POR QUÉ DEBERÍAS ELEJIR TRATAR TU PADECIMIENTO CONMIGO.

El objetivo principal de mi tratamiento es utilizar la alimentación como un medio para el crecimiento y realización de mi paciente tanto en el aspecto físico, como en el emocional y espiritual.
Cualquier desajuste o carencia la transformo en una área de oportunidad para capitalizar las experiencias. La idea es lograr que mi paciente elimine permanentemente la grasa corporal en exceso o bien erradique ese hábito indeseable que tanto le molesta y le perjudica. Que mejore simultáneamente todas las demás áreas de su vida. Enriqueciendo su día a día, a través de una serie de intenciones cotidianas que harán del tratamiento algo único, personal, sencillo y versátil, más que nada divertido y estimulante.
Si acudes a tus citas tu éxito esta garantizado.

viernes, 12 de diciembre de 2008

ESPECIAL DE NAVIDAD

Esta es una bellísima historia que llegó a mis manos gracias a mi buen amigo Joaquín Colín, ¿lo recuerdan?, el mismo que escribió el blog titulado ¨LA TUNA TAPA¨. Lo compartió conmigo y ahora yo deseo compartirlo con ustedes, ya que aunque no es un tema nutricional si es un tema navideño propio de estas fechas. Espero que lo disfruten tanto como yo.
Uno de los editoriales más famosos fue escrito por Francis P. Church, director asistente del diario "The New York Sun". Fue publicado el 21 de diciembre de 1897, como respuesta a la carta de una pequeña niña. Desde entonces ha sido reproducido innumerables veces, llenando al mundo con las sencillas palabras que nos recuerdan la importancia de la inocencia, la fe y el amor.

"Sí, Virginia, exister Santa Claus"

Querido Editor:Soy una niña de ocho años de edad. Algunos de mis amiguitos dicen que Santa Claus no existe. Papá me ha dicho: "Si lo ves publicado en "The Sun", entonces es cierto". Por favor, dígame la verdad, ¿existe Santa Claus?Virginia O'Hanlon

Virginia:Tus amiguitos están equivocados. Ellos han sido afectados por el escepticismo de una era escéptica. No creen más que en lo que sus ojos ven. Ellos piensan que no existe nada que sus pequeñas mentes no entiendan. Todas las mentes, Virginia, sean de hombres o de niños, son pequeñas. En nuestro vasto universo el hombre es un mero insecto, una hormiga, cuyo intelecto no resiste la comparación con el mundo ilimitado que le rodea ni, mucho menos, con la inteligencia capaz de aprender la totalidad de la verdad y el conocimiento. Sí Virginia, Santa Claus existe. Su existencia es tan real como el amor, la generosidad y la devoción, y tú sabes que éstas abundan y dan a tu vida su máximo gozo y belleza. ¡Cuán sombrío sería el mundo si no existiera Santa Claus! Sería tan sombrío como si no hubiera Virginias. No existiría la fe infantil; no habría poesía, no habría romance para hacernos tolerable esta existencia. No tendríamos más gozo que el de los sentidos y la vista. La eterna luz con que la infancia ilumina al mundo se extinguiría. ¡No creer en Santa Claus! De la misma forma podrías no creer en las hadas. Tú puedes convencer a tu papá para que contrate hombres que vigilen la chimenea en Navidad y pillarlo, pero aunque no lo vieran bajar, ¿qué probarían? Nadie ve a Santa Claus, pero eso no prueba que no haya Santa Claus. Las cosas más reales del mundo son las que ni los niños ni los hombres ven. ¿Has visto alguna vez a las hadas danzando en el césped? Por supuesto que no, pero eso no es prueba de que no estén allí. Nadie puede concebir o imaginar todas las maravillas aún no vistas e invisibles que existen en el mundo.
Puedes romper la sonaja de un bebé para descubrir en su interior qué es lo que produce el sonido, pero hay un velo que cubre el mundo no visto que ni el hombre más fuerte, ni aún la fuerza unida de todos los hombres fuertes que hayan existido, puede romper. Sólo la fe, el amor, la fantasía, el romance y la poesía pueden apartar esa cortina y ver y mostrar la belleza sobrenatural y la gloria que están más allá. ¿Es todo ello real? Ah, Virginia, no hay en este mundo nada más real y permanente. ¿Qué no existe Santa Claus? Gracias a Dios él vive, y vivirá por siempre. Mil años después de ahora, Virginia; es más, diez mil años después, él continuará alegrando con su espíritu el corazón de los niños.
¡¡¡Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo!!!

lunes, 8 de diciembre de 2008

AMO MI SALUD

Hoy les voy a contar una historia personal, que me ha dejado un aprendizaje el cual quisiera compartir con ustedes.
Hace una semana (el lunes a las cuatro de la mañana para ser exacta) me despertó un fuerte dolor de garganta, me levanté, busqué un frasco de analgésico del cual saqué dos tabletas y me las tomé, me acosté de nuevo y por la mañana el dolor había disminuído bastante, lo suficiente como para ir a trabajar. Regularmente cuando me pasa esto, tomo algo de antibiótico, sin embargo en esta ocasión por algún motivo no lo hice. A eso de las dos de la tarde comencé a sentir mucho frío, mal estado general y el dolor se agudizó, por tal motivo terminé mi trabajo matutino y cancelé el vespertino, nunca antes, al menos no lo recuerdo, en mis 44 años había tenido fiebre, eso era una muy mala señal, porque significaba que esta no era una infección como de las que mi cuerpo acostumbra a enfrentar. Estuve lidiando toda la tarde y noche entre el dolor y la fiebre esperando a que el antibiótico hiciera lo suyo, pero increíblemente nada pasó, si tomaba el medicamento para el dolor este disminuía pero solo por espacio de una hora a lo mucho y este tipo de medicinas solo deben tomarse cada cuatro horas, fue entonces que después de dejar a mi hija en el colegio llegué con mi cuñada, se llama Nieves, es todo un personaje, llena de energía y positivismo además de ser un médico sin título, receta a todos los de la cuadra y trabajó durante muchísimos años en el Seguro Social, inyecta de maravilla y vive muy cerca de mi casa, me puso dos ampolletas de penprocilina, el equivalente a un millón seiscientas mil unidades, yo pensé: "con esto, el bicho sea cual fuere debe morir".
Y qué creen, pues no, para el martes a las dos de la tarde ya estaba yo desesperada y llorando en la clínica de mi buen amigo y excelente médico José Vita, quien como es el médico del pueblo en dos patadas me diagnosticó y me indicó un nuevo tratamiento para acabar con la infección. Me advirtió desde el inicio que era una infección muy fuerte y que debía ser muy paciente. Yo le digo el médico del pueblo, porque la mayor parte (no todos aclaro) de sus pacientes, son personas de escasos recursos que acuden a él porque puede hacer un diagnóstico sin necesidad de tantos análisis o radiografías, y además de ahorrarse en los estudios salen de la consulta hasta con medicamento, es muy, pero muy atinado en sus diagnósticos y no conozco a nadie tan bueno para dar tratamientos tan efectivos en ocasiones solo con el interrogatorio y la exploración física.
En fin que le pedí un tratamiento que me permitiera andar circulando aunque tuviese que circular por ahí con un catéter colgando, ya que además del terrible dolor y la fiebre no tenía ningún otro síntoma ni signo, nada de tos, secresión nasal, nada, era increíble, me estaba literalmente muriendo del dolor y el malestar y solo yo podía saberlo, nadie podía notarlo. En fin que me fui con mi sellito en la mano para inyectarme y seguir mi vida normal, y no es que sea una obsesiva del trabajo, lo que sucede es que mis pacientes en ocasiones están esperando cualquier pretextito para abandonar el tratamiento y además tener a quién echarle la culpa, por eso me urge no desatenderlos; lo malo fué que además de descubrir que mis venas son tan pequeñitas que después de tronarse cinco veces (o sea recibí cinco piquetes) en el sexto la enfermera decidió ponerme una ahuja de bebé, con esa me fui a mi casa, misma que a las dos de la mañana me produjo una flebitis en la mano así que sin más remedio a las ocho de la mañana estaba yo de nuevo en la clínica ahora si en un grito, me inyectaron Nubain (un derivado de la morfina) para el dolor y un poquito de valium en la vena, eso mientras me aplicaban un antibiótico más fuerte todavía que los anteriores. Así estuve dos días enteritos, entre antibióticos, medicamentos para el dolor, antiinflamatorios, bueno hasta le llamé a una doctora amiga de mi mamá que es homeópata y le pedí algo que apoyara mi tratamiento alopático, el viernes en la mañana me fui a mi casa con un atibiótico tomado, ya no iyectado, me fui a trabajar por la tarde y lo mismo hice el sábado de ocho de la mañana a cuatro de la tarde, regresé a mi casa muy animada, porque deben saber que por ánimo no queda, sin embargo en la madrugada tuve que volver al hospital, pero ya se me hizo mucho molestar a mi amigo José, que además vive hasta Cadereyta, así que me fui al Muguerza Sur, está muy padre este hospital, es nuevo y tiene buen gusto, tengo dos días aquí y parece que ya estoy casi bien, mañana a las ocho me voy de aquí a mi casa y luego a mi trabajo.
Saben tuve mucho tiempo de reflexionar estando en la habitación 214 del Hospital Muguerza Sur, en primer lugar porque o hay muy poca gente o los cuartos son tan grandes que de ninguna manera se escucha ningún ruido, como además este fue un internamiento breve e inesperado, pues las visitas fueron pocas, además mi cuarto tenía vista al Cerro de la Silla.
En esta hermosa soledad, sucede que pareciera que no existe un mundo allá fuera, tan demandante, lleno de ruido, estrés, tráfico, etc. No significa que no me guste la gente, para nada, al contrario amo y necesito a muchas personas, me gusta su presencia, pero hoy me di cuenta, no porque no me haya dado cuenta antes, noooooooo, en verdad hoy me di cuenta fué hasta hoy de todo lo que le he hecho a mi pobre cuerpo, lo he descuidado de una manera tal que antes el pobre no esta peor, hizo bien en no responder tan fácil a los antibióticos y a todo lo demás. Me ha pedido a gritos que lo escuche y solo lo he ignorado. Esta semana ha sido determinante en mi vida, cuando hablamos de salud suena como un cliché, la verdad no lo es, lo primero y lo más importante es la vida y luego definitivamente y se los digo de todo corazón le sigue la salud, de nada sirve tener amor, dinero, éxito o fama si no contamos con la salud para gozar de todo esto. No significa que no vayamos a morir algún día, no, definitivamente algún día tendremos que irnos, la gran pregunta es si queremos disfrutar de la vida que tenemos y si la respuesta es que si, pues creo que debemos antes que nada conservar la salud, para sentirnos bien, con energía y con la capacidad de realizar todo aquello que siempre soñamos. Para mi hoy empieza una nueva vida, tú también puedes iniciarla.
Liliana.

MIL PERDONES

Queridísimos y respetadísimos pacientes, lectores, amigos y demás. Les ofrezco una gigantesca y monumental disculpa por no haber escrito en esta última semana. He quedado mal con mi consulta y con mis escritos, pero realmente fue debido a un problema de salud. Prometo compensarlos en cuanto pueda. De cualquier modo ya estoy lista de nuevo a partir de mañana.

viernes, 28 de noviembre de 2008

QUE FELICIDAD...

Hoy dí de alta a un paciente. Parece fácil, pero no lo es, ocurre una vez de cada 300 casos. Es, casi, casi, como sacarse la lotería. Las indicaciones fueron las siguientes: a partir de ahora tus citas son gratis... mientras no subas más de dos kilos, a partir de ahora debes comer como un gourmet, a partir de ahora tienes la capacidad de decidir qué y cuánto comes. A partir de ahora eres totalmente libre, y puedes ingerir lo que decidas porque tienes la capacidad y el entrenamiento para hacerlo. El siguiente paso es: ejercicio, organización, conciencia. La finalidad ya no será eliminar grasa, sino mantener la figura, mejorar la salud y conseguir la perfección personal a la que sabes que puedes aspirar. Que felicidad. Nunca antes en la historia de mis 26 años de experiencia había logrado dar de alta más pacientes que en este año. Es verdad, en 26 años nunca he dado de alta a más pacientes que en el año en curso. Definitivamente algo estamos haciendo bien. No hay recompensa más extraordinaria para un terapeuta nutricional, que decirle a alguien que está listo para no volver a vivir los desagradables problemas que causa la obesidad, 22.8 kilos menos. Se dice fácil, es dificilísimo. Gracias por brindarme, esa tan maravillosa satisfacción profesional. No hay nada que pueda producir más gozo que decirle a alguien que cumplió con su comprimiso personal, que llegó a su meta y que está listo para vivir una existencia sin dependencias alimenticias. Que no me necesita más.
Hoy, Amaury me hizo el día. Y todos los que acudieron a mi consulta también. Cada uno con sus evoluciones, avances y triunfos. A ellos dedico esta entrada. Porque sin ellos mi trabajo no tendría ningún sentido.
Gracias Mil.
Liliana.

jueves, 27 de noviembre de 2008

NUNCA MÁS

Hoy me siento especialmente feliz, tengo muchos motivos para estarlo, pero lo que más me alegra es descubrir día con día y cada vez más claramente, el por qué es tan difícil bajar de peso y mantenerse. Las preguntas más frecuentes de una persona que desea eliminar la grasa extra son: ¿cuánto tiempo me falta? o ¿en cuanto tiempo podré?, ¿cuántos kilos llevas?, ¿en cuánto tiempo los bajaste?, ¿cuánto podré bajar con esta dieta esta semana?...
La razón de la pregunta va dirigida exactamente a que el tratamiento les resulta tan difícil, que lo que desean es que termime para volver a los hábitos que supuestamente ya cambiaron o que están en el proceso de hacerlo.
Lo primero que se debe entender es lo siguiente: si los sistemas que se aplican para recuperar la figura esbelta son tan inflexibles que no permiten la posibilidad de introducir un trozo de pastel, unos taquitos, un pedazo de pizza o cualquiera de los platillos más prohibidos por las dietas durante el proceso de disminución, por lógica se bota la dieta y venga de allí a comer de nuevo. Así es por lo regular, la naturaleza del ser humano, entre más se prohíbe algo, más deseos aparecen por hacerlo. Evidentemente a nadie le gusta perder su libertad.
Analicemos lo siguiente: ¿Cuándo la respiración es normal?. La respiración es normal, cuando no nos damos cuenta de que estamos respirando, en el instante mismo que nos damos cuenta de cómo es la respiración, es en el momento en que ésta no es normal (falta de aire, asfixia etc.)
Otro ejemplo. Cuando estamos en un sitio donde nos sentimos felices y cómodos, vemos el reloj para ver cuánto tiempo más nos queda por disfrutar de ese momento. Cuando en cambio, vemos el reloj porque estamos haciendo algo que no nos gusta, es para determinar cuánto tiempo falta para terminar con el suplicio. Ejemplo típico: cuando hacemos un ejercicio más por deber, que por placer. La actividad física que decidamos añadir diariamente para elevar el gasto calórico cotidiano, debe ser una con la cual no sea necesario ver el reloj para contar el tiempo que nos falta para terminar. Debe ser un pasatiempo, más que un trabajo agotador; bailar, caminar en compañía de alguien con quien podamos charlar, trotar escuchando música de nuestro agrado, en fin, algo estimulante y no frustrante. Nada que nos haga voltear a ver el reloj para ver cuándo acaba.
El fracaso de las dietas, radica específicamente en que representan la pérdida permanente de la libertad por elegir comer todo aquello que formaba parte de nuestro menú habitual, imagínense que además esto deberá ser eterno, "nunca más" y solo hasta llegar a la famosa estabilización, podremos paladear una rica pasta con queso y camarones, o una deliciosa torta, o unos tamales. Eso no es vida, eso es vivir muriendo. Las dietas deben ser equilibradas, procurar alimentos sanos con poca grasa y azúcar, ricas en proteínas, vegetales y frutas, pero deben permitir un respiro para que las personas no sufran tanto, así es, las dietas hacen sufrir a quienes deciden cambiar su forma de alimentarse, porque los indivuos que tienen que someterse a una severa restricción son mayoremente aquellos que nunca han podido hacerlo, y antes al contrario, siempre han comido todo aquello que ahora les va a resultar imposible comer.
Es contradictorio y desencadenará un fracaso, tras otro y esto a su vez frustración y más frustración, y en definitiva estaremos cada día más lejos de llegar a tener éxito.
Lo primero que debemos entender quienes nos dedicamos a tratar personas que no pueden controlar su manera de comer, es que si desde el inicio mostramos total severidad e inflexibilidad en el patrón alimenticio indicado, no podremos conseguir que una persona permanezca el suficiente tiempo acudiendo a la consulta como para que los cambios lleguen gradual y espontáneamente, y que entonces voluntariamente y con conciencia, cada paciente pueda decidir sin tener que con esto sufrir o vivir con un estrés permanente.
¿Qué piensa usted?
Liliana.

jueves, 20 de noviembre de 2008

SABÍAS QUE...SEGUNDA PARTE

Sabías que... los períodos prolongados de ayuno favorecen al aumento de la grasa corporal, y que para bajar más rápidamente es importante hacer comidas frecuentes con porciones pequeñas.
Sabías que... durante el tiempo que permanecemos dormidos durante la noche, se secretan una serie de hormonas que se encargan de mantener un equilibrio fisiológico y que dormir poco es un factor que puede favorecer el aumento de peso.
Sabías que... es muy importante poner atención con respecto a la ropa que usamos ya que depende mucho de esta, que el cuerpo pueda deformarse o mejorar.

Sabías que... para bajar el colesterol lo primero que hay que eliminar de la dieta son los azúcares simples y refinados.
Sabías que... después del baño la mejor forma de secarse la piel es frotando hacia arriba y no hacia abajo.
Sabías que... no importa la hora en que se haga ejercicio lo indispensable es nunca dejar de hacerlo. Sin embargo si existe la opción de elegir un horario siempre será muchísimo mejor por la mañana.
Sabías que... existen inhibidores de la absorción de grasas y de hidratos de carbono y que cada uno de estos tiene una indicación de usarse en forma especial.
Sabías que... los expertos concluyeron que para determinar que una persona está teniendo éxito en un tratamiento de disminución de peso es suficiente con eliminar 250 gramos de grasa a la semana.
Sabías que... el rebote del cual hablan los pacientes, tiene más que ver con que eliminen la dieta y coman de nuevo y en exceso, que con un rebote expontáneo.
Sabías que... la efectividad de una dieta a base de proteínas es debido a que se gasta la misma cantidad de calorías que aportan, en digerirlas, absorberlas y metabolizarlas.
Sabías que... hace 25 años la complementación nutricional no era tan indispensable de como lo es actualmente, y que esto se debe principalmente a la cantidad de nutrientes que gastamos gracias a todos los avances tecnológicos.
Sabías que... el 40 por ciento de los niños mexicanos son obesos.
Sabías que... somos el segundo país a nivel mundial con personas obesas y que dentro de poco podríamos ser el número uno.
Sabías que... de ti depende no formar parte de las estadísticas.
Aunque usted no lo crea.
Continuará.
Liliana.

viernes, 14 de noviembre de 2008

SABÍAS QUE.....

Sabías que...aún cuando te alimentes correcta y sanamente la mayor parte del tiempo existe una carencia de algún tipo de nutriente.
Sabías que... no hay nada peor que padecer sobrepeso, más aún si se denomina obesidad mórbida, e independientemente de que la dieta que lleves a cabo sea inadecuada, es mejor que así sea, a seguir con el problema de la grasa en exceso.
Sabías que... acudir a un nutriólogo para que te aplique una dieta y te dé indicaciones, casi nunca será suficiente para llegar a tu meta.
Sabías que en múltiples ocasiones el sobrepeso está acompañado de alguna deficiencia nutrimental y que si esta no se complementa, el sobrepeso continúa aún por mucho que comas limitadamente.
Sabías que... en teoría para bajar un kilo de grasa es necesario quemar 7500 calorías.
Sabías que... si la teoría siempre fuera exacta en cuanto al peso y la acumulación de grasa se refiere, para fines prácticos todos tendríamos un exceso de peso por los excedentes en el consumo calórico diario.

Sabías que... caminar durante 20 minutos te ayuda a quemar 32 calorías y que esto equivale a solo la mitad de una rebanada de pan o a medio huevo.
Sabías que... el pronóstico de una persona que padece sobrepeso es en el noventa porciento de los casos imposible de que lo baje y que si logra bajarlo existe el 97 por ciento de posibilidades de recuperarlo y que además superará la cifra inicial en cuanto al peso.
Sabías que... si sigues llevando a cabo tratamientos con los mismos pricipios nutricionales nada cambiará y que seguirás con los kilos de grasa en exceso durante el tiempo que tengas de vida en este planeta.
Sabías que... el ejercicio no solo sirve para bajar de peso, sino que además se considera el elíxir de la juventos sobre todo porque ayuda (según Hipócrates) a eliminar todos los venenos derivados de una mala dieta.
Sabías que... la locura es seguir haciendo lo mismo y esperar resultados diferentes.
Sabías que... la papa no es un alimento que aporte una cantidad suficiente de calorías como para decir con tanta frecuencia que engorda y que en realidad el problema no es comerla, sino como la preparamos y qué le ponemos antes de comerla.
Sabías que...para poder determinar cuáles son los tratamientos o las dietas más apropiadas para un paciente es necesario que acuda a consulta por lo menos de dos a tres meses según sea el caso, y que la mayoría no llega ni al mes y medio.
Sabías que... una papa pequeña, una tortilla, media taza e arroz o pasta, una rebanada de pan y media taza de frijoles de la olla son equivalentes.
Sabías que... las grasas a pesar de ser tan repudiadas son tan indispensables como cualquier otro tipo de nutriente.
Sabías que...lo primero y más importante que debemos conseguir en un tratamiento para disminuír de peso es el control de las emociones antes que del cuerpo.
Sabías que...cocinar con grasas oxidadas o sea recalentadas una y otra vez, es tan dañino y tan tóxico como fumar.
Sabías además que...a la larga si mantienes durante años un peso excedente por arriba de un 20 por ciento de la grasa recomendada los daños físicos y las enfermedades que aparecerán serán equivalentes a las que se obtienen como resultado de fumar en exceso.
Sabías que la carne de puerco es actualmente una de las carnes menos tóxicas debido a que los animales se crian en granjas donde consúmen alimentos no contaminados y equilibrados.
Sabías que...en una época se llegó a creer que las grasas monoinsaturadas (margarina, manteca vegetal etc.) eran menos dañinas que las saturadas (mantequilla, crema etc.= y qu esto es totalmente falso.
Sabías que... lo único que debes hacer para llegar algún día a tu peso ideal es no dejar de acudir a tus consultas. Aunque...usted no lo crea.
Continuará.
Liliana.

jueves, 13 de noviembre de 2008

RESPUESTA PARA AURORA

Gracias a todas las personas que tan gentilmente me leen.
Como lo he dicho en escritos anteriores, la complementación nutricional no solo es recomendable sino que se ha vuelto indispensable para mantener la integridad de las células y del sistema inmunológico. Respondiendo ala pregunta de Aurora acerca de los suplementos de la marca Usana.
Yo no estoy casada, ni tampoco peleada con ningún tipo de marca en especial. Sin embargo USANA está considerada como de las mejores, ya que poseen calidad farmacéutica y están elaborados con materias primas de la mejor calidad. México y Estados Unidos no requieren de regulación sanitaria para la venta de todo aquello que se fabrique como complemento nutricional, basta y sobra con agregar al frasco o al envase la siguiente leyenda: "El consumo de este producto es responsabilidad de quien lo recomienda y de quien lo usa". Sin embargo los productos Usana se venden en muchas partes del mundo incluyendo México, Estados Unidos y Canadá. En este último país sí existe un estricto control sanitario para la fabricación y venta de cualquier producto que se diga suplemento o complemento nutricional. Por lo tanto la elaboración de los productos Usana necesariamente deben cumplir con los requisitos para ser aprobados para la venta en dicho país. No solo son los de mejor calidad sino que además son los de la más alta calificación de entre quinientos complementos del mismo tipo. Debo aclarar que Usana tiene varias líneas de productos una para cuidado de la piel tanto la del cuerpo como la de la cara, cuidado del cabello, los macro-optimizers que son licuados y barritas etc. Yo estoy refiriéndome específicamente a la línea de los ecenciales y los optmizers. Las vitaminas, los minerales, el calcio, la vitamina c, el omega tres, la coenzima Q-10 y la glucosamina de esta marca, son las de mejor calidad que hay en el mercado en este momento, sin embargo debo aclarar que su costo en ocasiones no permite que se encuentre al alcance de cualquier bolsillo. Por esta misma razón es importante buscar sustitutos que si bien no son de tan perfecta calidad, cubran por lo menos con los requisitos básicos de un buen complemento. Aún que la venta de cualquier suplemento no requiere de receta, es importante considerar dos aspectos antes de iniciar el consumo de cualquier sustancia química, así sea algo natural y que nuestro cuerpo ya consume o ya fabrica: 1)no todo es para todos, 2)las dosis deben ser las apropiadas de acuerdo a las necesidades de cada paciente, edad, sexo, talla, actvidad física y estado fisiológico, por lo tanto, es muy recomendable acudir con un experto que nos oriente acerca de lo que es recomendable y en qué cantidad. Las únicas razones para que una persona, tenga la edad que tenga, no complemente su dieta con nutrientes extras pero bien justificados, son: la ignorancia (no saber que lo necesita) y la economía (no tener la liquidéz para comprarlos).
Liliana.

martes, 4 de noviembre de 2008

PROHIBIDO ARRASAR CON LA COMIDA

Ya aclarado el punto acerca de los comentarios negativos. Retomemos temas más ambles y que se refieren a lo que nos concierne: VERNOS Y SENTIRNOS MEJOR.
Cuando era pequeña, o sea ya hace muuuuuuuchos años, este asunto de la comida era importante, pero lo era más para los adutos que para los niños. Tengo cinco hermanos y yo soy la mayor, recuerdo que todos comíamos bastante bien y suficiente. Pero como que hasta los diez u once años yo no le daba mucha importancia a la comida. Fue más o menos como a los doce que me di cuenta de que yo no era tan flaca como la mayoría de las compañeras de mi colegio, bueno tampoco era gordita, pero si esbelta y gracias a Dios así continúo, si engordo me quedo sin chamba (imagínense que ejemplo); pues bien, fue a esa edad que entonces sí le empecé a dar un poquito más de importancia a la figura y es que a casi ningún niño y menos a las niñas les importan esos asuntos relacionados con la salud, se trata de jugar y divertirse, ir a la escuela, aprender, conocer amigos, y tratar de lograr recibir la menor cantidad de regaños posibles de los adultos y sobre todo de nuestros papás. A quién le importa un infarto a los 50 si solo tengo 10. En fin que ya a los doce aparece el primer asomo de conciencia y entonces sí, empieza a ser importante el ¿cómo me veo?, porque inicia el tema de la popularidad y entre más estética y flaquita pues mejor te relacionas y más te aceptan los de tu edad, así fue como sucedió que tuve mi primer encuentro con este asunto de cuánto y qué debo comer. Y parece mentira pero como que al poner más atención en algo, sucede que se vuelve una fijación. No soy muy postrera, bueno me encantan los postres sobre todo los bien elaborados y me fascina preparar algunos, pero cuando los como es solo para probarlos, como que mi debilidad no es lo dulce. Sin embargo recuerdo bastante bien que en ese tiempo el flan napolitano era entonces mi favorito. Como en mi casa éramos seis, si comías o no como quiera se acababa. Esa era la razón por la cual no era posible dejar la oportunidad para más tarde. Así es como sucede que se empieza a comer demás. Este es uno de tantos ejemplos que suceden en la vida de las personas que tenemos problemitas con la frecuencia y la cantidad de alimentos que consumimos. Para colmo sucede que el factor que provoca el problema desaparece, en este caso en específico que ya no comemos los seis al mismo tiempo, ahora cada quien come con su familia, ya no hay necesidad de competir por la comida, incluso cada uno puede comprarse o preparase un flan para comerlo solito y qué es lo que sucede, que al hábito se arraiga y aunque sepa que cuento con todo el tiempo necesario para comérmelo (semanas si es preciso), pues de cualquier modo le doy hasta hartarme, ya que esta es la costumbre. Si cada uno de nosotros hace un análisis de como fué que poco a poco subió de peso. Seguro encontrará un motivo, o una serie de ellos, que desencadenaron el proceso que nos llevó hasta donde estamos. Ahora la situación por resolver es: ¿cómo revierto los resultados de dicho proceso?. Sea poca o mucha la grasa que queremos eliminar de nuestro pobre cuerpecito, debemos hacernos a la idea de que lo primero que tenemos que conseguir es comenzar con pequeños pero frecuentes esfuerzos, poco a poco podemos retroceder la película y quedar incluso mejor que antes. Lo malo es que la voluntad constante acompañada de paciencia no es una convinación muy frecuente.
Cuando mi papá nos veía comer como si nos fueran a robar la comida, simpre decía y sigue diciendo, acuérdense que en tres o cuatro horas tienen derecho a comer de nuevo. Mi papá siempre ha sido un individuo disciplinado y muy mesurado. Creo que este pensamiento lo he llevado conmigo desde entonces y cada vez que quiero arrasar con la comida como si fuera el último deseo de un condenado a muerte, siempre recuerdo sus palabras, dentro de tres o cuatro horas tengo derecho a comer de nuevo, es así como en la mayoría de las ocasiones me da resultado y puedo detenerme oportunamente. No tenemos que comer hasta reventar, la comida siempre estará para nosotros, siempre habrá una siguiente y otra y otra, un festejo y otro festejo y otro, una navidad, un cumpleños; gracias a Dios que quienes tenemos problemas con el exceso al comer, es porque defintivamente siempre podemos contar con comida en nuestra mesa. Y como siempre digo, respetemos la comida para que ella nos respete a nosotros.
Liliana.

lunes, 3 de noviembre de 2008

LA TERCERA Y LA ÚLTIMA VEZ

Yo respeto y admiro mucho a todos los médicos. Mi mamá fue una de ellos. Mi abuelo, mi bisabuelo, mi tío, fueron médicos. Cada profesión merece un reconocimiento porque lleva implícita una labor, un talento y una misión.
Si yo no estuviera de acuerdo con el comportamiento de alguna persona (como lo he repetido anteriormente), ya sea por su blog, ya sea por algún tratamiento que está siguiendo, ya sea por lo que sea, y mi intención es ayudarla, la invitaría a escucharme, para darle mi opinión y mi consejo. Nadie es perfecto y definitivamente todos manejamos algún tipo de neurosis. Si el mundo estuviese lleno de iluminados no tendríamos tantas carencias, ni tantas dificultades. Cada individuo, cada persona creemos tener la razón. Pero casi nadie tratamos de manejar la verdad de una manera objetiva y justa.
Durante años he convivido con médicos, la gran mayoría de mis amigos son médicos. Reconozco que soy una persona con muchas limitaciones, alguien que desea superar sus conflictos personales, como creo que todos desean hacerlo. He buscado en los caminos más variados, las formas más simples y las más complejas, para entender el comportamiento humano y por lo tanto enteder el mio propio. He tomado cuanta terapia ha estado a mi alcance, he leído libros y libros de filosofía y crecimiento personal. Conozco muchas inclinaciones religiosas y filosóficas. Eruditos y pensadores profundos acerca del ser, desde primaria, secundaria, universidad y experiencia profesional, han sido motivo de análisis en mi vida cotidiana. He conocido personas muy reconocidas y unas no tanto, he ido desde la más intensa sensación de felicidad hasta la vivencia más desastroza para mí, de tristeza personal. Bueno no puedo hacer alarde de que lo he vivido todo, pero sí he visto y experimentado mucho. Lo único que puedo decir es que en todos y cada uno de los casos, finalmente he llegado a la conclusión de que coincido con aquellos pensadores que manifestaron; que la finalidad del ser humano es encontar la felicidad a través de la realización cotidiana, el crecimiento y la trascendencia personales. Nadie persé desea ser infeliz, nadie voluntariamente quiere estar vacío. Pienso que todos deberíamos quitarnos la máscara y dejar de competir con los pensamientos e ideales de las otras personas. Creo que ser compasivo nos daría la oportunidad de encontrar la paz y de transmitirla con el ejemplo. Hasta donde yo recuerdo tres comentarios negativos ha tenido el blog de Celeste, dos de médicos, porque así lo declararon (por cierto tomé terapia con uno de ellos) y uno de alguien que seguramente está también relacionada con el área médica, específicamente con la parte de la medicina que estudia la siquiatría. El resto han sido comentarios de gusto, júbilo, alegría, entusiasmo, felicidad y esperanza en aquellos que viven lo mismo que ella; y de apoyo, compañerismo y solidaridad en aquellos que no viven la misma situación, pero que se identifican por el hecho de también querer superar algo. Los comentarios negativos, agresivos y dolientes, que han hecho estas tres personas parecieran alertas urgentes, como si las publicaciones que hace Diario de una obesa, pudiesen provocar algo así, como una catástrofe masiva. Voy a aclarar dos cosas: la primera; esta será la última vez que ustedes verán que yo escribo refutando algún comentario negativo que hagan al diario de Celeste, mismo que hago, porque no me gusta la forma despectiva y humillante con la que le escriben, sigo creyendo que hay fomas menos agresivas e hirientes de hacerlo, y la segunda; creo que en ningún momento esto se trataba de crear polémica, despertar dragones, animales o mounstros dormidos. Con todo respeto a quien pueda no gustarle lo que digo.
Celeste no está intentado lanzarse como candidata política, para ser elegida como la mejor persona. Tampoco gana dinero escribiendo en su blog. Ella solo tiene un problema de salud, íntimamente relacionado con el área emocional, que además le ha creado una serie de limitaciones. No siendo suficiente, tiene que revertir el proceso fisiológico de la necesidad creada hacia los nutrientes que el cuerpo le pide, por todo el tiempo que se los proporcionó en exceso. Tal vez esto sea un tanto cuanto difícil de entender para aquellas personas que aunque profesionales en el área médica, nunca han vivido un problema de este tipo. Hace al rededor de 20 años, mi mamá tenía un centro médico del cual yo formaba parte, entre el equipo de trabajo había una sicóloga que al ver sus manos era notable que se comía las uñas a tal grado de verse deformes, en una ocasión me dijo: "No entiendo por qué la gente no puede dejar de comer", a lo que yo contesté, yo tampoco entiendo por qué usted no puede dejar de morderse la uñas. Lo que voy a decir a continuación es bastante fuerte y arriesgado pero creo que es necesario, pienso que ya es suficiente. Bastante difícil es enfrentar un problema personal, como para que aprezcan personas con espíritu destructivo queriendo desacreditar el esfuerzo y la labor de otro ser humano.

Es muy fácil ver el toro desde la barrera. Es muy fácil juzgar cuando el de el probelama no soy yo. Pero en todo caso todos los artistas, todos los profesionistas reconocidos y que han aportado algo bueno a la humanidad, todos aquellos que han logrado un premio Nóbel, todos los locutores, pintores, escritores, políticos, comentaristas, reporteros, personas públicas (me limito a generalizar), por mencionar algunos, todos son y somos NARCISISTAS. Se supone entonces que para ser personas mentalmente sanas debemos necesariamente vivir en el anonimato y por supuesto no tenemos por qué tener la más mínima necesidad de reconocimiento. La labor de todas esas extraordinarias personas, no son más que la manifestación de la necesidad personal de aprobación según mencionan estos profesionales en el área. Y ahora digo, si así fuera y de paso logran aportar algo de salud mental o física, un poco de felicidad y esperanza, alguna posibilidad de saber que no estamos solos en esta lucha por sobrevivir en el mundo, ¿cuál es el problema?. Por qué les hace tanto ruido. Celeste lo está superando como puede y hace su mejor esfuerzo. "Conceptos erróneos de manera masiva", ¿dónde está el error?, de ser así todo el grupo de personas que mencioné anteriormente son individuos codependientes, con gran necesidad de aceptación, que además engrandecieron su vida ayudando a mejorar la humanidad, y me imagino que hoy por hoy usted debe seguir analizando el perfil patológico de cada uno de los personajes famosos y dignos de recordar. Y por lo tanto; usted que es una iluminada, puede decirle a las personas todo lo mal que manejan sus vidas y sus conceptos, porque usted es perfecta, tan perfecta que se toma el tiempo de leer a gente tan decadente con la sola intención de prevenir al mundo de los daños que pueden estar recibiendo, pero además hizo el comentario para que nadie se lo reconozca, porque usted es la única persona poseedora de la verdad, sin necesidad de reconocimento, porque está tan superada que ni siquiera necesita entonces, de hacer un comentario en un blog que al parecer le resulta estúpido y lleno de falsedad. No se contradiga con sus comentarios, sus opiniones y sus acciones. Por qué no vive el momento de manera íntima, por qué no se lo calla para que nadie tenga que darle un crédito o reconocimiento por su opinión narcisista, esas; fueron sus palabras no las mías. Nadie necesita decirle a Celeste que es una codependiente porque ella no solo lo sabe sino que lo ha manifestado abiertamente, nadie tiene que aventarle más veneno del que ella con verdadero compromiso se ha ido quitando, al menos para superar la parte que corresponde a su problema con el peso. Por qué mejor, no se puso en contacto con ella para decirle de forma íntima lo que opina, por qué lo hizo en público, por qué no le manifestó su verdadero deseo por ayudarla, por qué no le dijo en forma privada, lo que tenía que decirle. Respeto su opinión y me imagino que Celeste también, tanto así, que la publicó. En lo único que coincido con usted es: en lo de la juventud vacía y habría que ver a qué se refería usted con esto. Pero Celeste no es una chica vacía, antes al contrario está totalmente llena. Estimados opinadores negativos. Les otorgo el beneficio de la duda, mismo que ustedes no le otorgaron a Celeste, pero de ninguna manera estoy de acuerdo en la forma y con la intención que lo hicieron. Si creen que en realidad existe algo de error en lo que se publica en diario de una obesa, si piensan que es una equivocación que además daña a Celeste y a todos los que la leen, si tienen algún argumento válido que refute dichos actos y tienen una mejor manera de aportar algo para mejorar, sanear o apoyar, para resolver el inminente problema que representa ser obesa(o), estoy abierta a sus comentarios, siempre y cuando sean respetuosos. Sin embargo años y años, se ha manejado este problema, de la típica forma convencional y ortodoxa, y parece ser, que el problema sigue creciendo en lugar de disminuir. Las estadísticas lo demuestran. Yo sugiero que abran su propio espacio en intenet para que puedan publicar la manera correcta de hacer las cosas, para que hagan sus críticas y manifiesten sus opiniones y para que tengan su propia forma de lograr que alguien los lea.
Liliana.

domingo, 2 de noviembre de 2008

DATOS

LOS NÚMEROS TELEFONICOS DE MI CONSULTORIO SON 81149416, 81149410 Y 81149403.

sábado, 1 de noviembre de 2008

TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN

Si bien durante muchos años el sobrepeso y la obesidad han sido dos de los trastornos alimenticios que más han dado de qué hablar, no son los únicos, ni tampoco los más riesgosos. De alguna manera el desmedido incremento en la cantidad de niños y adultos con peso excesivo, es lo que ha orillado a darle más importancia y por lo tanto mayor atención a los trastornos relacionados con la grasa en exceso, al mismo tiempo de que esta es una de las causas con que se relaciona el desarrollo de algunas enfermedades infantiles que anteriormente pasaban desapercibidas. Ni que decir de los adultos; un índice de peso y grasa, que rebasen los límites normales, ha demostrado ser un factor determinante y contundente tanto para la predisposición de algunas enfermedades, como para la aparición de otras, y no está por demás señalar que en muchas de las ocasiones agravan alguna. En pocas palabras tener un trastorno alimenticio que conlleve un aumento considerable en la ingesta de alimentos (sea por malos hábitos o por problemas emocionales por mencionar solo dos), es definitivamente nada saludable.
Pudiera parecer contradictorio, pero es precisamente debido al aumento en el porcentaje de personas gorditas y a las consecuencias que la obesidad provoca, que en los últimos años se han desarrollado de igual manera una serie de trastornos relacionados con la alimentación, totalmente opuestos al consumo excesivo de calorías.
El pánico a pertenecer al grupo de personas consideradas como gordas, ha llegado al extremo de ser exagerado. Es así que padecimientos como la bulimia, anorexia nerviosa, permarexia y ortorexia han también ido en aumento. Tan dañino es comer en exceso, como dejar de comer.
Es importante conocer el significado de cada término, así como su sintomatología para poder identificar si alguien padece algún tipo de trastorno de esta naturaleza. También conocidos como sicopatología alimentaria, son alteraciones de los hábitos comunes que llevan al desarrollo de enfermedades causadas por ansiedad y por una preocupación excesiva con relación al peso corporal y al aspecto físico.
El término bulimia se asocia a la idea de no querer engordar, aunque la persona no se sienta ni se vea gorda. Esta enfermedad se caracteriza por la ingestión rápida de una gran cantidad de alimentos en un período corto, para posteriormente motivados por la culpa, auto inducirse el vómito o bien tomar una cantidad desmedida de laxantes con el fin de acelerar la evacuación y así no permitir que los nutrimentos entren en el sistema sanguíneo. También son utilizados los diuréticos y la realización de ejercicios físicos excesivos (a esto se le conoce como vigorexia ), con el fin de anular el efecto de los alimentos consumidos. Lo anterior puede ocasionar daños en el sistema digestivo, desde el estómago, esófago y boca, sobre todo en las encías, deshidratación, desnutrición, anemia y hasta un problema cardíaco, este como resultado de la pérdida de potasio que puede ocasionar la muerte.
La anorexia nerviosa, es una enfermedad cada vez mas frecuente en los últimos años, tiene una incidencia mayor en mujeres de entre 13 y 25 años, sin con esto decir que no haya varones que la padezcan. Se caracteriza por una obsesión por conservar un peso y una determinada talla con un intenso miedo a engordar, lo que provoca la disminución en el consumo de alimentos al grado de llegar a la inanición. La anorexia nerviosa puede ser primaria y secundaria. La primaria se caracteriza por ser de dos tipos: la restrictiva cuando las personas limitan severamente su ingesta calórica, ayunan constantemente y hacen ejercicio en exceso. También encontramos dentro de la anorexia primaria la bulímica o purgativa, mejor conocida como bulimarexia, que se distingue por períodos de ayuno prolongados y otros por comer en forma compulsiva, para después provocarse el vómito, purgarse, usar laxantes o diuréticos y enemas para eliminar los alimentos del cuerpo. La anorexia nerviosa secundaria es la consecuencia de alguna enfermedad mental como la esquizofrenia o la depresión y se debe a una falsa interpretación de la alimentación, más que a una disminución de peso.
Se define como ortorexia a la obsesión por consumir solo comida sana. No significa que tratar de comer saludablemente sea necesariamente un padecimiento de por sí. Pero cuando este comportamiento normal se convierte en una obsesión que puede acarrear una carencia nutrición, se le conoce como ortorexia. Es muy característico que estas personas se aíslen de los demás, se sientan culpables por comer algo no permitido por sus convicciones dietéticas y también que se preocupen más por la calidad de los alimentos que por el placer de comerlos. Con frecuencia rechazan invitaciones a comer por la duda del origen y contenido de los alimentos, también recorren grandes distancias para encontrar aquello que consideran es de la calidad apropiada y si existe alguna duda de que el alimento sea confiable prefieren ayunar antes que ingerir algo que a su modo de ver pudiese minar su salud.
Tenemos un trastorno más de la alimentación llamado permarexia. Es una obsesión por la comida que lleva a la persona a pensar que todo le hace mal, que todo la va a engordar y por lo mismo todo el tiempo está a dieta. Los principales síntomas son: el deseo indiscriminado de conocer dietas diferentes todo el tiempo y aplicarlas en su persona, dejar de comer alimentos que son necesarios para el organismo, obsesión por las calorías contenidas en los alimentos, así como frecuente aumento y disminución de peso.
Cuidar nuestra figura, tratar de comer sanamente, eliminar todo aquello que de alguna manera sabemos que más que nutrirnos nos aporta toxinas, grasa en exceso y calorías vacías, es una excelente decisión para evitar el deterioro de nuestra salud y por supuesto una obesidad innecesaria, pero sin llegar al extremo de no comer y obsesionarnos al grado tal que dañemos irreversiblemente nuestro cuerpo; el cual como siempre he insistido es el recurso más importante con el que contamos y la representación física de lo que somos.
El video que expongo en este artículo, lo recibí vía correo electrónico, desconozco su origen, pero creo que es muy revelador.
Liliana.

viernes, 31 de octubre de 2008

NOTA ACLARATORIA

Recibí con mucho gusto, un comentario que me hizo reflexionar acerca de que estoy siendo un tanto poco clara, en alguno de mis escritos.
Sucede que casi siempre explico que si queremos bajar de peso la comida no debe tener como primera intención satisfacer el gusto sino eliminar el hambre. Sigo creyendo que así es, pero solo en el caso específico de que alguien desee disminuir de peso y que tenga la tendencia de preparar alimentos que le resulten tan apetitosos que no pueda parar de comer.
Una de las preguntas que incluyo invariablemente en el cuestionario inicial que realizo con cada uno de mis pacientes es cuáles alimentos no le gustan, cuáles le causan alergias y cuáles son sus preferidos. La razón principal es que en ningún momento voy a incluir en alguna de sus prescripciones dietéticas algo que no deseen comer.
Las dietas que les doy, deben tener como principio básico, que cada uno de los alimentos que estén incluidos en las mismas, sean del completo agrado de cada uno de mis pacientes. Esto es lógicamente porque nadie tiene por qué comer algo que en alguna ocasión ya probó y que definitivamente no le gusta. Sería muy desagradable consumir algo de forma obligatoria.
Personalmente soy fanática de la buena comida, me parece que es uno de los más satisfactorios placeres que tiene la vida. Me gusta cocinar y me encanta que cada uno de los platillos por sencillos y prácticos, o complicados tipo gourmet, tengan los más exquisitos sabores es decir que el sazón sea el top del platillo en turno.
Sin embargo en mi experiencia entre más nos satisface algo y más se nos antoja, menos podemos dejar de comerlo. En ningún momento Leo, he querido que me mal entiendas, ni tu ni nadie que lea este blog. Te agradezco que te tomes el tiempo para leerme y te agradezco más que seas una persona tan sutil para comentar lo que piensas. Definitivamente manifiestas con esto; respeto y educación.
Cuando digo que en un tratamiento para bajar de peso, la comida no debe gustarnos, tampoco significa que deba tener mal sabor o poco sazón. Voy a poner un típico ejemplo que siempre menciono en mis consultas. A mi me gusta toooooooodaaaaaaaaa la comida, cuando preparo una torta parto por en medio el pan francés, le quito el migajón, le corto las puntas, le pongo mayonesa, mostaza, aguacate, tomate, cebolla, lechuga, jamón, algún tipo de queso. Si la quiero fría así la dejo, si no, la meto al micro para que el queso se derrita y posteriormente la llevo al comal donde la tuesto por fuera con un poco de mantequilla. Tomo un plato, abro una bolsa de papitas naturales, de esas que no puedes comer solo una. Pongo en el plato la torta, por un lado las papas, y para rematar unos pepinillos o jalapeños, para luego empezar a comer. Le doy una mordida a la torta, tomo y me como una papita casi al mismo tiempo que muerdo mi chile o mi pepinillo. ¡Es delicioso!, pero sucede que me resulta tan placentero, que apenas termino la primer torta y enseguida me puedo comer la otra. Si en cambio tengo hambre, tomo el pan lo parto por en medio, ni siquiera le quito las puntas, aplico un poco de mostaza, pongo el jamón, el tomate, la cebolla y la lechuga y luego me la como, pues definitivamente no sabrá mal, pero es casi seguro que al terminarla quedaré satisfecha con tan solo una. La razón es, que la función de la segunda torta era quitarme el hambre y nada más. Mientras que la primera estaba satisfaciendo mi gusto. Esto no estaría nada mal, si mi intención no fuera eliminar algunos kilos de grasa en mi cuerpo. Curiosamente si me como la segunda y nada más, estaré consumiendo menos de la sexta parte de las calorías, que si me como la primera y además repito la dosis. Por eso digo que en un tratamiento para bajar de peso la función de la comida es llenar el hueco que me provoca el hambre y no el antojo que me incita a comer siempre un poco más.
En la lengua tenemos unas terminales llamadas papilas gustativas, estas son muy traicioneras, porque se ponen como ebrias pidiendo más y más de lo que les gusta, y aprovechan la debilidad que padecemos para seguir sintiendo placer, cada vez que introducimos en nuestra boca algún sabor que les resulta estimulante.
Deben saber que cuando por fin un paciente llega a su peso ideal y se mantiene en él, el suficiente tiempo como para que difícilmente pueda recuperar los kilos que perdió, prosigo a darlo de alta, entonces le explico que a partir de ese momento todo lo que coma debe ser tipo gourmet, les indico que busquen en los alimentos nutrir a su cuerpo y al mismo tiempo darle el lugar y el respeto que merece cada momento en que se alimenten y que escojan de preferencia recetas ricas, nutritivas y bien elaboradas. Postres que verdaderamente valga la pena comer. Platillos que sean satisfactorios a la vista y al paladar, que respeten el trofeo de haber llegado a su peso ideal y haberse mantenido en él, que de ahora en adelante busquen placer al comer y que por tal motivo no se lleven a la boca cualquier tipo de chatarra barata. Noooo, que busquen la crema y nata de los alimentos, que consuman recetas exquisitas. Total ya tienen al hábito de comer poco, por qué no podrían hacerlo.
Cada paciente que doy de alta, tiene el derecho de acudir a consulta sin que esto le represente un costo, a menos de que nuevamente empiece a subir de peso.
Como el ejemplo de la torta, les puedo poner un montón más, el de los tacos de barbacoa o chicharrón, el de los tamales, el de las enchiladas etc. etc. etc.
Leo, espero que haya sido clara en mi explicación, de no ser así házmelo saber.
Continuará.
Liliana.

miércoles, 29 de octubre de 2008

HAMBRE O APETITO

Todos los días tenemos derecho a desayunar, comer y cenar. En ocasiones incluir algún tipo de colación a media mañana y media tarde, sobre todo si las comidas principales no son demasiado abundantes. Sucede que una de las cosas más importantes que debe saber interpretar una persona independientemente de que sea obesa o no, es si la sensación que en ocasiones aparece en el estómago en un horario que no es el común, y que nos incita a ir en busca de algo que comer, es en realidad una sensación de hambre o de apetito.
Existe una gran diferencia entre una y otra.
El hambre aparece cuando una persona requiere de nutrirse porque su cuerpo lo necesita para compensar las necesidades fisiológicas, en este caso las personas tenderán a comer algo que les elimine ese hueco auténtico en el estómago. El apetito es un gran deseo por comer pero se distingue por no ser una verdadera necesidad, sino más por las ganas de comer algo no que nos quite un hueco en el estómago, sino que se nos antoje.
Aquellos que tenemos la costumbre de comer a cada rato, porque pensamos que tenemos hambre y que vamos en busca de cualquier alimento chatarra pero que nos encanta, en realidad estamos satisfaciendo el apetito y no el hambre.
El organismo requiere de energía y nutrientes para poder realizar las actividades cotidianas, pero cuando le damos más de lo que necesita, inevitablemente se acumulará como grasa extra en alguna parte de nuestro cuerpo.
Debemos aprender a distinguir cuales son las necesidades reales de nuestro cuerpo. El centro regulador del hambre, del sueño, de la sed etc. se encuentra en el hipotálamo.

Es por eso que con frecuencia podemos confundir el hambre con la sed o visceversa. Probemos siempre antes de lanzarnos detrás de bocadillos poco recomendables, tomar un poco de agua, tal vez pueda suceder que no necesitemos comer. Recordemos que cuando lo que se requiere es bajar de peso lo más importante es tratar de engañar al organismo con volúmen más no con contenido, es decir mucha cantidad y pocas calorías, por eso debemos buscar alimentos que resulten apetitosos pero hipocalóricos. Pero sobre todo, no debemos olvidar que la comida en el caso específico de que requiramos bajar de peso no debe gustarnos o sea no debe ser rica, sino solo quitarnos el famoso hueco del hambre.
Liliana.

lunes, 27 de octubre de 2008

TODO ES VÁLIDO

Hoy leí en el diario de Celeste, su última publicación donde expone un menú con fotografías muy coloridas, que la verdad me pareció muy apetitoso. Leo todo lo que escribe y todo los comentarios que le hacen. Ha sido toda una experiencia ver el desarrollo de este proceso en especial. La mayoría de los comentarios que le hacen son positivos, sin embargo es muy interesante conocer la opinión de aquellos a quienes les llega a parecer desagradable e incluso percibo que no solo les molesta, sino que les desagrada a tal límite, que se atreven a ser agresivos y dolientes con sus opiniones. Admiro el hecho de que Celeste no suprima este tipo de comentarios porque ella tiene el poder de hacerlo, ya que pues es su espacio y de nadie más, ella determina que sale a la luz y que no. Y esto es en todos los blogs. Considero que si existe alguna persona que verdaderamente quiere aportar algo positivo, es decir con la intención de ayudar, porque piensa que alguien más, está actuando de una forma que puede resultarle perjudicial, existen maneras mucho más compasivas de hacerlo. La intención de destruir con aportaciones negativas, más que enriquecedor, denota una falta de cultura y educación. Sobre todo si hablamos de un profesionista que se dedica a curar a las personas. Está en libertad de pensar, creer y expresar su opinión a los cuatro vientos si eso le complace, sin embargo la falta de sutileza es y será siempre a mi modo de ver, una delas razones más por las cuales existen las guerras.
El hecho de que una persona opine diferente a otra, es totalmente admitido, el hecho de que alguien decida actuar distinto a los demás es permisible, se llama libertad, libertad para expresar, sentir y pensar como cada quien desee hacerlo, pero eso sí, siempre con respeto. Si por cosas del destino a mi en lo personal, me tocara entrar en un sitio donde lo que se ecribe, me parece patético, irresponsable, enfermo y además veo que hay cientos de personas felices porque se sienten entusiasmadas por mejorar su vida, y creo que esta mal el modo de manejarlo, una de dos: o me retiro sin comentar nada porque tampoco nada voy a ganar ni resolver, o trato de hacer un llamado prudente bien argumentado, pero sobre todo convincente y solemne. Los caminos para superarse son múltiples y muy variados, y es válido hacer uso de los recursos que tenemos a la mano para lograr objetivos bien intencionados. Diario de una obesa no es un blog que incite a la violencia. Es la experiencia escrita, de alguien que ha padecido de un problema, de una enfermedad y del modo que está encontrando para superarlo. El deseo de compartirlo ha sido desde un inicio auténtico y bien intencionado. El giro que ha tomado ha sido un tanto abrumador, porque lamentablemente son millones de personas en nuestro país y en muchos otros, que padecen de lo mismo. Yo insisto, por qué estar en contra de las buenas noticias. Por qué si el mundo actual carece cada día más, de personas positivas dispuestas a estimular a otras, tenemos que obstaculizar, en lugar de aportar. No importa cuán diferentes sean los caminos, importa que los resultados lleven a la meta y que en la trayectoria no dañemos a nadie. En un universo donde la obesidad se apodera cada día más de víctimas que la padecen, este diario, de esta chica, me parece que es, no solo un grano de arena, sino una gran piedra que muy bien puede ser el cimiento de una fortaleza que se resiste a seguir consintiendo la destrucción del ser humano a través de la comida. La comida algo tan sagrado, que nos nutre, que nos permite estar vivos y tener la energía para realizar el trabajo cotidiano, pero que si le permitimos que nos maneje a su antojo, pasa de ser un vehículo de vida y crecimiento, a uno de miseria y autodestrucción. Respetemos la vida, respetemos la comida, pero sobre todo respetemos a las personas que tratan de ayudarse a sí mismas y que de paso tienen tal luz que pueden ayudar a los demás.
Liliana.

