POR QUÉ DEBERÍAS ELEJIR TRATAR TU PADECIMIENTO CONMIGO.

El objetivo principal de mi tratamiento es utilizar la alimentación como un medio para el crecimiento y realización de mi paciente tanto en el aspecto físico, como en el emocional y espiritual.
Cualquier desajuste o carencia la transformo en una área de oportunidad para capitalizar las experiencias. La idea es lograr que mi paciente elimine permanentemente la grasa corporal en exceso o bien erradique ese hábito indeseable que tanto le molesta y le perjudica. Que mejore simultáneamente todas las demás áreas de su vida. Enriqueciendo su día a día, a través de una serie de intenciones cotidianas que harán del tratamiento algo único, personal, sencillo y versátil, más que nada divertido y estimulante.
Si acudes a tus citas tu éxito esta garantizado.

miércoles, 8 de abril de 2009

RESPETANDO LA COMIDA

Hace unos días regresando del trabajo a mi casa me encontré que arriba de la barra de la cocina estaba una manzana, me extrañó porque regularmente tratándose de comida si yo no la llevo a la casa, pues generalmente nadie lo hace y menos si se trata de una manzana. Sucede que pues ahí estaba, hasta la fecha no sé quién la puso en ese sitio (cuando pregunté todos lo negaron). Cuando la vi, yo tenía hambre pero la manzana además de ser pequeña, tenía un defecto, estaba medio cucha de un lado, es la típica manzana que nace de un árbol casero o de un huerto familiar que no está injertada, y aunque el hueco en mi estómago era bastante grande, no me inspiraba comerla; en primer lugar no es de mis frutas preferidas y en segundo, su aspecto no era nada apetitoso. Ahí se quedó la pobre, triste y fea manzana. Ya saben como es eso de que uno pasa y la ve, vuelve a pasar y la vuelve a ver, pasa un día y la mueven de lugar porque limpiaron la mesa. Total que para no hacer el cuento muy largo la manzanita deforme pasó a ser motivo de análisis profundo al grado de convertirse en una razón de reflexión filosófica. Tantos días vi la manzanita en la barra negra (estilo mesa) de mi casa, que pensé que lo mejor era tirarla, pero por otro lado era un desperdicio porque tenía un lado bueno que se podía comer. De repente vino a mi mente una pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda una semilla de manzana en germinar para producir un arbolito de manzanas?, ¿Cuánto tiempo después produce sus primeros frutos?, ¿quién las corta, las empaca, las pone en un sitio que luego las transporte hasta el lugar donde se venden?, etc. etc. etc.

Fue entonces que la pequeña manzana defectuosa se convirtió en un milagro de la naturaleza. Y es que a decir verdad como que en esta época de avances tecnológicos, muchas de las cosas que en realidad debiesen tener un gran valor, lo han perdido, y no porque no lo tengan si no porque no se lo damos. Como comprenderán terminé por comerme la manzana, le quité el trocito que no debía comerse y el resto pasó a ser parte de mi composición química. Desde entonces aunque en ocasiones lo olvido, trato de pensar en lo valioso que es cada alimento que tengo disponible para consumir. Debo recordar que para que un trozo de carne, pescado o mariscos esté en mi plato, necesariamente una res, un puerco o un pescado tuvo que morir para que yo me pueda nutrir. Cada vez que tengo frente a mi, la tan en ocasiones repudiada ensalada, pienso en la labor que hicieron todos aquellos que se encuentran detrás de esa ensalada. Algunas veces, nos quejamos porque la dieta indicada incluye alimentos que no se encuentran en nuestra lista de preferidos, sin embargo se requirió de un gran esfuerzo y trabajo para que pudiéramos contar con el producto terminado en nuestra mesa. Agradecidos debemos sentirnos por no pasar hambre, ya que hay personas que no tienen qué comer. Y más agradecidos aún porque casi todo lo que regularmente no acostumbramos consumir, es justamente lo que más necesitamos y lo que más nos nutre.
Si analizamos lo que hacemos cada vez que nos toca consumir nuestros sagrados alimentos, nos vamos sobre todo aquello que más nos gusta y con mucha frecuencia repetimos la dosis y nos servimos de lo mismo en dos o más ocasiones. Esto es algo que favorece de una manera importante a subir de peso. En primera instancia, existe por lógica un desequilibrio importante de nutrientes por el solo hecho de elegir un solo tipo de platillo, y en segundo lugar porque casi siempre es el más calórico, al más grasoso, el más condimentado y el menos digerible. Yo insisto: si el desayuno, la comida y la cena incluyen, alimentos variados, surtido de frutas, vegetales, alimentos proteicos y cereales de ninguna manera subiremos de peso, porque la variedad permitirá balancear el contenido calórico. Además de quedar satisfechos, existirá un equilibrio de nutrimentos que nos permitirá sentirnos energéticamente bien.
Liliana.

No hay comentarios: