILIBRIO

Tal vez no todos lo sepan pero estoy en el proceso de certificación en Constelaciones familiares. Ha sido una experiencia fascinante. Resignificar, descubrir y darme cuenta de las plataformas que sostienen los resultados que tanto yo, como mi familia tenemos ha sido en ocasiones revelador, a veces avasallador y otras gratificante. Entender que la vida busca el equilibrio constante y que no hay luz (fotones) a menos que haya un perfecto equilibrio entre protones y electrones. Y que lo mismo ocurre en todos los aspectos cotidianos. Existen los opuestos para que surja el equilibrio. Observar esto me ha permitido decir SÍ a todo, me agrade o no. Esa es la vida arriba y abajo, bueno y malo, grande y pequeño. Estamos en un mundo de dualidades, la tercera dimensión, el tiempo y el espacio. Hoy te comparto un escrito del maestro Bert Hellinger.

La vida te decepciona para que dejes de vivir con ilusiones y veas la realidad.
La vida destruye todo lo superfluo hasta que quede solamente lo importante.
La vida no te deja en paz, para que dejes de culparte y aceptes todo como "es".
La vida va a retirar lo que tienes, hasta que dejes de quejarte y empieces a agradecer.
La vida envía personas conflictivas para curarte, para que dejes de mirar hacia fuera y empieces a reflejar lo que eres por dentro.
La vida te permite caer de nuevo y de nuevo, hasta que decidas aprender la lección.
La vida te quita del camino y te presenta encrucijadas, hasta que dejes de querer controlar todo y fluyas como un río.
La vida pone a tus enemigos en la carretera, hasta que dejes de "reaccionar".
La vida te asusta y te asustará cuantas veces sea necesario, hasta que pierdas el miedo y recuperes tu fe.
La vida te distancia de las personas que amas, hasta que entiendas que no somos ese cuerpo, sino el alma que contiene.
La vida se ríe de ti muchas y muchas veces, hasta que dejes de tomar todo tan en serio y puedas reírte de ti mismo.
La vida te rompe en tantas partes cuantas sean necesarias, para que la luz penetre en ti.
La vida te enfrenta a los rebeldes, hasta que dejes de tratar de controlar.
La vida repite el mismo mensaje, si es necesario con gritos y tapas, hasta que finalmente lo escuches.
La vida envía rayos y tormentas, para despertar.
La vida te humilla y a veces te derrota de nuevo y de nuevo hasta que decidas dejar que tu ego muera.
La vida te niega bienes y grandeza hasta que dejes de querer bienes y grandeza y comiences a servir.
La vida corta tus alas y poda tus raíces, hasta que no necesites alas ni raíces, sólo desaparezcas en las formas y tu ser vuele.
La vida te niega milagros, hasta que entiendas que todo es un milagro.
La vida acorta tu tiempo, para que te apures en aprender a vivir.
La vida te ridiculiza hasta que te hagas nada, nadie, para que entonces te convierta en todo.
La vida no te da lo que quieres, sino lo que necesitas para evolucionar.
La vida te lastima y te atormenta hasta que sueltes tus caprichos y berrinches y aprecies la respiración.
La vida te esconde tesoros hasta que aprendas a salir a la vida y buscarlos.
La vida te niega a Dios, hasta que lo veas en todos y en todo.
La vida te despierta, te poda, te rompe, te decepciona... pero créeme, eso es para que tu mejor yo se manifieste... hasta que sólo el amor permanezca en ti".
#consciencia,#queridouniverso,#gracias,#gratitud,#UCDM
Hasta la próxima.
LILIANA.

lunes, 2 de marzo de 2020

LA DECLARACIÓN PARA HOY 2 de marzo de 2020




Nuevo momento, nueva oportunidad de iniciar un camino distinto.
Comenzamos la semana con una declaración poderosa que nos permitirá limpiar las creencias conscientes e inconscientes que no nos están funcionando. Vas a sustituir en el escrito siguiente con  tu nombre y fecha de nacimiento y en la línea vacía podrás agregar aquello que quieres eliminar. Por ejemplo: escasez, carencia, miedo, angustia, depresión, falta de dinero, soledad, tristeza, culpa, pereza, o la enfermedad que quieras erradicar. 
Yo Liliana Guerra Márquez, 14 08 1964 declaro que todas las imágenes negativas conocidas y desconocidas, creencias no saludables, memorias celulares destructivas y todos los problemas físicos emocionales, mentales, espirituales y del alma relacionados con _____________________ sean encontrados, abiertos y sanados, por medio de llenarme con la luz, la vida y el amor universal. También declaro que el poder y la efectividad de esta declaración sea incrementada por 1000 decillones o más.
Y todo lo que impida que esto ocurra y que esté por debajo de esto lo podemos destruir y descrear, por favor. Sí. Acertado y equivocado, bueno y malo, POD y POC, todos los nueve, cortos chicos y más allá. Gracias.
La declaración anterior fue creada de la fusión del libro El Código Curativo de los autores Alex Loyd y Ben Jhonson, la última estrofa es el enunciado aclarador de Access Conciusness y al párrafo completo le añadí lo que yo personalmente creí que sería apropiado. Confío en que funcionará para ti como ha funcionado para mí.
Feliz inicio de semana.
LILIANA.

domingo, 1 de marzo de 2020

ESTOY DE REGRESO







Después de casi seis años estoy de regreso.
Es como si el tiempo se detuviera para permitirme crecer y volver fresca, renovada y lista para compartir una vez más contigo. Me encantaría ser una contribución en tu vida y creo que estoy lista para que si Tú me lo permites te acompañe y me acompañes en este camino de descubrimiento, crecimiento y despertar. Gracias por darme la oportunidad de estar cerca a través de este Blog. Confío en que algo podré aportar a tu vida así como Tú a la mía. 
Te cuento que desde 2014 hasta hoy 2020 han sucedido muchos eventos tanto afortunados como no tan afortunados y todos han sumado a mi vida. Si bien el lenguaje que utilizaré ha cambiado, dejaré los escritos del pasado intactos porque creo que es muy valioso honrar quien fui y permitir mostrarse a la que hoy soy. Me invento que tú tampoco eres la misma o el mismo desde la última vez, el recorrido por esta experiencia llamada vida así es: TODO SE TRANSFORMA Y NOSOTROS NO SOMOS LA EXCEPCIÓN. 
Hoy primero de marzo de 2020 declaro que cada momento se convertirá en una posibilidad para acercarnos a los sueños todavía guardados como anhelos en nuestro corazón. ¿Cómo puede ocurrir esto a la brevedad? ¿Que más puede ser posible?
No contestemos, dejemos que el universo se encargue de mostrarnos las nuevas y desconocidas posibilidades. Yo estoy más que lista. ¿Me acompañas?
Hasta la próxima.
Liliana.

jueves, 31 de julio de 2014

SHELVA...BIENVENIDO AGOSTO DE 2014

SHELVA
No hay fecha que no se llegue, ni plazo que no se cumpla. Llegó Agosto. Para todas las personas que durante el año se dieron el tiempo de leer algo de lo que aquí escribo, muchas gracias, mi más profundo agradecimiento porque eso le da sentido a mi redacción. A los que por primera vez entran en esta su página, bienvenidos. Deseo de todo corazón que este nuevo mes que inicia me sigan permitiendo llegar hasta donde ustedes se encuentren y que juntos hagamos el recorrido del día a día, experimentando la vida en todo su esplendor. Nada me gustaría más que contar con su energía en mi vida.
Les cuento que ya desde hace casi 3 años  se me ocurrió que valdría la pena crear un saludo exclusivo para nosotros. Desde entonces empecé a utilizar la palabra SHELVA, la cual tiene un significado muy completo y con mucho sentido. Te explico con detalles.
SHELVA: SHE que en inglés significa ella, se refiere a la tierra al planeta que nos alimenta el cuerpo, EL representa a Dios a lo divino, al universo, VA es que ambos van para ti, es decir están contigo. Donde además la S significa sabiduría y salud. La H representa la humildad y la honestidad, la E son la energía y el entusiasmo, la L es la luz y la liberación, la V la voluntad y el valor y la A la abundancia y el amor.
Al repetir SHEL ponemos nuestra mano derecha en la frente, en el punto del sexto chakra, que corresponde al tercer ojo. Al decir VA colocamos nuestra mano derecha en el cuarto chakra cerca del corazón y la desprendemos en dirección hacia la persona que estamos saludado.
En resúmen SHELVA quiere decir que yo deseo desde mi mente y desde mi corazón, que Dios, la Divinidad lleguen a Tí, vayan contigo dándote sabiduría, salud, humildad, honestidad, entusiasmo, energía, luz,. liberación, voluntad, valor, abundancia y amor.
Esto es o que deseo para ti lo que resta de este 2014: SHELVA.
Hasta la próxima.
Liliana.

domingo, 29 de diciembre de 2013

NUTRE TU CUERPO Y TAMBIÉN TU ALMA

A dos días de terminar el año he decidido compartir con ustedes algunos comentarios antes de iniciar con el 2014 que espero sea el mejor período de tiempo en mi vida y en la de todos ustedes también. Creo que como cada año uno de los propósitos más importantes de nuestra lista personal es conservar una salud y energía óptimas, así como recuperar y mantener una figura espectacular, que muestre positivismo, entusiasmo y bienestar. Cuántos de nosotros nos proponemos algo y no llegamos a la meta o si lo hacemos no es de manera permanente. Existen razones para esto. En primer lugar debe existir una sincronía entre el cuerpo y el espíritu ya que en este plano terrenal uno requiere necesariamente del otro. Hay una frase que dice: el cuerpo come cuando el espíritu tiene hambre. Mucho de cierto hay en esto, ya que en la actualidad con toda la información que se maneja en los medios de comunicación la mayoría de la gente sabe de alguna forma que es lo más adecuado para nutrirse saludablemente. Sin embargo y pese a que lo sabemos, seguimos consumiendo alimentos que no le aportan al organismo aquello que requiere para mantenerse en peso y porcentaje de grasa óptimas. Es como si las ganas de comer lo que menos nos nutre, nos ganaran. Una de las causas principales para que esto suceda es que la comida es una especie de herramienta que utilizamos para cubrir y llenar los vacíos existenciales. Muchas veces sucede que no tenemos hambre, pero sin embargo estamos ansiosos, desesperados, tal vez molestos o incómodos con alguna situación, en pocas palabras sin paz, y es entonces donde la comida surge como un tranquilizante temporal, que al final no compensa ni la ansiedad, ni el enojo, ni la desesperación, pero que por unos momentos mientras comemos la distrae. La comida puede hacer en algunas ocasiones la función de cualquier tipo de droga. De ahí la importancia de lo que yo llamo nutrir el alma. Si utilizamos recursos que nos ayuden a manejar nuestras emociones como la meditación, relajación o cualquier tipo de terapia como la emociotécnica, que nos brinde una posibilidad de quietud interna, será mucho más sencillo controlar lo que comemos. Cuando espiritual y anímicamente buscamos vivir internamente en paz es mucho más fácil manejar todo aquello que concierne al cuerpo. Encontrar el equilibrio entre nutrir el cuerpo y nutrir el alma, sería el ideal que cualquier hombre o mujer quisiera  tener en esta vida. Cuando el equilibrio entre la nutrición física y emocional se dan, es literalmente imposible que una persona sea obesa o se encuentre deprimida. De acuerdo a los 31 años de experiencia que tengo como nutrióloga no existe forma de mantener un peso y salud óptimos si no alimentamos al mismo tiempo nuestro espíritu. Para este próximo año 2014 yo deseo para ti y para mi, que vivamos en perfecto equilibrio NUTRIENDO EL CUERPO Y TAMBIÉN EL ALMA.
Liliana.

martes, 18 de junio de 2013

VERDADES QUE TIENEN QUE SALIR A LA LUZ. BENEFICIOS Y USOS DEL LIMÓN.

Los beneficios del limón son muchísimos, se recomienda tomar por lo menos un cabillito de jugo de limón en ayunas (de 30 a 60 ml.). Aunque te parezca extraño, el jugo de limón debe ser lo primero que ingieras por la mañana al levantarte. Posteriormente (entre 20 y 30 minutos después), puedes beber un vaso de agua tibia con el jugo de un limón, una cucharadita de miel de abeja, una pizca de sal de mar y 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio.
 
 
¿Para qué te sirve?:
1) Estimula el sistema inmunológico.
2) Es un diurético natural.
3) Favorece a una mejor digestión.
4) Limpia y depura el aparato digestivo.
5) Balancea el ph del cuerpo y por supuesto de la sangre.
6) Hidrata el sistema linfático.
7) Mejora el estado de la piel.
8) Ayuda en el proceso de disminución de peso.
9) Desintoxica tu cuerpo y a la larga ayuda a eliminar la celulitis de la piel.
 
El limón es el fruto que la madre naturaleza nos proporciona para evitar y combatir un gran número de enfermedades. Nos ayuda a eliminar toxinas y es un importantísimo bactericida. Personalmente creo que es el antibiótico más económico y natural que existe.
Es rico en vitamina C lo cual lo convierte en el principal defensor de las vías respiratorias y del cuerpo en general. 
El ácido ascórbico (vitamina C) posee muchos atributos. Se le conoce como la vitamina de la permeabilidad capilar evitando que los vasos  sanguíneos se vuelvan frágiles y se rompan con facilidad. Tiene gran poder desinfectante y antitóxico. Colabora en la cicatrización de las heridas de cualquier tipo, sean estas internas o externas.
Además de la vitamina C, se considera que el limón es rico en vitaminas del complejo B.
Minerales como el potasio, magnesio, calcio, fósforo, sodio, hierro y flúor, están contenidos en el limón. Su relación en el contenido de sodio y potasio lo convierte en un alimento muy adecuado para regular la presión arterial.
Se le considera un antianémico y es recomendado en la diabetes. Cuando aparece fiebre, se sugiere beber jugo de limón en agua tibia con miel de abeja. 
Se pueden hacer mascarillas para eliminar la grasa en exceso. Se aplica el jugo solo con un algodón, esperamos a seque y re retira con un poco de agua tibia y algodón.
Se puede usar como desodorante aplicando el jugo directamente en las axilas.
Para acondicionar el pelo: agregar limón al agua con la que se enjuague posteriormente al lavadado de cabello.
En fín, son muchas las aplicaciones, usos y beneficios del limón y su jugo.
Un producto de la madre naturaleza a tu boca, lo encuentras en cualquier parte y es sumamente barato.
Así o más fácil.
Liliana.

miércoles, 20 de marzo de 2013

PROGRAMA TU MENTE PARA BAJAR DE PESO

Hoy quiero hablarles de una herramienta muy importante de la que podemos echar mano para eliminar la grasa excesiva en el cuerpo y mantenerse permanentemente sin ella. En PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA, he encontrado algunas claves que sin duda alguna pueden ser de mucha ayuda en el proceso de erradicación en los hábitos indeseables. Para dejar de comer en exceso, fumar, beber alcohol o cualquier patrón dañino cotidiano podemos hacer uso de la reprogramación en la construcción de nuestros pensamientos a través de las palabras, para luego, crear nuevas acciones que se vuelvan costumbres y estas una forma de vida.
Ya el maestro Mahatma Gandhi hace muchos años dijo sabiamente lo siguiente:
CUIDA TUS PENSAMIENTOS PORQUE SE VOLVERÁN PALABRAS.
CUIDA TUS PALABRAS PORQUE SE VOLVERÁN ACTOS.
CUIDA TUS ACTOS PORQUE SE VOLVERÁN COSTUMBRES.
CUIDA TUS COSTUMBRES PORQUE FORJARÁN TU CARÁCTER.
CUIDA TU CARÁCTER PORQUE FORMARÁ TU DESTINO.
Y TU DESTINO SERÁ TU VIDA.
Minuto a minuto estamos construyendo lo que somos y lo que seremos en el futuro. Si nuestras acciones son dañinas tarde o temprano el daño será notoriamente visible, es decir, será evidente y cobrará la factura en nuestro cuerpo o en nuestras emociones.
La PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA (PNL), tiene gran similitud con la filosofía de Gandhi.
Deseo aclarar algo. Es verdad que somos el resultado de la repetición continua de las palabras y frases que de nuestra boca salen, sin embargo, es muy importante reconocer que muchos de los pensamientos que generan las estructuras lingüísticas de nuestro diario vivir son patrones heredados que sin darnos cuenta adquirimos desde muy temprana edad, es decir, sin ser consientes de ello aprendimos lo que nuestros padres, maestros y adultos de representación jerárquica nos enseñaron. Ninguna palabra, frase o enunciado puede ser pronunciada sin que nuestro cerebro envíe la señal para hacerlo. El asunto es que en muchísimas de las ocasiones lo hacemos sin darnos cuenta, por repetición, incluyo aquí las frases que están de moda, como: me estoy muriendo de hambre, casi me da un infarto del susto, está loco, soy una obesa y como éstas, muchas, muchísimas más. 
Las palabras son el principio de la creación, anteceden a la creación, aquí encaja la frase de dime cómo hablas y te diré quién eres. El cerebro envía la señal de las palabras que decimos y esta es una acción tan veloz, breve y espontánea que puede pasar desapercibida. Una vez emitida la palabra esta regresa al hemisferio derecho del cerebro en donde se encuentra la mente subconsciente, esto sucede porque aunque no nos demos cuenta a través del oído las palabras regresan a esta parte del cerebro. El hemisferio derecho toma las palabras que recibe permanentemente y construye con ellas ideas, sistemas de creencias, programas mentales y paradigmas. Posteriormente el hemisferio derecho es decir la mente subconsciente envía al hemisferio izquierdo donde se encuentra la mente consiente las imágenes y sonidos de esos programas mentales y como resultado obtenemos lo que se llama pensamientos. Los pensamientos son la imágenes y los sonidos de los programas mentales. Los pensamientos generan sentimientos, provocan una serie de emociones. Los sentimientos, las emociones, son hijos del pensamiento. Los pensamientos motivados por las emociones generan una acción o sea, provocan una conducta, actitud o comportamiento. La repetición de acciones, conductas, actitudes y comportamientos generan lo que conocemos como hábitos o costumbres. Hábitos y costumbres configuran el carácter. El carácter es la sumatoria de los hábitos y costumbres. Finalmente el carácter te conduce al destino.
Si hacemos un análisis de lo anterior, encontraremos gran similitud entre PNL con la llamada física cuántica y ley de la tracción de las cuáles hablaré más  profundamente en otro artículo.
En resumen si las palabras que emites continuamente son negativas hacia ti o hacia las personas que tienes cerca, lo que generan en tu realidad son de índole negativa también. Es fundamentalmente importante que empieces por repetir palabras con intención y connotación positiva para que los pensamientos que provoques tengan como resultado aquello que te produce satisfacción.
En el siguiente artículo te explicaré y daré ejemplos de cómo puedes generar el cambio físico y emocional, para provocar en tu vida la erradicación de todos aquellos hábitos que te resultan indeseables y perjudiciales para ser feliz, vivir en paz y por supuesto tener el cuerpo que tanto anhelas.

Liliana.
 

martes, 12 de junio de 2012

COMPARTIENDO LA LLAMA



Durante los años en que mi mamá estuvo conmigo en esta vida, pude conocer lo que es la entrega de un ser humano, hacia otros seres humanos. Ella fue además de una maravillosa amiga, una persona excelente, una mujer sumamente compasiva, pero sobre todo, una gran maestra. La recuerdo siempre con un libro en sus manos. Mi madre se distinguía por su inagotable paciencia y su magnífica capacidad para enseñar. Era una persona que compartía sus talentos y lo hacía con mucho amor. Creo que es una virtud y un gran don, que quienes con los años han acumulado conocimiento, se den a la tarea de transmitirlo. Supongo que mucho de lo que me impulsa a llevar a cabo cierto tipo de acciones, esta relacionado con su ejemplo. Enseñar a otros algo de lo que he aprendido me produce mucha, muchísima satisfacción. Como terapeuta Nutricional, es mi deber (mismo que me encanta), enseñar día a día el camino que ayude a mi gente, a mis pacientes a reencontrarse con su cuerpo. Ha sido en la búsqueda de apoyo, para despertar en la gente la conciencia de la importancia que tiene el cuidar de su cuerpo y de su salud, que en mi trayectoria profesional he tenido la oportunidad de conocer personas que complementan lo que hago. El lema de "Nutre tu cuerpo y también tu alma", señala literalmente el principio que rige mi vida y con ella mis acciones. Estoy convencida de que debe necesariamente existir una sincronía entre la parte física y la espiritual, emocional y mental, de cada uno de nosotros. Es un hecho: nada cambia en forma permanente de manera física, tangible, es decir tridimensional, si no prevalece al mismo tiempo una transformación en la parte no tangible, en aquello que no podemos ver.
Dependiendo de la energía con la cual estemos vibrando, será aquello que atraeremos a nuestra vida. En mi necesidad de dar a mis pacientes algo más que una dieta y una rutina de ejercitación corporal, fue que intensifiqué mi búsqueda para apoyarlos en su propósito de mejorar su salud física y emocional a través de la comida. Fue en esta búsqueda que descubrí y me reencontré con extraordinarios y excitantes caminos, senderos llenos de luz y expansión. Brechas que acortan la distancia que nos conduce a la felicidad. Ríos y mares desbordantes de sabiduría y conocimiento. No puedo de ninguna forma transmitirles con palabras, el éxtasis y por que no, el placer que representa para mi, sentir la plenitud que experimento en cada una de las células de mi cuerpo, cuando percibo la esperanza de la transformación, gracias al conocimiento.
Despreciar las oportunidades para crecer, negarse a despertar, ignorar los ofrecimientos que la vida nos regala a través de las señales, postergar el amanecer de nuestra propia conciencia, es el equivalente a negar e ignorar la presencia divina en nuestra vida.
La constancia, la paciencia, el enfoque y la disciplina son una perfecta combinación  para retomar el poder en nuestra existencia. No están los tiempos para derrocharse. Jesús en su extraordinaria sabiduría dijo: "CONOCE LA VERDAD, Y LA VERDAD TE HARÁ LIBRE".
No es posible encontrar la verdad, si en la mente no permanece la semilla de la búsqueda. Dios, la Divinidad nos conducen siempre por la trayectoria correcta, de acuerdo con aquello que anhelamos, justo con lo que soñamos.
Poco a poco, he ido encontrando respuestas, la vida me regala sorpresas cotidianas que me llenan de plenitud y confianza. Entre los grandes regalos que me ha proporcionado la vida, esta el haber conocido gente maravillosa, con la cual he tenido oportunidad de intercambiar experiencias y mucho aprendizaje. Hoy quiero referirme específicamente a una gran maestra, un ser humano generoso en extremo, una mujer con mucha voluntad que ha dedicado su vida al estudio y ha compilado una cantidad de conocimiento a mi modo de ver sin precedentes.
La maestra Rocío Benavente Larios en definitiva, llega a la vida de la gente para invariablemente enriquecerla y lo mismo hizo en su primera visita a Monterrey. Así sucedió el pasado 28 y 29 de abril donde con su característica energía y entusiasmo, impartió magistralmente dos cursos: EL ENEAGRAMA DEL TEMPERAMENTO y LA ANATOMÍA OCULTA DEL SER HUMANO. Cerrando esta primera secuencia con una bellísima y sentida Meditación de la luna creciente de abril. Los asistentes quedaron por demás felices, sobre todo al recibir el Diploma de participación que la maestra tuvo a bien entregar a sus alumnos. Honestamente ambos cursos fueron por demás reveladores y cabe señalar que Rocío es una maestra en toda la extensión de la palabra, pues sabe crear el ambiente apropiado para este tipo de actividades, posee la formal experiencia y la sapiencia que se requieren para dirigir un grupo en el que todos los participantes poseen un conocimiento previo de los temas y por si fuera poco de manera divertida.  La visita de abril de la maestra Rocío Benavente fue la primera de muchas por venir y el inicio a su vez de un intenso intercambio entre las ciudades de Puebla y Monterrey. Ya que a finales del mes de julio estaremos en Puebla un grupo de tres mujeres Regias (les daré detalles en el siguiente artículo) y a mediados de agosto la maestra Rocío regresará a Monterrey para impartir un curso taller de dos días con el título de: LOS 21 TRUCOS DE MAGIA DE MERLÍN EN EL CAMBIO DE ACTITUD Y LA VARITA MÁGICA (descubriendo tus virtudes). Sí así se titula este completo, intrigante y único en su género; Curso Taller, en el que literalmente se elaborará como parte del mismo una varita en madera de cedro y llevaremos a cabo el análisis de la película Excalibur.
Deseo terminar este artículo invitándolos a que se den la oportunidad de redireccionar su vida, utilizando el conocimiento como timón.
Hasta la próxima.
Liliana.


lunes, 13 de febrero de 2012

SI YO PUDE Y PUEDO...TU TAMBIÉN.

Casi todo lo que las personas escribimos ya sea en libros o artículos habla de quiénes somos. Lo que hacemos, aquello a lo que nos dedicamos en cierta forma nos describe. Los temas de los que hablamos, los sitios a donde acudimos con frecuencia, las personas con las que convivimos, la ropa que usamos...todo...todo...absolutamente todo con lo que estamos en contacto tiene relación directa con cada uno de nosotros.
Ya en otras ocasiones he mencionado que el próximo mes de agosto de este 2012 cumplo 30 años de dedicarme al asunto de la nutrición, es decir de la nutrición física de la gente. En general aunque me gusta la comida, y me gusta mucho la comida, no puedo decir que he tenido un problema muy serio en cuanto a lo que en cantidades de alimento se refiere, o sea aunque en muchas ocasiones he comido compulsivamente, nunca he permitido que la comida se apodere de mi vida. Hoy por hoy sigo conservando un peso y figura aceptables. Sin embargo, puedo entender ese deseo incontrolable por comer, que en ocasiones se apodera de la gente, debido a que en algún momento a mi me ha sucedido. Casi todas las personas (no todas), buscan una forma de llenar algún hueco emocional a través de sustitutos, en muchísimas ocasiones equivocados. El cigarro, el alcohol, una relación patológica, las drogas, el trabajo y por supuesto la comida, son algunas de las muchas opciones que utilizamos para llenar nuestros vacíos existenciales.
Hoy quiero contarte una historia, es acerca de Mí. Si bien la comida no es en sí mi talón de Aquiles, hay otras cosas que si lo fueron. Yo fumé durante al rededor de 28 años. La primera vez que le di el famoso toque o sea que me pasé el humo hasta los pulmones tendría yo, al rededor de 18 años. Desde entonces y hasta hace como un año (no tengo la fecha exacta), a excepción de en mis embarazos o cuando estaba lactando o internada en el hospital, siempre fumé. Intenté dejar de hacerlo un sin fin de ocasiones y fallé, fallé muchas veces. Iniciaba muy bien y nada más vivía un momento de desequilibrio existencial, como un enojo, molestia o inconveniente con alguien, y en automático deseaba tener un cigarro en mis manos y luego en mi boca. No era muy honesto de mi parte decirle a las personas que controlaran su modo de comer, si yo no podía controlar mi manera de fumar. Deseo ser congruente con lo que pienso, con lo que digo y con lo que hago. Descubrí que si no puedo ser capaz de sanar en Mí aquello que los demás deben sanar en ellos mismos, entonces no podré nunca ayudarles a hacerlo.
Durante al rededor de cuatro meses pedí voluntad todos los días, todas las mañanas prendía una vela y afirmaba insistentemente que yo era voluntad. Todavía hoy lo sigo haciendo, sigo encendiendo mi vela y afirmando todo lo que soy. Siempre digo: YO SOY SABIDURÍA, YO SOY VOLUNTAD, YO SOY LUZ, YO SOY AMOR, YO SOY SALUD, YO SOY PROSPERIDAD, YO SOY FELICIDAD, YO SOY ÉXITO, YO SOY LOGROS, YO SOY COMPASIÓN. Lo repito una y otra vez y lo vuelvo a repetir.