jueves, 23 de octubre de 2008

ME SIENTO AGRADECIDA CON DIOS

Si tuvieron la oportunidad de leer el primer artículo de este blog titulado LA MEJOR RAZÓN, pudieron darse cuenta de que hubo momentos en que este trabajo de nutrióloga que elegí me pareció por momentos un tanto insatisfactorio, al grado de estar a punto de desistir en él. Y es que para ser franca en ocasiones el esfuerzo que realizo para apoyar a que mis pacientes tengan éxito no da los frutos tan anhelados. Sin embargo por algún motivo sentí que no era justo desaparecer tantos años de experiencia, días y noches pensando en una fórmula mágica (la cual evidentemente no existe), para que cada persona que acude a verme pueda conseguir la meta que desde un inicio tenía en su mente y en su corazón. Tampoco era justo abandonar a las personas que me dieron el privilegio de su confianza. Esto fue por ahí de Enero, todavía era invierno. Entonces decidí que debía seguir adelante con este proyecto cotidiano que tengo en la mente desde que tenía trece años. Dios me ha multiplicado a partir de ese día las satisfacciones que si bien tuve en muchas ocasiones ahora parecen interminables.
Hoy por hoy, creo que tengo uno de los mejores trabajos que una persona pueda realizar. Lo disfruto, me encanta, es todo un placer recibir a la gente que llega a mi con la esperanza de verse y sentirse cada día mejor. Llego muy temprano por la mañana a mi consultorio y me instalo como quien llega a un hotel porque está de vacaciones. Cuando termina el día regreso a mi casa con el espíritu pleno y con un gusto que no sé cómo decribir (también me canso), el hecho de que sean mucho más los éxitos que los fracasos no significa que en ocasiones el día no resulte agotador, pero se cansa mi cuerpo, mi mente, pero mi espíritu no.
Mi lugar de trabajo es una clínica de primera, es un lugar confortable, cómodo, bonito, bueno.... que les puedo yo decir me encanta. Antes de estar aquí yo tenía junto con mi mamá un centro médico llamado ASPECTO Y SALUD, en Mitras Norte, estuve ahí hasta que mi mamá se enfermó y dejó de consultar hace ya casi ocho años, era bueno estar ahí pero los cambios son necesarios. Ahora si que ni mis chivas tomé, solo lo cerré y busqué un nuevo sitio dónde estar para poder seguir con mi labor. Arturo mi buen amigo, me dio la oportunidad de estar en este espacio tan bello como el que siempre quise tener, fue también él, quien me alentó a continuar y me ofreció su apoyo de manera incondicional, no puedo menos que estarle agradecida por compartir su espacio conmigo. Alguien me dijo: después de 18 años bien merecido te lo tenías. En ocasiones nos ciclamos tanto que no nos damos cuenta de los privilegios y las oportunidades con las que contamos, perdemos de vista todo lo extraordinario de las cosas y las personas que nos rodean, no valoramos lo afortunados que somos hasta que llega alguien y te sacude para que despiertes de ese aletargamiento.
Pues bien le doy gracias a Dios por darme cada día la oportunidad de hacer lo que me gusta hacer, le doy gracias por haberme puesto en el camino: el lugar y las personas que necesité para valorar todo lo que tengo, le doy gracias por enviarme a toda esa gente tan maravillosa que ha engrandecido lo que hago. No puedo creer que con tanta facilidad mis pacientes puedan estar consiguinedo sus metas, le doy gracias a Dios por poner en mi voca las palabras correctas para no defraudar a quienes confían en mi y que además me pagan por ello.
Dios en su infinita sabiduría se manifiesta de las formas más inesperadas. Nuevamente confirmo que quien tiene en la mente una idea, una meta, un proyecto, una razón, tarde o temprano cosechará lo que ha sembrado.
Estoy agradecida con la vida, estoy agradecida con Dios, estoy agradecida con las personas que me apoyan cada día para disponer del tiempo del que gozo para realizar mi trabajo, estoy agradecida por haber tenido una madre que me puso en el camino, pero sobre todo estoy agradecida con mis pacientes, esas personas que me engrandecen como profesionista, esas que me dan la satisfacción de sentir que puedo seguir y continuar un trabajo que solo depende de ellos, puedo mencionar a muchos pero los iré agregando a la lista solo después de preguntarles, si me permiten mencionar el nombre nombre de algunos: Javier, Dany, Celeste, Amauri y muchos más. Gracias por permitirme formar parte de esa transformación que ustedes decidieron tener en sus vidas. Gracias por permitirme compartir la dicha y la felicidad de crecer como personas.
Liliana.