Un día después de casi cuatro meses de afirmar que yo era voluntad desperté una mañana y dije: HASTA HOY, ¡NI UN CIGARRO MÁS, EN MI VIDA! No solo eso, dejé también de beber alcohol, no consumo refrescos, ni tampoco frituras de bolsa. De hecho hay muchas cosas que ahora hago solo para demostrarme a mi misma que puedo tener la voluntad de hacerlo.
De las razones más poderosas que me motivan a seguir firme y no volver a prender un cigarrillo no es solo mi salud, tampoco el empoderamiento que me da el decidir conscientemente sobre lo que deseo o no hacer, esto me encanta, me fascina cuidar mi salud y por supuesto sentirme dueña de mi vida y mis desiciones, sin embargo mi motivación más grande, la más fuerte y poderosa fueron mis PACIENTES. Hay mucha gente que pone su confianza en mi y que desea recuperar su figura, que desea comer sin culpa, que anhela caminar sin tener que cargar con ese exceso que le aletarga. Estoy convencida de que SI YO PUDE Y PUEDO...ELLOS TAMBIÉN. Y no existe manera más eficaz de transmitir el mensaje de fe y de esperanza a menos de que esto sea verdad. Así que me di mi palabra y la pienso cumplir, porque para mi no hay nada más poderoso y honorable que mi palabra y la palabra de cada uno de ustedes (esto lo aprendí de mi paciente, maestro y amigo Erick). Gracias Erick.
Ha pasado mucho tiempo, no sé cuánto exactamente desde la última vez que tuve un cigarro en mi boca. Y pasará el resto de mi vida y mi boca y mis manos estarán libres siempre del olor a cigarro y de los venenos que en él existen. Y el veneno más grande que aporta a nuestra vida el exceso en cualquier cosa es el yugo que representa y el saber que algo fuera de nosotros nos controla. Ese es el verdadero tormento. Hay mucha gente que se justifica diciendo que de algo hemos de morir. En mi caso muy particular no se trata de la muerte que indudablemente es parte del proceso de vida, sino de cómo deseo vivir.
No extraño lo que me hace daño. Antes al contrario, cuando recuerdo lo que eso producía en mi, siento pena por todos los años de mi vida que pudieron haber sido diferentes. Reconozco que alguna vez llegué incluso a llorar en soledad porque tenía que enfrentar alguna situación inconveniente sin nunguna de mis muletas, viví de algún modo el famoso síndrome de abstinencia y por supuesto alguna vez he sentido autocompasión.
Hoy solo puedo decirte que mi vida es literalmente otra. Cada vez que atiendo a uno de mis pacientes me siento tremendamente orgullosa de mi, porque si bien siempre he hecho correctamente mi trabajo porque nunca he sido obesa, hoy hago perfectamente mi trabajo porque puedo decirle a alguien que desea erradicar algún hábito indeseable en su vida que yo puedo ayudarle a lograrlo, porque SI YO PUDE Y PUEDO...TÚ TAMBIÉN.
LILIANA.