RARA VEZ SUCEDE

Hoy decidí escribir un artículo que si bien es originado por un tema relacionado con nutrición poco o casi nada tiene que ver con esta. En marzo de este año recibí en mi consulta a una chica llamada Celeste, me atrevo a decir su nombre porque ella con mucho valor, ha hecho pública su historia y mas de diez y ocho mil personas la conoce. Está publicada en internet y en un muy reconocido periódico de Monterrey. Y además tengo su autirización para hacerlo. Estoy preocupada por la diversidad de opiniones y sobre todo por el impacto que esta teniendo en las personas que de alguna manera han tenido la oportunidad de enterarse y leer la secuencia de el proceso que ella vive.
Deben saber que durante los 26 años que tengo de atender personas con trastornos de alimentación, nunca antes había sucedido algo similar. En alguna ocasión escuché algo así: "el maestro aparece cuando el alumno está preparado", a mi modo de ver esta es una reflexión muy profunda porque básicamente no depende del maestro sino del alumno. Quiero dejar muy claro que esto es una metáfora. Por ejemplo ni Celeste es mi alumna ni yo soy su maestra, antes yo diría que ha sido al revés. Sucede que en este asunto de bajar de peso están involucradas todas las partes del ser humano. La física, la intelectual, la emocional, la espiritual y si alguna me esta faltando den por hecho que también tiene participación en el proceso. Porque el ser humano no esta dividido, es un todo, es la totalidad. Pues bien....la dieta es un instrumento que se usa para bajar de peso, pero básicamente esta diseñada para que la persona que la sigue tenga una disciplina de alimentación mientras reacomoda una serie de situaciones existenciales y logra identificar lo que su cuerpo necesita en cantidad y en calidad.
Aspecto y Salud es el nombre de mi negocio, es la marca que manejo, todos mis correos, gmail, hotmail, la página en internet llevan ese nombre. Cada hoja, cada tarjeta de presentación, cada publicad que realizo dice ASPECTO Y SALUD. No fué idea mía, sino de mi mamá que en paz descanse. Siempre que un paciente llega a mi consulta mantenemos una charla de aproximadamente una hora, donde analizamos desde cómo se siente hasta todo lo que hace diariamente incluyendo que cóme, cuándo lo cóme, porqué lo come, cómo lo come y dónde lo come. Hábitos, sentimientos, actividades, todoooooooo. Lo primero que le señalo es la importancia del ser. Es decir verse bien es excelente pero sentirse bien es mejor, y verse y sentirse bien es maravilloso. Lo más valioso de un ser humano no es cómo se ve sino quién es, lo que lleva dentro, la capacidad que tiene de ser feliz, de ser total. Por eso mi primer consulta es tan larga, en ocasiones si mi paciente tiene tiempo y yo no tengo prisa por atender a alguien más, podemos estar más de 60 minutos haciendo un análisis de su caso en particular. Aclaro esto, porque muchas personas creen que la intención de alguien por tener una representación física más satisfactoria es algo superficial, vanal y bueno cuanta cosa vacía se les pueda ocurrir. Esto no es así. Si bien lo más valioso de un ser humano es la seguridad de saber quién es, los talentos, atributos emocionales e intelectuales que vive y comparte, de ninguna manera esto está peleado con el verse lo mejor que ellos consideran que pueden verse.
El asunto es que cuando alguien se propone cambiar de apariencia y no consigue lograrlo, pasa de ser un deseo a una frustración. La frustración crea una insatisfacción que puede quedar en una resignación o en una dosis de infelicidad permanente. Quienes tienen un ligero sobrepeso y que intentan tener esa figura escultural son en muchas ocasiones tachados de vanidosos, probablemente así sea, pero me pregunto que hay de malo o pecaminoso en aspirar a verse siempre bien, más aún cuando se corre el riesgo de pasar de un ligero sobrepeso a una auténtica obesidad que definitivamente puede desencadenar múltiples problemas de salud.
No sé ustedes pero a mi me ha tocado conocer historias de personas que lograron salir de una adicción tremenda a las drogas y nunca nadie consideró que esto fuera intrascendental o superfluo. La comida es maravillosa, deliciosa y nos la merecemos. Pero puede ser tan dañina como cualquier droga mortal si se convierte en una adicción, que causa insatisfacción, inseguridad, malestar, enfermedad o cualquier cosa negativa que se nos pueda ocurrir. No nos queda la ropa, no podemos subir unas escaleras sin sentir que casi nos da un infarto, nuestras lonjitas no nos permiten agacharnos, abrochar los zapatos y demás, es tanto como caminar día con día con una piedra en el zapato, que si bien no nos mata de inmediato, nos hace la vida insoportable porque en el fondo sabemos que podemos ser mejores pero que no lo logramos, y no porque no sepamos que y cuánto debemos comer, sino porque no podemos hacerlo, porque la raíz del problema no es la simple vanidad sino las razones auténticas por las cuales no podemos ser física e intelectualmente lo que sabemos que podemos ser. Esté es el motivo por el cual este asunto del peso y de no vernos como sabemos que podríamos vernos, resulta ser bastante complicado.
La idea del diario de Celeste surgió debido a que yo les recomiendo a mis pacientes que lleven un reporte diario de cómo se sienten, que comieron, cuando y por qué motivos tuvieron una crisis de glotonería etc. Se los he recomendado a todos con la finalidad de que una vez que hayan bajado una buena cantidad de kilos no olviden cómo se sentían en un inicio, el costo tan alto que tuvieron que pagar por sus logros y que de esta forma traten de conservar ese avance con la importancia que merece, además de que para mi es un instrumento más de apoyo para mi consulta porque me revela puntos importantes para tratar con mi paciente.
Pese a que a todos se los he pedido, casi nadie lo hace. Les da flojera, se les hace innecesario, en fin, que además es una sugerencia de las muchas que yo hago en mi consulta. Sucede que Celeste quiso ser práctica y en lugar de comprarse una libretita, hizo un blog y lo puso en internet, desde un inicio me quedó muy claro cuales eran sus principales objetivos al hacer esto. Primero, quería llevar un reporte que le sirviera para evaluarse a si misma y nunca olvidar. Esta parte es para ella misma. Segundo, quería que yo leyera sus escritos, eso fue excelente porque para cuando iba a su consulta yo ya tenía una idea de como andaba su vida, su ánimo y que tan disciplinada o no había vivido su semana. Tercero, decidió que las personas más cercanas: su esposo, su familia y amigos pudieran leerla para que le dieran el apoyo conveniente y que si alguno de ellos tuviese el mismo problema pues tal vez pudiese ayudarle el proceso de ella para enfrentar el suyo propio. Que les puedo decir, esta fue la forma que Celeste eligió para comprometerse con su tratamiento y si de paso podía ayudar a alguien más, pues que mejor. Sucede que además de haber sido sincera, escribe de una forma muy amena, divertida, fresca y variada. Y estarán de acuerdo conmigo en que quienes entran en su página que no son de la familia, conocidos, amigos o yo, son personas que seguramente padecen el mismo problema que ella vive.
Imaginen cuantos seres humanos andan por ahí con años y años de intentar quitarse todo ese peso, la grasa tan molesta, poder usar la ropa que ellos quieren, y todo lo que ya de sobra sabemos desea alguien que no ha podido ser esbelto. Leen a Celeste y le comparten su vida, su experiencia, su blog pasó de ser un diario personal pero práctico, a un foro de terapia pública o algo así, la verdad no sabría cómo bautizarlo. Imaginen cuanto compromiso fue adquiriendo, porque evidentemente ella que ha pagado las consecuencias de esta enfermedad, sabe lo que alguien más puede estar sufriendo.
La mayoría de los comentarios que ella recibe son positivos y alentadores. Pero hay algunas personas que dejan salir su ira y sus frustraciones y demeritan el esfuerzo y el trabajo que ella realiza. Si su desición fue seguir adelante con este blog, pues bien por ella y bien por los que al leerla podemos aprender algo. Sí, Celeste es una chica brillante, maestra de la universidad, tiene una maestría, es pintora, pero también es un excelente ser humano, positiva y muy chambeadora. Sabe que ser obeso no la denigra como persona, porque ella vale por lo que es no por como se ve, pero también sabe que la obesidad es una enfermedad que se instala en ti y que la puedes aceptar o la puedes rechazar, el problema es que si la rechazas empieza una lucha que no termina hasta que consigues tu meta o vives con esa inconformidad de no haberlo logrado. Y si la aceptas puede quedarse en ti toda la vida y dependiendo de la cantidad de grasa extra que se tenga dependerá también los estragos que realice en el cuerpo con el paso de los años. En nungún momento este asunto de los blogs fue un proyecto de mercadotecnia para enriquecernos, ella vendiendo su historia y haciéndose famosa por una película como alguien lo mencionó y yo llenando de pacientes mi consultorio al grado de no poder darles la calidad de la atención que les doy hasta ahora. Sin embargo yo me pregunto en esta época donde la venta de droga, los secuestros, robos, fraudes, casas de juego etc. les permite a las personas enriquecerse a costa de la desgracia de otros seres humanos, porqué es tan molesto para alguien que una persona pueda ganar dinero, fama o reconocimiento ayudando a otros en su crecimiento. No me parece que eso sea malo, de hecho me parece excelente, es más todos los trabajos lícitos así se manejan. Bueno por hoy terminé. Que tengan un maravilloso día.
Liliana.

jueves, 9 de octubre de 2008

EL DIA SALUDABLE

Después de escribir el tema de NADA MEJOR QUE EL EQUILIBRIO, pensé en algo más objetivo por hacer, además de analizar, hacer conciencia etc. etc, para orientarnos hacia dicho equilibrio, se me ocurrió el término "DIA SALUDABLE". Aunque todos los días debiesen ser totalmente saludables, pues si somos honestos tampoco podemos ir en contra del acelere cotidiano. Quien lo pueda hacer diariamente felicidades, pero para los que no, sería bueno determinar uno o dos días por semana para disfrutar individualmente o en grupo de lo que yo defino como "DIA SALUDABLE".
Recordemos una actitud positiva y de agradecimiento ante la vida, es lo más importante para que todo lo que hagamos sea de provecho.
Lo primero que debemos hacer es planear ese día tan especial y elegir un sitio distinto a cualquier otro que frecuentemos con regularidad, de preferencia al aire libre, en el cual podamos caminar, trotar o correr por espacio de dos a tres o más horas, sin agotarnos y sin darnos cuenta, un cerro es ideal, porque caminas y subes, y sigues caminando, los paisajes nos distraen y sin darnos cuenta pasa el tiempo y una vez que estamos arriba pues necesariamente tenemos que bajar, si es posible debemos hacerlo con alguien más, si es en familia pues que mejor. Yo sugiero escoger sábado o domingo, o ambos, son los días en que no tenemos que cumplir con la rutina de escuelas y trabjo.
Posteriormente si queremos iniciar con ese día presenciando la salida del sol, pues ciertamente es la hora en la que recibimos la carga energética más significativa del día, debemos necesariamente dormir temprano, al rededor de las diez y media u once de la noche á más tardar, sería lo más conveniente. Posteriormente despertar al rededor de las seis, respirar profundo una buena cantidad de veces, luego levantarnos, estirar un poco el cuerpo, tomar un buen regaderazo con agua fresca, vestirnos apropiada y cómodamente dependiendo de la elección del lugar, tomar un desayuno que contenga algo de fruta, un poco de pan integral acompañarlo con un trozo de queso fresco y tomar agua o una deliciosa taza de café. Llevar una pequeña bolsa para cargar en la espalda que contenga lo indispensable para nuestras necesidades esta debe incluir agua y alguna fruta extra. Una vez que regresemos de ese tan estimulante período de divagación y ejercitación, hay que hacer con conciencia todo lo que vayamos a realizar el resto del día, mantener concientemente una actitud positiva sigue siendo el ingrediente más importante para terminar bien el día. Para la comida es preciso consumir alimentos como los vegetales y algo de proteínas como pollo, salmón o pescado, con muy poco contenido de grasa, sería estupendo que fueran preparados por nosotros mismos a la plancha, al horno o hervidos, bien sazonados y con buena presentación, para quienes quieren bajar de peso, y para los que no, pueden agregar arroz, pasta o papas, un poco de pan o tortilla para complementar. Comer con conciencia porciones pequeñas y bien masticadas. Dar gracias por los alimentos antes de comerlos, es una excelente técnica, que beneficia tanto al cuerpo como a nuestra mente y espíritu. Después de comer tomar un descanso ya sea una siesta, un rato viendo tele, o en la computadora etc. Por la tarde buscar un espacio para meditar, puede ser antes de cenar, poner en paz nuestra mente y escoger un sitio cómodo, sin ruido que nos permita estar en silencio y respirar poniendo especial en como entra y sale el aire de nuestro cuerpo a través de los pulmones. Para la cena podemos consumir de entrada fruta, y como plato fuerte puede ser un sandwich de aguacate con rebanadas de tomate, cebolla y trozos de lechuga, o bien dos quesadillas en tortilla de maíz preparadas al comal acompañadas de vegetales frescos aderezados con aceite de olivo, limón y vinagre. Podemos elegir llevar una dieta saludable y variada no una, o dos veces por semana, sino todos los días, es cuestión de darle el verdadero valor a los alimentos y dedicarle un poquito de tiempo a la planeación del menú de la semana. Es probable que al principio sea un tanto complicado, pero con el tiempo se vuelve simple. Una vez que experimentamos el bienestar de sentirnos con energía, y que se hace evidente lo maravilloso que nuestra vida cambia, que sentimos esa felicidad que conlleva tener un cuerpo sano y una mente clara, es imposible dejarlo.
Podríamos tener días saludables todos los días.
Liliana.